Palestina
EHU Palestina exige al rectorado revisar los proyectos en vigor con empresas cómplices con Israel
El colectivo universitario valora positivamente el anuncio del rector, pero le acusan de “falta de transparencia” y denuncian que todavía hay acuerdos con empresas como CAF o HP.
Palestina
“Una bala cuesta un dólar. Si no haces boicot a Israel, tu dinero puede estar matando a un niño”
Entrevista con Ahmed Alhaddad, guitarrista del grupo Sol Band de Gaza. Tras huir del genocidio, se han asentado en Bilbao y están inmersos en una gira por Euskal Herria con canciones que compusieron huyendo del horror y entre tiendas de campaña
Migración
Multas para los acusados de pasar a migrantes durante la Korrika
Ha quedado visto para sentencia tras rebajarse la petición de 10 años de cárcel y 750.000 euros en sanciones a un máximo de 1.500 de multa.
Medios de comunicación
Bilbao
El Correo difunde el miedo y promueve el racismo con información falsa filtrada por la policía
Un ciudadano fue recientemente apuñalado en Bilbao. Las informaciones difundidas buscaron alimentar una vez más el racismo y la percepción de inseguridad entre la población.
Repsol
La falsa transición verde de Repsol: solo el 1,28% de toda la energía que produce es renovable
Una investigación revela, con datos preocupantes, cómo la industria de los combustibles fósiles está incumpliendo su promesa de liderar la transición energética.
Israel
Los abogados de los 145 detenidos de la Flotilla denuncian que no se les ha permitido hablar con sus clientes
Los asistentes jurídicos de las personas detenidas denuncian que Israel apenas ha permitido la comunicación con sus clientes, detenidas ilegalmente en aguas internacionales en la noche del martes al miércoles.
Opinión
Congreso estatal del Sindicato de Inquilinas, un paso más para afrontar el conflicto por la vivienda
La celebración de este I Congreso Estatal de Sindicatos de Inquilinas, del 10 al 12 de octubre en Málaga, supone un paso importante para el desarrollo estratégico de una herramienta de autoorganización del conjunto de la clase trabajadora.
VV.AA.
Derribando ídolos
Derribando el ídolo del naturalismo y el determinismo biológico en tres actos
La divulgadora científica Candela Antón derriba en tres actos el matrimonio entre naturalismo y determinismo biológico: la idea de
que la biología dicta lo que somos y cómo debemos organizarnos.
Abusos a la infancia
Cuatro de cada diez personas han sufrido violencia física durante la infancia
El Ministerio de Infancia presenta un informe sobre la violencia que sufren las niñas y niños, después de 30 años sin datos oficiales. “Hoy rompemos un silencio”, ha expresado la ministra, Sira Rego.
Últimas
Petroleras
Petronor, en huelga indefinida frente al “autoritarismo empresarial” y la creciente “inseguridad”
La huelga en Petronor no es solo por vestuarios. La plantilla denuncia un “polvorín” en Muskiz y recuerda la explosión de Iqoxe en 2020 como advertencia.
Derecho a la vivienda
Seis de cada diez residentes europeos temen no poder pagar su alquiler o hipoteca
Un informe sobre exclusión residencial y sinhogarismo en la Unión Europea describe un aumento de estos dos fenómenos, unidos al aumento del precio de la vivienda y de la desigualdad.
Ecuador
El movimiento indígena vuelve a comprometer los planes de ajuste neoliberal en Ecuador
La movilización de la confederación indígena cumple tres semanas entre denuncias de violaciones de derechos humanos y criminalización de la protesta.
Palestina
Israel y Hamás acuerdan los términos para la entrada en vigor de la primera fase de alto el fuego
Las conversaciones de Egipto llegan a su primer punto de encuentro: Israel y Hamás acuerdan un marco de entendimiento. Hamás asegura que Trump da garantías de que Israel no reanudará los ataques después de recuperar a los cautivos israelíes.
Ley Trans
Plataforma Trans señala a Interior por obstaculizar los derechos de las personas trans migrantes
El ministerio de Grande-Marlaska no ha dado instrucciones sobre cómo adecuar la documentación de personas trans extranjeras, lo que se traduce en la imposibilidad de hacerlo pese a que es un derecho que recoge la ley trans.
