Infancia
Vicente Tovar: “El informe de la Policía sobre Infancia Libre está lleno de inexactitudes”

El abogado Vicente Tovar asumió en octubre de 2019 la representación de María Sevilla y Rocío de la Osa, presidenta y vicepresidenta de la asociación Infancia Libre.

Vicente Tovar - 2
El abogado Vicente Tovar, tras la entrevista. David F. Sabadell

El abogado Vicente Tovar asumió en octubre de 2019 la representación de María Sevilla y Rocío de la Osa, expresidenta y exvicepresidenta de la asociación Infancia Libre que según un informe policial constituía una trama criminal para promover la interposición de denuncias falsas por abusos sexuales contra menores. Cuando conoció el caso de Rocío de la Osa, explica “me pareció una historia más que defendible” y asumió la defensa de esta madre de Granada. Poco después se puso en contacto con él María Sevilla, y pasó a ser también su representada.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, ha ejercido como juez veinte años antes de pasarse a la abogacía y ha sido también profesor universitario. Tovar insiste en que los casos que la Policía incluye en el informe remitido la Fiscalía en julio constituyen casos diferenciados y particulares, y en que el documento policial no es consistente: “Está lleno de inexactitudes”, asegura. Tovar cree que el informe es “un bluf” y señala un hecho: contra ninguna de sus dos clientas pesa una denuncia por haber denunciado en falso.

En octubre asumes la defensa de María Sevilla y Rocío de la Osa, que hasta entonces estaban siendo representadas por Carmen Simón, y se produce un cambio de estrategia. ¿Cuál es ese cambio y a qué responde?
Cuando entro en contacto con ellas, lo que les digo es que ellas están muy calladas mientras hay un boom mediático para criminalizarlas. Lo que planteo es que hay que empezar a contar la versión de ellas en los medios, que la gente no puede quedarse solo con la versión de los medios, que era también la que conocía yo.

Lo segundo era intentar suavizar las cosas, hablar con los abogados de la parte contraria y buscar paz en este conflicto, porque esto agota a cualquiera. Mi idea era buscar tranquilidad, intentar llegar a acuerdos si se puede. Ahora que ha pasado tiempo y los niños son mayores creo que no estamos en una situación en la que las madres se opongan radicalmente a que los menores tengan relación con los progenitores en un ambiente controlado.

Plantearse una ruptura total con la otra parte cuando las denuncias están sobreseídas no va a ir a ningún sitio, con lo cual vamos intentar que se pueda llegar a un arreglo, aunque desde luego hasta ahora no ha habido ninguna posibilidad. Lo hemos intentado con la parte contraria de Rocío de la Osa y no ha sido posible. Con la de María Sevilla no hemos intentado nada de momento.

El informe de la Unidad de Policía Judicial adscrita a los juzgados de Plaza de Castilla llega a Fiscalía el 23 de julio. Este informe detalla varios parámetros que constituirían indicios de que Infancia Libre actuaba de forma ilícita para retirar la custodia de menores a sus padres con la complicidad de distintos profesionales. ¿Qué sabes de ese informe y cómo valoras sus argumentos? 

El informe lo conozco entero, porque María y su actual pareja ya han declarado en Fiscalía y yo los he asistido a los dos. Hemos intentado que Fiscalía nos diera traslado del informe con carácter previo para que pudiéramos declarar, por principio de derecho de defensa. La Fiscalía nos dijo que los expedientes eran muy abultados y que no nos daba traslado, pero sí hemos podido consultarlo allí en Fiscalía.

