Militarismo
Hordago llega este otoño con el rearme de Europa y la reactivación de la industria militar vasca
El número 80 de Hordago analiza como el belicismo que impregna los discursos de las élites políticas europeas funciona como un revulsivo para la industria vasca, lastrada por una crisis estructural.
Estados Unidos
Zohran Mamdani, el largo camino hacia el socialismo en Estados Unidos
La ultraderecha ha movilizado la caja de herramientas marxista, desde Gramsci hasta Lenin, para labrar una guerra cultural contra las fuerzas progresistas y anular sus luchas históricas.
Lanaren Ekonomia
Lanbidearteko Gutxieneko Soldata Euskalerrian igotzearen aldeko borroka
Azken hilabeteetan, Euskalerriko sindikatu guztiek azpimarratu dute beharrezkoa dela Lanbidearteko Gutxieneko Soldata (LGS) igotzea
VV.AA.
Catalunya
“Victoria rotunda” de la huelga de alquileres contra La Caixa: 1.700 pisos serán públicos para siempre
La Generalitat catalana comprará pisos protegidos, que la Fundación La Caixa pretendía privatizar cuando expire su protección.
Euskal Herria
Dos manifestaciones recorren las calles de Gasteiz en un nuevo 25N contra la violencia machista
Itaia y el Mugimendu Feminista toman las calles de Gasteiz en sendas movilizaciones para alzar la voz contra la violencia machista.
Genocidio
EHU y los cómplices del genocidio muestran las relaciones de Israel en Euskal Herria
Frente a las atrocidades que Israel está cometiendo en Gaza, el nuevo rectorado de EHU prometió no tener acuerdos con empresas cómplices del genocidio, lo que no se corresponde con la realidad.
VV.AA.
Sphera
Anna Grodzka, pionera de la lucha por los derechos trans en Polonia
Anna Grodzka tiene ahora 71 años y es integrante de una fundación que busca servir de centro de reflexión para la izquierda polaca. Fue la primera diputada transgénero del Parlamento polaco y ha dedicado su vida a la política.
Opinión
De la celda al escenario: Hildegarda de Bingen y la mística pop de Rosalía
Si Hildegarda componía para rezar en comunidad, Rosalía lo hace para ser escuchada en soledad, con auriculares. El espacio del templo ha sido sustituido por el de Spotify.
Últimas
Salario mínimo
Gutxieneko soldata igotzen jarraitzeko beharra
Euskalerrian, inguruko testuinguruetan bezala, langile sektore zabalak daude baldintza eskasetan lanean, eta gutxieneko soldataren igoerak beraientzat inpaktu zuzena du, batez ere, gazteen, emakumeen eta migratzaileen kasuan.
Extrema derecha
Stephen Miller y el proceso de creación del sujeto fascista
Cada acto de violencia estatal se ha convertido en una forma de teatro político, diseñado para transformar el miedo en consentimiento y el sufrimiento en una prueba de poder.
Consejo General del Poder Judicial
Teresa Peramato, la fiscal feminista que señala el SAP y la violencia vicaria
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ejercer como fiscal general del Estado.
València
País Valencià
Pérez Llorca inaugura el mazonismo sin Mazón
La investidura del nuevo president de la Generalitat se va a producir sin que Vox y el PP hayan presentado un documento de acuerdo.
Acuerdos comerciales
Cacicadas del Partido Popular Europeo con el acuerdo UE-Mercosur
El Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen pretende firmar el acuerdo el 20 de diciembre. El Parlamento Europeo ha impedido con una maniobra irregular la solicitud de un examen jurídico del texto.
Consumismo
Contra el Black Friday: Alargascencia, un directorio de más de 1.200 tiendas de reparación y segunda mano
Amigas de la Tierra lanza una web como alternativa al modelo de sobreproducción que agrava la crisis climática y ocasiona violaciones de derechos humanos en todo el mundo.
Más noticias
Violencia machista
Necesitamos un cambio estructural más allá de la gestión de la violencia machista
La violencia machista se está normalizando en el debate público debido al auge de discursos que niegan la existencia del machismo, sosteniendo que “los hombres también son maltratados” o deslegitimando a mujeres agredidas.