Movilidad
Luz verde a una Ley de Movilidad Sostenible que pretende cambiar el paradigma del transporte en España
La norma incluye medidas como la obligatoriedad de planes de movilidad sostenible para empresas, la eliminación de vuelos domésticos cortos y el fomento de la movilidad activa, el transporte ferroviario de mercancías o los trenes nocturnos.
Más noticias
Laboral
Trabajo anuncia la ampliación a diez días del permiso por fallecimiento de familiar
La ministra, Yolanda Díaz, ha asegurado que aprobará un Real Decreto con esta novedad y para crear un nuevo permiso para permitir a los familiares acompañar en cuidados paliativos.
Opinión
Toros para todos, sanidad para nadie: unos apuntes en pleno escándalo del cribado de cáncer de mama
La crisis del cribado de cáncer de mama es un episodio grotesco que nos pone cara a cara con las consecuencias de la destrucción de la sanidad pública en Andalucía.
Galicia
La Diputación de Pontevedra pagó 6.000 euros por una rueda de prensa en el festival del sobrino del jefe del PP coruñés
La institución gobernada por el Partido Popular pagó un total de 83.000 euros de dinero público al Galicia Fest valorando conceptos como publicaciones en redes sociales por 7.000 euros o un anuncio en una web sin apenas visitas por 5.000 euros.
Recomendadas
Laboral
El “sucio” negocio tras la subcontratación del servicio de limpieza de la ría de Bilbao
Un denunciante y trabajador del servicio de limpieza de la ría litiga desde hace dos años para acabar con presuntas irregularidades por parte de la UTE liderada por la empresa multiadjudicataria FCC y de su subcontrata Urgarbi.
Argentina
El último bastión: la lucha por el Hospital Garrahan en Argentina
Uno de los hospitales pediátricos de referencia en el continente planta cara a los recortes de Milei. Esta es la historia de un hospital, sus familias y sus trabajadores.
Cómic
‘Garzón, el duelo imposible’, el cómic que recuerda cómo Jaime Garzón se convirtió en semilla en Colombia
La monumental novela gráfica ‘Garzón, el duelo imposible’ recrea la vida del periodista y humorista crítico con el poder asesinado en 1999. Colombia ha reconocido en 2025 la implicación del Estado en ese crimen.
Literatura
María Bastarós
“Hay muchísimos clubs de lectura y talleres de escritura donde la inmensa mayoría son mujeres”
Con ‘Criaturita’, su segunda novela, la escritora María Bastarós indaga en la idea de que los monstruos pueden ser cualquier cosa y que, más que en un lago, suelen vivir en nuestro interior.
Euskal Herria
Gabriel Aresti omentzen arteak bateratuz
LAIDA ikerketa taldeak Bermeoko Arrantzaleen museoan abuztuaren 28 eta 29 antolatutako ikastaroan egingo duen hitzaldiaren sintesia da Arestiren ekarpen artistikoa nabarmentzea.
Bilbao
Cenas solidarias contra el abandono de 80 migrantes que serán desalojados de Consonni y Lancor
Las vecinas son claras: "En un barrio en el que se van a construir miles de viviendas, lo mínimo es garantizar un techo a quienes hoy son empujados a la calle”
Opinión
Petroleras
Petronor: un polvorín con la bendición del Gobierno vasco
“El ahorro en seguridad e inversiones convierte a Petronor en un polvorín”, que nos recuerda la médica y activista Sara Ibáñez “no es una empresa cualquiera y sus emisiones afectan a decenas de miles de personas”.
Opinión
El sueño distópico de Silicon Valley
Detrás del vuelco de Trump sobre TikTok hay un intento de controlar un algoritmo que se ha demostrado más que influyente en importantes sectores de la población.
Opinión
“¿Te gustan las viejas?”: Encuentro en la tercera fase del deseo
Siempre me han gustado las chicas mayores que yo y muchas veces me recriminan por sentir este deseo. ¿Por qué dan tanto miedo nuestras tetas cuando se juntan con otras tetas, sobre todo si son más maduras?