La coincidencia de pediatra, o de psicólogo, o de abogado es totalmente normal: cuando alguien lleva, por ejemplo, asuntos de cláusulas suelo, la gente lo sabe y acude a ese abogado

El informe en ciencia ficción, está lleno de inexactitudes, cosas que no son ciertas. Se basa en conjeturas. Y se monta una estructura entre personas que no se conocen y que nada tienen que ver. Hay 22 madres en la supuesta organización criminal y María conoce solo a cuatro. Y vas leyendo y no hay nada. Han introducido en la base de datos de la Policía personas que han tenido algún informe coincidente con la pediatra o con la abogada y han pensado que, como coinciden abogado y pediatra, esto es una organización. Pero la coincidencia de pediatra, o de psicólogo, o de abogado es totalmente normal. Esas cosas pasan, cuando alguien lleva por ejemplo asuntos de cláusulas suelo, pues la gente lo sabe y acude a ese abogado. Por ejemplo a través de Rocío a nosotros nos llega María, y a través de María han llegado otros dos casos que no son de Infancia Libre y tienen el mismo problema.

Has calificado el informe como “ciencia ficción”. ¿Por qué la Policía iba a utilizar su tiempo en inventarse un caso?
Yo no digo que se lo hayan inventado, seguro que la Policía piensa que está bien hecho. Yo creo que todo se debe a un error y que uno o dos policías llegan a la deducción de que al haber coincidencia de letrado y pediatra, debe de ser una organización. Toman cuatro datos y la foto famosa que se conoce. Pienso que es un error, como hay errores en muchas investigaciones y causas muy mediáticas que empiezan con quince detenciones y al final salen absueltos casi todos. Los miembros de la Policía no son juristas ni tienen por qué tener conocimientos jurídicos.

Entonces no existe acusación contra las madres sino que se ha puesto en conocimiento de la Fiscalía unos indicios... 
Exacto, para nada. Ni siquiera las que llaman a declarar tienen el concepto de “investigadas”, ya que es una actuación previa a que se inicie el proceso penal. Solo que para declarar y para que tengan garantías se les reconoce el mismo derecho que los investigados, pero ahora mismo no hay ninguna acusación ni ninguna denuncia contra ellas.

Una cosa que a mí me llama la atención es que, normalmente, cuando la Policía tiene un informe y tiene claro que hay delito, lo pasa directamente al juzgado de guardia, es decir, lo judicializa: hace un atestado y lo presenta en el juzgado. Pero en este caso lo presenta a la Fiscalía, es decir, no tiene claro si es o no delito. Cuando llegan denuncias a Fiscalía, una denuncia de la Policía o de un particular, Fiscalía lo remite al juzgado. O sea, que cuando se abre una investigación es porque no lo tiene claro.

El caso se traslada en julio, ¿cuándo se conocerá la decisión?
Creo que ya pronto. A principios de diciembre llamaron a declarar a María y a su pareja. Nos dijo la fiscal que continuaría la investigación. Al ser una investigación previa, no nos notifican todo lo que se hace, como si fuera un proceso penal. Nos enteraremos cuando se dicte el decreto archivando o acordando que de interpone denuncia.

Hasta donde sabemos, parece que no está declarando nadie después de que lo hiciera María Sevilla, lo que me hace pensar que es posible que haya un archivo pronto

Pero sí sabemos que lo normal es que estuviera declarando más gente, y parece que no está declarando nadie, lo que me hace pensar que es posible que haya un archivo pronto. A Rocío, que era la vicepresidenta, no la han llamado.

Vamos a los casos particulares. Cuando se conoce la última decisión judicial sobre Rocío de la Osa el titular es que ella recupera la custodia. ¿Se ha hecho efectiva esa decisión judicial?
Así debería ser, pero no es. Se da una situación jurídica compleja: la Audiencia revoca el auto que le quita la custodia y se la atribuía a la tía, por lo tanto ese auto no existe y la tía ya no tiene ningún título ni ninguna facultad para tener a la niña. Al no existir ya ese auto, lo que existe en la sentencia que regula las medidas, que es de 2016. Pero no se cumple. Lo hemos intentado hablando con la parte contraria, pero se oponen totalmente. Argumentan que hasta el el juzgado no les requiera para hacerlo, diciendo día y hora de la entrega, ellos no la entregan. Es una estrategia que me parece absurda porque el final los juzgados lo van a requerir en una o dos semanas, pero se aprovechan de que hay que esperar a que el auto llegue al juzgado para que el juzgado requiera.