Opinión
‘La voz de Hind’: memoria, justicia y el derecho a la vida de la infancia en Gaza
El largometraje busca honrar la memoria de Hind, una niña gazatí que murió a manos de los israelíes, pero también de todos aquellos niños que han sido asesinados durante estos dos años de genocidio.
Opinión
¿Construir más casas? Entre el dogma liberal y la impotencia socialdemócrata
El culpa del problema de la vivienda no la tiene la falta de oferta. La tiene un modelo económico que ningún partido del arco parlamentario cuestiona.
Recomendadas
Deportes
Baloncesto, el gran embajador deportivo de Israel
El Estado de Israel sabe de la importancia del deporte como factor propagandístico y normalizador. En baloncesto les ha ido especialmente bien. Al tradicional Maccabi Tel Aviv le ha salido competencia en lo deportivo y compañía en lo político.
Violencia machista
Nevenka Fernández
“Entiendo que haya mujeres que no denuncien, lo importante es hablar de ello”
Nevenka Fernández demandó a su jefe, Ismael Álvarez, entonces alcalde de Ponferrada, por acoso sexual y tuvo que abandonar el país. Veinte años después vuelve a España para contar su historia.
Política
Investigación
El PP pagó 680.000 euros de dinero público al canal que catapultó a Vito Quiles
Desde Alberto Núñez Feijóo en la Xunta hasta Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, los gobiernos del PP han repartido al menos 172 contratos a dedo a Eda Tv, el periódico digital de extrema derecha de Javier Negre para el que trabaja Quiles.
Memoria histórica
Magdalini Fytili
“La transición se edificó sobre dos renuncias: la memoria y la igualdad de género”
Dentro de los acuerdos para la transición no entró el derecho al aborto o al divorcio. Magdalini Fytili (Grecia, 1982) denuncia que el patriarcado ha estado instalado también en la izquierda y reclama feminizar la memoria.
Ecologismo
Yayo Herrero
“El apoyo mutuo, la colaboración, es un rasgo inherente a toda vida”
Investigadora, activista, consultora y docente, Yayo Herrero es un referente del pensamiento ecofeminista. En su nuevo libro, 'Metamorfosis', habla de la necesidad de una revolución antropológica ante las múltiples crisis de nuestro presente.
Memoria histórica
La justicia decidirá si cierra las fundaciones del “psicópata del sur”, Piñar, Suñer y José Antonio
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, indicó que el Gobierno quiere extinguir las fundaciones registradas para honrar a cuatro responsables del golpismo, la represión y la violencia política durante el franquismo.
Opinión
Opinión
Las etarras nunca sonríen
Tras resultar ‘La infiltrada’ premiada en los Goya de este mismo año, se ha estrenado recientemente ‘Un fantasma en la batalla’ sobre una guardia civil infiltrada en ETA.
Laboral
La segregación escolar se cronifica sin modificaciones estructurales
Hay que mejorar los recursos. Se necesitan más profesionales específicos para dar una acogida integral al alumnado recién llegado. Y hay que estabilizar a los y las profesionales, ya que la temporalidad llega al 30%.
Fascismo
Conchas vacías
Miedo, odio e incertidumbre tras el paso del fascismo por las calles de Cáceres
Opinión
A vueltas con los afectos, la amistad y el amor
Sabemos que la amistad aparece como un tipo de afecto encorsetado. Que parece tener límites en cuanto a intimidad, tanto física como mental. Pero qué pasa si ya no queremos que sea así.
Más noticias
Ocupación israelí
Los Comités de Empresa de CAF lanzan una campaña de agua potable para Gaza en colaboración con Salam
Mientras la dirección de la empresa mantiene contratos con Israel, la iniciativa busca recaudar fondos hasta Navidad para suministrar 600.000 litros de agua durante dos meses.
Andalucía
El Parlamento andaluz acepta la ILP por la sanidad pública, pero no podrá tramitarse antes de las elecciones
La iniciativa promovida por las mareas blancas andaluzas, y que cuenta con más de 57.000 firmas que la avalan, posiblemente no se haga realidad, ya que todos los trámites parlamentarios no resueltos caducarán con la convocatoria electoral.
