Caza
CoPPA: “La reforma de la Ley de Caza del País Vasco pone en riesgo la integridad de niños y niñas”

CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir como “acompañantes” en las batidas, exponiéndolos a riesgos físicos, psicológicos y emocionales graves.
6 mar 2025 12:20

El Parlamento Vasco está tramitando una reforma de la Ley de Caza que permitiría a niñas y niños asistir a las batidas como “acompañantes”. Sin embargo, la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) ha alertado sobre los peligros que esta modificación entraña para la seguridad de los menores, advirtiendo que expone a los niños a riesgos físicos y psicológicos graves. La organización considera que esta reforma vulnera la normativa de protección de la infancia.

CoPPA, que reúne a psicólogos, psiquiatras, sociólogos y expertos en derechos humanos, ha presentado enmiendas al proyecto de ley y ha hecho llegar sus preocupaciones a los grupos parlamentarios vascos, al Ararteko (Defensor del Pueblo) y a diversas asociaciones de protección de la infancia. Según la entidad, es inadmisible que se prioricen otros intereses por encima de la seguridad de los menores. “Los derechos de la infancia deben ser garantizados, no puestos en riesgo”, señala CoPPA en su comunicado.

El centro de la polémica es la creación de la figura de “acompañante” de caza. Tal y como está redactada la normativa, esta figura no especifica límites claros, lo que permitiría que niños de cualquier edad pudieran acompañar a los cazadores. CoPPA argumenta que esta posibilidad es incompatible con la normativa de protección de la infancia, ya que la caza es una actividad violenta que involucra armas, con un alto riesgo para la integridad física y mental de los menores. Además, diversos estudios documentan cómo el acceso a armas de fuego puede aumentar drásticamente los suicidios adolescentes, especialmente en zonas con alta prevalencia de caza.

Los expertos de CoPPA también señalan que la exposición a la violencia, ya sea directa o a través de la observación de actos violentos, puede desencadenar graves problemas emocionales y conductuales en los menores. Ansiedad, estrés postraumático e incluso problemas escolares son algunos de los efectos asociados a la violencia hacia los animales. Asimismo, algunos estudios sugieren que los menores expuestos a esta violencia pueden desarrollar conductas agresivas o antisociales, como el acoso escolar o la delincuencia, lo que tiene repercusiones a largo plazo.

Para CoPPA, el interés superior del menor debe prevalecer siempre. La organización insiste en que, en lugar de permitir que los menores asistan a las batidas, la reforma de la Ley de Caza debería centrarse en reforzar la protección de la infancia, impidiendo que los menores de 18 años participen en esta actividad. “Nada puede estar por encima de la seguridad e integridad de los niños y niñas”, concluyen.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Caza
Maltrato animal A Xunta usa fondos Next Generation para financiar un campionato de caza
A Fundación Franz Weber critica o emprego de fondos europeos “para subvencionar actividades que supoñen malos tratos e violencia sobre animais”. O convenio da Secretaría Xeral para ou Deporte considérao “proxecto de especial relevancia”.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.