Más noticias
Navarra
Las calles de Iruñea llenas en apoyo a la resistencia palestina y por la disolución del Estado de Israel
A punto de cumplirse dos años del 7 de octubre las calles de Iruñea y el pueblo vasconavarro han expresado su solidaridad con Palestina y un férreo apoyo a su resistencia, condenando al Estado genocida de Israel.
Crisis climática
El Lutero climático: Josep Piñol contra el mercado de emisiones evitadas
Con su proyecto 'Evitada' el artista tarraconense ha querido denunciar las trampas de los mercados voluntarios de carbono, esos que permiten a empresas contaminantes recibir créditos con solo anunciar que evitarán expulsar a la atmósfera gases de efecto invernadero.
Madrid
No, el casero no puede repercutir al inquilino el pago de la tasa de basura en contratos ya firmados
El Sindicato de Inquilinos de Madrid advierte contra los intentos de aumentar el precio del alquiler utilizando la nueva tasa de residuos urbanos.
Tecnología
Pensamiento de Estado y tecnología: la migración como espejo
Las tecnologías de control y vigilancia aplicadas sobre los migrantes son campos de prueba para su posterior extensión al conjunto de la sociedad
Vídeos
Segovia
Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Sphera
Trans y creyente: viviendo la identidad dentro de la espiritualidad
Niurka Gibaja es una mujer trans y es teóloga. Defiende poder aunar identidad y espiritualidad y se basa en su formación académica para argumentar que las enseñanzas de la Biblia no son tan conservadoras como la Iglesia hace creer.
Sphera
Resistencias 1: Trabajadores migrantes a la vanguardia sindical
Primera producción europea para Sphera Network, donde El Salto TV viajó al norte de Italia para contar la historia de Unione Sindicale di Base (USB)
Sphera
Sanfermines feministas: un movimiento violeta contra las agresiones sexuales
Los Sanfermines son conocidos mundialmente por su vida nocturna, las peñas y los encierros de toros. No tan conocida es la histórica organización del movimiento feminista en torno a estas fiestas para visibilizar y denunciar la violencia sexual.
El Salmón Contracorriente
Análisis
Euro digital: ¿dinero nuevo para todos o privilegio eterno para los bancos?
Si se diseña con garantías, el euro digital podría ser un punto de inflexión para democratizar el acceso al dinero público y poner un sistema de pagos barato y seguro a disposición de cualquiera.
Argentina
Milei se aferra a Trump para sostener su plan económico en Argentina
El presidente argentino ha recibido un espaldarazo del mandatario estadounidense con una ayuda condicionada a que gane las elecciones parlamentarias de octubre.
Análisis
La trampa generacional: cómo el capital enfrenta a jóvenes y pensionistas por un techo
La clave no es la fecha de nacimiento, sino la clase social y el momento histórico en el que a una le toca vivir.
Decrecimiento
Activar el freno de emergencia o colapsar: el decrecimiento toma la palabra en el Congreso
Académicos, políticos, sindicalistas, intelectuales y representantes de la sociedad civil debatieron este viernes sobre cómo activar de forma colectiva un freno de emergencia al modelo que está llevando al planeta a un colapso ecológico y social.
Alternativas
¿Sabes que tu ordenador puede funcionar sin darle un euro a Sillicon Valley?
Existe el software open source, libre o de código abierto, que es aquel en el que los usuarios tienen libertad ejecutar, modificar e incluso mejorarlo.
Desempleo
El paro sorprende en septiembre: cae y se generan más de 30.000 empleos
El total de parados es de 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.
Global
Palestina
Dos años de barbarie en Gaza: 67.000 muertos y un pueblo al borde del colapso
Se cumplen dos años desde que el Gobierno de Benjamin Netanyahu iniciase su campaña genocida en Gaza. Las cifras oficiales señalan que hay unos 67.000 muertos, pero esa cifra podría quedarse corta, según los expertos y expertas.
Ocupación israelí
Gaza y el Gran Reemplazo
Vosotros que tanto habláis del Gran Reemplazo, ¿qué pensáis de los tanques israelíes arrancando de cuajo ancestrales olivos milenarios para sembrar en las tierras de otros lujosas promociones inmobiliarias?