Violencia machista
Mujeres migrantes y violencia de género: más victimización y menos protección
La estadística muestra que la prevalencia de mujeres migrantes que son víctima de violencia de género es proporcionalmente mayor que entre las españolas y cómo los sistemas de protección les fallan al valorar el riesgo.
Genocidio
Más de 160 grupos de Euskal Herria boicotean a Spotify por sus vínculos con la industria de las armas
Fermín Muguruza, La Furia y Jon Maia eliminarán sus canciones de la plataforma, cuyo propietario invierte en drones e inteligencia artificial bélica.
Vídeos
Río Arriba
Aníbal Garzón
“EEUU es una economía de guerra y los BRICS le vienen bien para justificar su escalada militar”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre el nuevo mundo bipolar, la guerra por la hegemonía entre Estados Unidos y China, y el papel que cumple en esa batalla el club de países emergentes BRICS.
Sphera
Cine rural para crear comunidad
El rodaje de un cortometraje de terror en Fresnedillas de la Oliva, involucrando a todos los habitantes en su reparto, ha sido la idea de una cooperativa para crear comunidad en este municipio madrileño.
Segovia
Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Río Arriba
Mario Sánchez-Herrero: “Hay que prestar más atención a la electrificación y menos a la generación renovable”
Entrevista sobre Trump, energía, renovables, empresas sociales, comunidades energéticas, economía social y mucho más.
El Salmón Contracorriente
Derecho a la vivienda
Un tercio de los inquilinos cree que su casero le obligará a dejar el piso en el próximo año
Un informe del instituto de investigación urbana IDRA pone cifras a la creciente precariedad que sufre la población inquilina en Madrid, Barcelona, Lisboa y Buenos Aires, un fenómeno convertido en global.
Israel
¿Qué son los bonos de guerra de Israel y cuál es el papel cómplice de Luxemburgo?
Los títulos de deuda con los que Netanyahu financia el genocidio necesitan Estados cómplices financieros en la Unión Europea.
Derecho a la vivienda
Frente a la especulación que nos violenta, defender el hogar es una lucha feminista
Llegan a las asambleas de la PAH porque las instituciones les fallan. Se quedan porque, en sus propias palabras, es el primer lugar donde no te tratan como delincuente por querer seguir en tu casa.
Opinión
Sudáfrica ‘le mete un gol’ a Estados Unidos en la cumbre del G20, pero ¿a qué precio?
Ha sido un triunfo del multilateralismo y de la determinación política, pero los resultados para enfrentar la complicada agenda climática y económica han sido prácticamente inexistentes.
Opinión
G20 en Sudáfrica, la alargada sombra de un Trump ausente
Después de 10 años de negociaciones, y más de 140 países participando, los Estados Unidos rompen las reglas del juego.
Catalunya
Primera victoria de la huelga de alquileres contra La Caixa en Catalunya
170 familias de Banyoles, Lleida y Mollet podrán quedarse en casa después de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (PSC), anunciara la compra de tres promociones de vivienda protegida de La Caixa.
Global
Irlanda
Atrapadas por su agresor: mujeres españolas con hijos que sufren violencia machista en Irlanda
Tres mujeres españolas, separadas de irlandeses y con hijos en común, comparten su odisea en tribunales donde las han ridiculizado por “histéricas” mientras ignoran sus denuncias. Al mismo tiempo, nadie desde España hace nada.
Guerra en Ucrania
Los países europeos tratan de remodelar el “plan Trump” para Ucrania mientras Rusia aumenta sus ataques
Horas cruciales para un acuerdo entre EEUU, Rusia y Ucrania. La Casa Blanca quiere anunciar el acuerdo el jueves, pero reconoce la discusión sobre detalles delicados como la futura neutralidad de Ucrania y el reparto territorial.
Palestina
Mapa | Decenas de ciudades se movilizan en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino
A 78 años de la partición de Palestina, cientos de colectivos convocan movilizaciones para protestar por la complicidad con la ocupación israelí y un genocidio que no ha cesado. Si faltan convocatorias, deja un comentario.
