Antiespecismo
China prohíbe el uso y consumo de animales salvajes

Dadas las circunstancias en que se encuentra la sociedad actualmente, que pueden ser difíciles de asimilar, podemos plantearnos una cuestión: ¿era necesario llegar a esto?

China prohíbe el uso y consumo de animales salvajes
Sheila Ayuso Cabañas
21 mar 2020 20:08

El mercado vivo de Wuhan es un lugar que aparece a los ojos como fundamentalmente insalubre. Lo que se esconde dentro es una pesadilla, porque hemos creado un infierno para los animales de este planeta.

Los animales son tratados como mercancías de mayor o menor valor y son hacinados en jaulas de metal, desprovistos de cualquier asistencia, sin agua, sin comida, sometidos a situaciones límite de estrés, ansiedad, aislamiento y, por supuesto, muerte.

Para muchos habitantes de Wuhan, ir al mercado vivo y elegir su comida que es matada y preparada en el momento es un acto normalizado de placer y exotismo. Sin embargo, muchas vidas están en juego y las condiciones totalmente deplorables en las que se encuentran estos animales son el perfecto caldo de cultivo para todo tipo de enfermedades, bacterias y virus, entre ellos, el COVID-19.

Pero esto no es del todo nuevo, ni tampoco es un caso aislado. En 2003 surgió un brote de SARS (síndrome respiratorio agudo) que llevó a China a prohibir la venta de animales vivos en mercados. Meses más tarde, las autoridades consiguieron derogar esta ley y los mercados volvieron a llenarse de pavos reales, puercoespines, murciélagos y todo tipo de fauna viva en las mismas condiciones de insalubridad de siempre.

No obstante y tras el brote del COVID-19, China ha vuelto a repetir su modus operandi y han vuelto a prohibir el comercio con animales salvajes. De hecho, el Parlamento Chino está llevando a cabo un proyecto de investigación exhaustiva que ilegalizaría el comercio y uso de especies protegidas.

China prohíbe el uso y consumo de animales salvajes 2

Más allá de la protección de los animales y de mejorar sus condiciones de vida, existe un interés personal y, tal vez, un sentimiento de culpa por las consecuencias sociales y económicas que deja a su paso una pandemia global.

Según los datos actuales del Centro para el Control y Prevención de enfermedades, el 75% de las enfermedades infeccionadas emergentes (el MERS o Síndrome Respiratorio de Oriente Medio provocado por camellos o la gripe A originada en granjas de cerdos) proceden de mutaciones animales. Mutaciones que, sin duda, suceden de forma natural en esas jaulas sucias de mercados como el de Wuhan.

Seamos de una vez consecuentes (a la vez que conscientes) del daño que estamos haciendo tanto a la naturaleza como a los animales, porque nos están hablando y ha llegado el momento de escucharlos.

Fuentes: igualdadanimal.org y www.eltiempo.com

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#64642
7/7/2020 2:36

Hay que recalcar que en si el ser humano necesita del consumo de animales para su desarrollo. Pero ahora, la forma indiscriminada de explotación animal como sucede en China y quizá en otros países es para juzgar, ya que hay animales destinados al consumo humano, como hay otros que no los son. Peor aún tenerlos en unas condiciones que restringen y prohíben estar en su habitad natural.

0
1
#61283
21/5/2020 22:28

Basta ya, o cambiamos nuestro modo de vida y el trato que damos a los animales y a la naturaleza o estamos condenados, y de forma muy merecida. Quien nos he hecho así.

0
0
#61282
21/5/2020 22:27

Basta ya, o cambiamos nuestro modo de vida y el trato que damos a los animales y a la naturaleza o estamos condenados, y de forma muy merecida. Quien nos he hecho así.

0
0
#61281
21/5/2020 22:25

Nos merecemos esto y mucho más. Somos la escoria del mundo. El hombre, claro. Acabaremos mal y nos lo hemos buscado, tanto con los animales como con la naturaleza en general. Somos tan egocentricos que nos i port aúna mierda el resto de los animales y su sufrimiento. Es demencia los mercados de China y otros países con todos esos animales sufriendo en jaulas hacinados y sn agua y alimentos para matarlos en vivo. Somos asquerosos, merecemos el exterminio. Se que es muy duro lo que digo pero estamos mal hechos. Lo siento

0
0
#53776
28/3/2020 22:29

Ahora no al consumo de herbicidas y pesticidas

0
2
#52932
26/3/2020 2:44

Festejo con mucha felicidad esta noticia! Que sea el inicio del fin del consumo de animales de cualquier tipo, no sólo exóticos. Los animales están en el mundo por sus propias razones. No nos pertenecen ni necesitamos comerlos para vivir. Incluso mucho más saludablemente. Y con la paz de saber que no hacemos daño a seres sintientes como nosotros...

2
0
#53778
28/3/2020 22:31

Los animales tampoco hay que maltratarlos teniéndolo en los pisos. Ese no es su hábitat

0
4
#53928
29/3/2020 21:59

creo que deberías saber distinguir entre animales salvajes y animales domesticados, igual creo que tampoco sabes la diferencia entre un humano subdesarrollado y un ''sapiens''

3
0
#52026
23/3/2020 20:49

deben de dejar de inventar nuevo platos con animales hdp. todo lo q esta pasando en el mundo por uds... se tienen q hacer responsables. eso les pasa por comer a los pobres perros.
son una mierda de como los hacen sufrir se creen superiores y son lo peor

2
3
#52769
25/3/2020 18:29

AAh, pero te gusta comer carne de otro animal no?

1
1
#52836
25/3/2020 20:40

Si pero deperdido les dan de comer bien o no?

0
0
#53929
29/3/2020 22:01

nunca has estado en un matadero veo... yo tampoco pero al menos me informé de su producción y se me cerró el estómago para siempre. Deberías enterarte de lo qué comes

2
0
#51924
23/3/2020 16:09

Muy bien hecho que dejen los animales en paz,ellos hacen parte de nuestro ecosistema son seres vivos y sienten dolor PORFAVOR NO MAS MALTRATOS.

4
1
#51921
23/3/2020 16:05

El problema ahora será que aumentará el.consumo de.carne de perro que se considera animal doméstico...

1
1
#51822
23/3/2020 11:50

Me parece espantoso y de una crueldad absoluta lo que están haciendo en China y otros países con los animales, cuando vamos aprender a dejar a los animales en paz, el respeto no es solamente entre humanos también es entre los animales, la naturaleza nos esta dando una lección o cambiamos o la próxima vez va a ser aún peor, ya está bien todo tiene un límite.

8
2
#53930
29/3/2020 22:02

no pasa nada.. en verdad hace falta una limpieza importante, se ha reproducido mucho subdesarrollado mental

1
0
#51752
23/3/2020 6:47

Comercializar alimentos sin controles sanitarios y peor aún con animales salvajes, no solo es sumamente peligroso para la salud, si no que además deja muy mal parada a la sociedad China.

5
0
#51508
22/3/2020 14:22

Esto es simplemente un aviso el dano que estamos causando a nuestro planeta x ambición del dineros

6
0
#51412
22/3/2020 8:46

La naturaleza respondió., la próxima será desbastadora.

6
1
#51750
23/3/2020 6:26

Qué está fiebre de Matar ANIMALES la detengan ....

8
8
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.