Además, entre tanto llega una jueza nueva. Esa jueza se abstiene porque venía de la Audiencia Provincial y era quien había resuelto el recurso contra el auto de sobreseimiento de la sustracción y desobediencia contra Rocío. La magistrada que se abstiene, lo que es lógico. Y por eso estamos esperando a que sea nombrado un juez para este caso, lo que parece que es inminente.

Hubo un boom del caso en los medios que ha generado una desconfianza hacia Infancia Libre y quizá haya influido en la propia Policía; confío en que esto la fiscal lo tenga claro

En el caso de María, también hemos sabido recientemente que podrá ver a su hijo. ¿Eso se ha producido ya? ¿Qué tiene que pasar para que ocurra?
En este caso, al día siguiente de que nos notifiquen eso presentamos un escrito diciendo que se nos informe a partir de qué días podemos empezar a ver al niño. El escrito se presentó hace unos días y estamos esperando a la resolución del juzgado.

¿Qué papel tienen los medios en este caso? ¿Existiría el caso Infancia Libre sin el tratamiento que ha habido en los medios?  

Creo que no. El caso de María Sevilla fue muy llamativo, pero fue un caso muy concreto y que no tiene que ver con Infancia Libre. No tiene sentido asociar todo a Infancia Libre, cuando Infancia Libre tiene solo tres miembros, y uno es un varón. Hubo un boom y eso ha generado una desconfianza hacia Infancia Libre, que se ha criminalizado. Quizá eso haya influido en la propia Policía. Confío en que esto la fiscal lo tenga claro.

Si Infancia Libre no es una trama criminal, ¿qué es?
El abuso sexual infantil intrafamiliar está más extendido de lo que creemos. Hay un informe que dice que uno de cada cinco niños puede sufrir abuso sexual infantil dentro del ámbito familiar. Es decir, en un aula de 20 niños, cuatro pueden haberlo sufrido. El problema existe, y es triple: uno, es muy difícil de detectar, sobre todo cuando son niños muy pequeños como es el caso. Pero además es que cuando se detecta, en la mayoría de las veces no se denuncia. Mucha gente lo olvida, lo deja, o se separan pero no se mete en denunciar al padre. Y tercero, además de ser difícil de detectar y difícil de denunciar, es difícil de probar.

Si no hay una prueba física, lo que es difícil, la única prueba es el testimonio del niño. Y ahí está la clave. Cuando una madre sospecha, empieza a llevarlo a psicólogos, pediatras, los profesores ven alguna conducta rara, algún dibujo… Hay una serie de indicadores. Estamos en un proceso penal con la presunción de inocencia como debe ser. Entonces se hacen informes en los que aparecían estos indicadores, y esto llega al juzgado. Y los servicios del juzgado hace sus propios informes, y estos servicios pueden ser buenos o no, y llegan a la misma conclusión, o no, o hacen una conclusión que no es contundente, o dicen que puede haberse dado una manipulación por la madre.

Y ese informe te condiciona todo el complejo procedimiento porque aunque lleves como en el caso de María Sevilla doce informes de médicos de Barcelona, Madrid, Granada… Doce informes diciendo que hay indicios de abuso, si el del juzgado no es contundente lo archivan.

Vicente Tovar - 1
Tovar asumió en octubre de 2019 la defensa de María Sevilla y Rocío de la Osa. David F. Sabadell

Estas mujeres, al tener este problema se sienten desamparadas por la justicia y empiezan a ir a foros, a informarse, hablan con grupos políticos. Entonces María y Rocío se conocen, y como necesitan tres personas se inscribe un tercero, que es la actual pareja de María. Y crean la asociación con el fin de dar a conocer el problema del abuso sexual infantil, y prestarse apoyo entre ellas. La asociación no tiene nada, solo una página de Facebook donde se informaba de qué hacer en caso de abusos. Daban un modelo de denuncia que era el mismo que facilitaba la web de la Policía. Y poco más.