Unión Europea
La justicia europea obliga a todos los países a reconocer un matrimonio igualitario contraído en otro Estado
La sentencia responde al caso presentado por dos ciudadanos polacos casados en Alemania. Argumenta que no reconocerlo violaría la libertad de circulación y de residencia, sino que también vulnera el derecho fundamental al respeto de la vida privada.
Líbano
El proceso creativo de los artistas de Beirut en tiempos de guerra
En medio de los recurrentes bombardeos israelíes, una pequeña comunidad de artistas libaneses encuentra la manera de poner palabras, sonido y arte a la incertidumbre y el dolor.
Ecuador
Blanca Chancosa
“Con la llegada de los españoles, anocheció a mitad del día. Y sigue siendo de noche”
Una de las fundadoras de la gran confederación indígena ecuatoriana, Blanca Chancosa habla sobre la derrota de Noboa en la consulta, del último levantamiento popular y de las ideas que hay detrás de uno de los movimientos más potentes del planeta.
Blogs
Antipunitivismo
Mazón, ¿a prisión?
La lógica del castigo no nos beneficia para nada más que para desviar toda la potencialidad que perdemos.
Opinión Socias
Opinión socias
Kimsakocha no se toca
Ecuador, al igual que otros territorios del Sur Global, refuerza su lucha frente a un extractivismo feroz que les convierte en zonas de sacrificio. Bajo este escenario, la defensa del páramo de Kimsacocha se impone, recordándonos cómo la organización comunitaria y las miradas del Sur global abren caminos hacia alternativas de vida digna.
Alicia Navalón Enguix
Opinión socias
Hablemos con propiedad: es socioliberalismo, no socialdemocracia
El caso chileno no es más que un reflejo de la sociedad global. La izquierda contemporánea y la mal llamada socialdemocracia hacen aguas facilitando la entrada del fascismo en las sociedades modernas.
Nicolás Catalán Farías
Opinión socias
¡Socorro! El mercado me obliga a ser un miserable
Por mucho que la prensa invente culpables abstractos para el precio de la vivienda, la realidad es ésta: nadie te pone una pistola en la cabeza para obligarte a exprimir a tus inquilinas.
Pablo Iván Rovetta Romero
Opinión socias
La mafia y el postureo almeriense
Aparte de trincar todo lo que puedan, el de hacerse la foto, el postureo es un deporte que en Almería es arte, y caer bien a la gente necesidad. Se puede robar pero con buenos modales y con ese acento nuestro al que no le gusta las rotundidades.
Manuel Pérez Padilla
Solo para socias
Promociones
Nuevo convenio de intercooperación entre El Salto y el Mercado Social de Aragón
Seguimos sumando acuerdos con entidades de la economía social y solidaria en distintos territorios del Estado español, esta vez para nuestras socias en territorio aragonés.
El Salto Revista
El Salto n.80
Anterior
Siguiente
Radical Magazine
Poesía
La poesía como un martillo, instrucciones de uso
Se cumplen 50 años desde que el poeta que creía en la poesía como el arte de dar martillazos dejó de darlos en vida. 2025, en honor a Gabriel Aresti, debe ser y es, de hecho, el Año Martillo.
Euskera
“La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Educación
Enseñar en tiempos revueltos: una nueva cultura frente al poder corporativo
La educación ambiental, que surgió hace medio siglo para revertir la degradación planetaria, ha demostrado ser ineficiente. Otro ejemplo de acuerdo internacional que no se cumple.
Cómic
Lecturas: ‘La muerte del Capitán Marvel’
La novela gráfica ‘La Muerte del Capitán Marvel’ convirtió la vulnerabilidad y la aceptación de la enfermedad en el acto más heroico de todos.
Derechos digitales
Trump exige desarmar las normas digitales antimonopolio de la UE a cambio de bajar los aranceles al acero
El Gobierno de EEUU ofrece negociar una reducción del arancel del 50% a la industria siderúrgica europea si la UE acepta relajar las normas digitales para las grandes tecnológicas.