Antiespecismo
Más de 100 artículos científicos conectan las enfermedades zoonóticas con la explotación animal

El Centre for Animal Ethics (CAE) de la Universidad Pompeu Fabra lanza una plataforma con más de 200 recursos incluyendo libros, artículos científicos, y artículos de prensa, en los que se revela la conexión entre el tratamiento que reciben los otros animales por parte de los humanos y la aparición de enfermedades zoonóticas como el Covid-19.
Visón con el ojo herido. Investigación granjas peleteras.
Visón con un ojo herido gravemente en una granja peletera en Nykarleby (Finlandia) Kristo Muurimaa

“Está científicamente demostrado que el comportamiento especista es el causante de la emergencia de enfermedades infecciosas”. Así lo afirma Núria Almiron, codirectora del Centre for Animal Ethics, y una de las cuatro personas responsables del lanzamiento de la plataforma de recursos científicos e informativos sobre enfermedades zoonóticas del CAE, perteneciente a la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, junto con Thaïs Sánchez, Gina Thornton y Roser Garí.

Tal y como se ha comprobado en los últimos meses, existe una relación directa entre el comportamiento humano y las enfermedades zoonóticas. Nuestra dieta, nuestro modo de vida y otros factores socioeconómicos impactan en el medio ambiente, que a su vez tiene un efecto directo en nuestra salud. “Seis de cada diez enfermedades infecciosas pueden propagarse a partir de animales no humanos, y las tres cuartas partes de las nuevas enfermedades humanas se originaron en otros animales. El Covid-19 no es una excepción”, afirma la web del CAE.

Coronavirus
Liberación total para evitar la extinción

Los organismos que viven en el planeta trabajan en equipo para posibilitar la vida de los demás, pero la especie humana se ha acostumbrado a considerar todo lo que la rodea como recursos a su disposición. Esta falta de visión es una de las claves del retroceso de la biodiversidad, y es el caldo de cultivo para pandemias como la del covid-19.

Según se puede leer en la presentación de la web, “la forma en que tratamos a los animales no humanos, directamente (mediante la caza, la explotación en granjas, el tráfico, etc.) o indirectamente (mediante la presión humana o la contaminación de sus hábitats, recursos y el medio ambiente en general) está en el corazón de esta crisis”.

El objetivo que persigue el CAE con la publicación de esta plataforma es “poner a disposición de la sociedad las muchas evidencias científicas existentes sobre la relación entre especismo y pandemias zoonóticas”, según explica Núria Almiron.

“La crisis que estamos viviendo no es una crisis que emerja de la nada. Tiene unas causas socioestructurales concretas directamente relacionadas con el comportamiento humano en el planeta, especialmente con nuestra falta de respeto para con los demás animales” especifica Almiron. Sin embargo, continúa la profesora, “el énfasis informativo y la preocupación general están centrados solo en cuestiones epidemiológicas y en las soluciones (vacunas) que permitan, aparentemente, no cambiar nada y seguir como hasta ahora”.

Coronavirus
Aysha Akhtar: “Detener el maltrato animal evitará futuras pandemias”
Akhtar, teniente comandante en el Cuerpo de Salud Pública estadounidense, relaciona la explotación animal y la salud humana en tiempos del coronavirus

Roser Garí, Delegada del Proyecto Gran Simio en Asia y experta en comercio de vida salvaje en China y sudeste asiático, destaca que existe “un silencio mediático generalizado sobre la estrecha relación del uso y abuso de los animales, tanto salvajes, como los considerados de granja y el surgimiento de enfermadades. Tanto las ya conocidas, como la gripe aviar, o hasta ese momento desconocidas, como la Covid-19”. Garí insiste en que “las comunidades indígenas y científicas llevan décadas avisando del peligro que supone la producción actual mundial de carne y la asociada deforestación de lugares vírgenes, pero poca gente escucha”.

Para dar apoyo científico e informativo a todas estas cuestiones, la plataforma, que seguirá actualizándose, está compuesta inicialmente por más de un centenar de artículos científicos, 78 artículos de prensa y algo más de una docena de libros disponibles para investigadores, periodistas, responsables políticos y público en general.

 

Coronavirus
Virus, cerdos y humanos: nuestra adicción a comer animales y sus consecuencias

Entre el 60% y el 75% de todas las enfermedades infecciosas que padecemos los humanos son de origen zoonótico. La comunidad científica alerta de que las epidemias de origen animal, en un 90% de casos relacionadas con nuestros hábitos alimenticios, serán cada vez más comunes.

Arquivado en: Antiespecismo
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#85096
17/3/2021 1:09

Pocas veces he podido leer algo tan tendencioso, sesgado y falto de rigor. Hay que ser muy osado.o muy ignorante para atreverse a redactar algo así. A mi, lo que piense, la persona que lo escribe, me es indiferente, el problema es que puede haber alguien que con buena fé, pero, también, con poco criterio se lo crea. Y propagar bulos sobre estas cosas no es de recibo.

4
15
#88763
4/5/2021 19:09

Creo que no aceptas la verdad y pienso que defiendes a una forma de maltrato inconcebible
Este es un blog para mejorar las conductas y aliviar vidas de sufrimientos. Tal vez tu ignorancia no te permita reflexionar 💭

0
0
#85090
16/3/2021 22:23

Es muy emocionante leer este artículo ,soy vegana y animalista ,además de adoraba a todos los animales y no me gusta que la gente tenga animales que no sean domésticos o de compañía ojalá podamos hacer algo paravque los demás animales sean libres u tengan derechos a una vida mejor 💖

6
3
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.