Según la Policía se interpone la supuesta denuncia falsa para conseguir una situación favorable a la custodia en el divorcio, pero tanto María como Rocío ya se habían divorciado sin conocerse un posible abuso

Ahora, según la Policía lo que tienen en común es que hay una demanda de divorcio y se interpone la supuesta denuncia falsa para conseguir una situación favorable a la custodia en el divorcio. Pero es que en el caso de María de y de Rocío, cuando se crea la asociación las denuncias por abuso estaban archivadas y ellas ya se habían divorciado, cada una por su cuenta, sin conocerse un posible abuso.

¿La justicia es imparcial?
Depende de cada juez, porque se polarizan mucho las opiniones cuando hay que ver cada caso, uno a uno. Sí es verdad que en cualquier delito, cuando se interpone una denuncia, el foco se pone en el denunciado. Hay denuncias falsas de gente que dice que le roban el móvil para cobrar el seguro, pero de entrada nadie duda de la denuncia, sino que se investiga y, si es falsa, ya responderá quien haya denunciado falsamente. Y en estos casos, aunque depende de cada juez, sí ocurre que a veces parece sospechosa la denunciante y se pone el foco en ella.

rectificación
Este artículo ha sido modificado tras el ejercicio del derecho a rectificación de la abogada Carmen Simón, en referencia a las siguientes declaraciones: "Supongo que se trata de la acumulación del trabajo que se ha hecho, y que ha dado la casualidad que ha sido cuando hemos empezado nosotros. Pero es verdad que el recurso de Rocío de la Osa lo hemos hecho nosotros y ha sido favorable, y la primera actuación nuestra con María Sevilla que ha sido la reanudación del régimen de visitas —aunque sea todavía pequeño y bajo control— también ha sido favorable. Eran resoluciones que tenían que ir llegando, porque esto es un bluf y al final van llegando las resoluciones". 

Arquivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#46024
17/1/2020 14:04

Ya está el troll "ad hominem" echando mierda por su boca

6
1
#46017
17/1/2020 13:43

Osea que para fastidiar a sus exmaridos utilizaron la justicia en su favor y perjudicaron a sus hijos...menudas son ellas

3
7
#46021
17/1/2020 13:56

y continuaran utilizandola para volver a quitarles de sus padres

4
6
#46088
19/1/2020 13:32

Yo no puedo creer los comentarios que leo, realmente ustedes se piensan que estas mujeres, hacen todo esto de despechadas? Por sobretodas las cosas estan esos niños con derechos vulnerados a los que evidentemente a ustedes no les importan.

4
1
#46002
17/1/2020 13:00

A pues igual que cuando acusaban al PP de corrupción, lo mismo decían ellos, que era un invento de los medios

8
1
#46000
17/1/2020 12:51

Pienso que las personas pueden ser malas sin mirar el genero al que pertenezcan. Es muy evidente que estas señoras utilizaron la ley en su favor interponiendo demandas. Las denuncias falsas son un hecho y por reconocerlo no pasa nada. Hace unos días se conoció un caso de violación en grupo por unos chicos afganos (este medio al no ser manada nacional no dio la información) a unas chicas estadounidenses. Pues bien, resulta que avanzando la investigación se ha detectado que contrataron un seguro de violación antes de venir y hay un video donde se despiden de los chicos cordialmente al día siguiente de los supuestos hechos ademas que continuaron su ruta por europa sin hacer caso al juzgado ni sus requerimientos. Pues bien todo apunta a denuncia falsa y tampoco ahora este medio da la información. Imaginar que hubiera sido una manada nacional con sus correspondientes manifestaciones y “yo si te creo” quiero decir que se tiene que ver los hechos probados y ver la realidad. Son personas las que cometen injusticias no sus generos. En el caso de esta asociación esta claro que las personas que forman parte de ella en quien menos puensan es en sus hijos y en quien mas en la persona a la que odian y quieren hacer daño. Es mi humilde opinión de persona de izquierdas no dogmatica.

9
11
#46085
19/1/2020 9:43

Igual si te interesa ese tipo de información deberías leer okdiario, ¿Sabes lo que es una línea editorial?

5
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.