La inflación interanual de abril se situó en el 3,3% y la subyacente baja hasta el 2,9%

El incremento de una décima se debe, principalmente, a la subida de los precios del gas en comparación a la caída del año pasado y al aumento de los precios de la alimentación.
29 abr 2024 10:19

El IPC sigue sin relajarse y continúa por encima del 3%. En este mes de abril, la inflación interanual ha crecido una décima para situarse en una tasa anual del 3.3%, según los datos adelantados por el INE.

Este incremento de una décima respecto al mes de marzo, se debe a la subida de los precios del gas, frente a la bajada de abril de 2023, y al aumento de los precios de la alimentación, que ha sido mayor que el del año pasado. También, aunque en menor medida, a la electricidad, cuyos precios bajan en este mes de abril, pero una caída menor que en el mismo mes del año anterior. En sentido contrario destaca la bajada de los precios de ocio y cultura, que subieron en abril de 2023.

Los precios han crecido un 0,7% respecto al mes anterior, que venía de marcar una inflación intermensual en marzo del 0,8%

La inflación subyacente, aquella de la que se eliminan alimentos no elaborados ni productos energéticos, cae cuatro décimas y baja del 3%. La inflación subyacente para este abril ha sido concretamente del 2,9%.

Lo que vuelva a no dar ningún tipo de tregua es la inflación mensual. Los precios han crecido un 0,7% respecto al mes anterior, que venía de marcar una inflación intermensual en marzo del 0,8%.

El Salto Twitch
Los empresarios engordan la inflación y se comen tu salario
En el programa en directo de Economía Cabreada del 16 de abril analizamos los márgenes empresariales de récord, sus efectos sobre la inflación y los salarios con Natalia Arias de CCOO y Dani Yebra de Eldiario.es
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...