Estados Unidos
Mark Bray
“En Estados Unidos nos encontramos ante una situación sin precedentes para el antifascismo”
El historiador estadounidense Mark Bray se declara “orgullosamente judío antisionista” y cree que lo que necesita su país es una huelga general contra las políticas de Trump.
Opinión
Tribuna
El desarraigo como crimen
UNRWA seguirá cumpliendo con su mandato y permanecerá junto a la población, pase lo que pase. lo haremos gracias a nuestros 12.000 compañeros y compañeras humanitarias y a la solidaridad de la ciudadanía.
Ocupación israelí
Los activistas de la Flotilla denuncian trato inhumano y vejatorio por parte de Israel
Los primeros 21 tripulantes españoles de la Global Sumud Flotilla relatan el infierno vivido en la cárcel de Saharonim. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, estima que este lunes regresarán a España otros 27 activistas.
Italia
Italia se alza por Gaza: una huelga y masivas protestas retan al gobierno de Meloni
Una enorme multitud de personas se movilizó este viernes en protestas en toda Italia en solidaridad con la Flotilla y Gaza, en una jornada de huelga general que el Ejecutivo de Giorgia Meloni intentó evitar y deslegitimar.
Blogs
Educación
Compromiso, amor y trabajo: el aula y la escritura
Cómo llevar adelante la docencia y la investigación, a pesar de las barreras que el sistema nos impone y que nosotros y nosotras mismas a veces aceptamos sin detenernos a pensar a quién servimos cuando nos damos por vencidas.
Opinión
España y Palestina, 2 años de Genocidio: una breve cronología de medias verdades y mentiras
El gobierno del Estado español se presenta a sí mismo como un gobierno que lucha por la paz y a Pedro Sánchez (PSOE) como uno de los líderes internacionales que más está trabajando por un alto al fuego en Gaza y por el reconocimiento del Estado Pales
Tauromaquia
‘Un insulto a la democracia’: el Congreso bloquea el debate sobre la ILP No es mi Cultura
El Congreso bloqueó la posibilidad de debatir la ILP No es mi cultura para retirar la tauromaquia como patrimonio, en una votación marcada por críticas al PSOE.
Solo para socias
Promociones
Narrativas que normalizan la injusticia: del mercado inmobiliario a la propaganda bélica
Nuestras recomendaciones para este mes de octubre son dos obras que ahondan en estas realidades y nos invitan a preguntarnos qué papel jugamos en ellas.
El Salto Revista
El Salto n.79
Anterior
Siguiente
Opinión socias
Opinión socias
Por qué el plan de 20 puntos de Trump para Gaza no va a funcionar
A primera vista, el nuevo plan internacional para “reconstruir Gaza” parece ofrecer esperanza: inversión extranjera, creación de empleo, estabilidad política. Pero para quienes han seguido la historia de los “procesos de paz” en Palestina, todo apunta a que se repetirá el mismo ciclo de las últimas décadas: una economía de ocupación maquillada de modernización, una población empobrecida y una élite local sostenida por los donantes internacionales. No es un Estado que fracasa, es un Estado diseñado para fracasar.
Nina Kaptein
Opinión socias
Negocios caribeños del Gobierno de Castilla-La Mancha
Toroverde Parks International LLC, sin haber invertido de momento un solo euro en la construcción del megaparque turístico, está haciendo un negocio redondo en los montes de Cuenca.
Fernando Casas Mínguez
Radical Magazine
Literatura
“El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Poesía
La poesía como un martillo, instrucciones de uso
Se cumplen 50 años desde que el poeta que creía en la poesía como el arte de dar martillazos dejó de darlos en vida. 2025, en honor a Gabriel Aresti, debe ser y es, de hecho, el Año Martillo.
Euskera
“La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Arte contemporáneo
Fina Miralles o el arte de desaparecer
El Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 no convierte a Fina Miralles en una artista institucional, más bien revela la incapacidad del sistema para generar figuras verdaderamente subversivas.
Maltrato animal
El PSOE pierde “toda la credibilidad” del colectivo de la defensa animal tras tumbar la ILP No es mi cultura
Indignación en el movimiento animalista tras la abstención del PSOE en el Congreso que impidió la toma en consideración de la ILP No es mi cultura. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia su intención de volver a llevarla al Congreso.