Antiespecismo
Respuestas veganas en Navidad

Argumentos para desmentir tópicos y hablar de antiespecismo despertando curiosidad por el veganismo
Respuestas veganas en Navidad
Plato nutricionalmente completo, vegano.
23 dic 2024 12:34

Se acercan días de fiestas y reuniones con personas a las que conocemos, a las que amamos o con las que tenemos algún tipo de vínculo. Es una tradición que estas reuniones las hagamos rodeados/as de comida e inevitablemente, si alguien presente es vegano/a, en algún momento, alguien hace algún comentario.

A veces son bienintencionados. La curiosidad o incluso un atisbo de ganas de querer dar un paso en esa dirección mueve a algunas personas a querer saber sobre una manera de vivir diferente que les parece peculiar. Otras veces el comentario busca la burla, la broma fácil o un debate inútil que cae en la ranciedad.

Respuestas veganas

Paso a comentar algunas respuestas a ciertos tópicos que se suelen repetir en un intento de ofrecer un argumentario básico y de bolsillo. A veces, las emociones nos juegan malas pasadas y no encontramos la explicación adecuada o nos cuesta encontrar las palabras oportunas para mantener las formas.

Somos omnívoros/as

Ser omnívoro/a significa que tu cuerpo puede digerir todo tipo de alimentos, no que los necesite. Podemos comer de todo, pero no necesitamos comernos a nadie para llevar una vida saludable.

Nuestros cerebros evolucionaron gracias a la carne

Estudios recientes aseguran que no fue la carne, sino la glucosa, que no se encuentra en la carne, lo que hizo que nuestros cerebros se transformaran.

El tofu también causa deforestación

La ganadería es la principal causa de deforestación. El 80 % de la tierra cultivable mundial se emplea para criar animales. O bien se destruyen bosques para disponer de terrenos en los que explotar animales o bien se usan esas tierras para cultivar alimentos que servirán para alimentar a los animales explotados. Solo el 6 % de soja que se cultiva a nivel mundial es para consumo humano. El 77 % se destina a hacer piensos para alimentar animales explotados por la industria cárnica o láctea. El resto se utiliza para diversas aplicaciones, como biocombustibles o aceites vegetales.

Tienes que tomar complementos porque es una dieta incompleta

No es una dieta, es una posición ética ante la normalización de la tortura y del maltrato de los animales diferentes a los seres humanos. El veganismo rechaza toda forma de discriminación y explotación animal.

El único complemento que tomamos es el de vitamina B12. Es una vitamina de origen bacteriano. A los animales en granjas se les suministra vitamina B12 en su comida, ya que ellos tampoco tienen acceso a esta como lo harían en libertad.

Por lo tanto, las personas veganas simplemente tomamos una vitamina de forma directa, no a través del cuerpo de otro animal. De igual manera, hay personas que toman pastillas para bajar los niveles de colesterol y otras personas que viven en países donde no tienen demasiados días de sol y toman complementos de vitamina D.

Existen leyes para el bienestar animal

Se pueden conseguir mejoras en granjas, pero criar animales para matarlos es un negocio. Como en todo negocio, se busca el mayor beneficio con la menor inversión evitando toda pérdida. Los animales se tratan como mercancía, no como individuos.

Por otro lado, las inspecciones son escasas y limitadas. Por poner un ejemplo extraído del reportaje Factoría, de Aitor Garmendia: durante el año 2017 se realizaron 11.195 inspecciones de un total de 364.430 explotaciones ganaderas. Se encontraron incumplimientos en el 19,38 % de ellas. Se cometen irregularidades de manera sistemática. Esta investigación y todas las investigaciones realizadas en cientos de granjas de todo el mundo por organizaciones en defensa de los animales muestran condiciones de vida deplorables muy similares: suciedad extrema, hacinamiento, abandono y desatención ante enfermedades, cadáveres junto a animales vivos, etc.

Además, existen prácticas legales que implican mucho sufrimiento. Por ejemplo, cortarles el rabo y los dientes sin anestesia a los cerdos bebés para que no se muerdan ante el estrés que les causa estar hacinados en espacios reducidos en todo momento, todos los días de sus vidas. También es legal estampar a lechones contra el suelo para matarlos. Poco importa que no mueran al primer golpe o que lo hagan frente a sus madres inmovilizadas, encerradas en jaulas. Es legal.

Vale la pena mencionar que nunca podrá haber bienestar en un matadero. En primer lugar, nadie que llega a un matadero quiere morir. No hay manera “agradable” de matar a alguien en contra de su voluntad. En segundo lugar, el ritmo frenético hace que se cometan errores. Un gran número de animales no quedan aturdidos y son desangrados o descuartizados estando totalmente conscientes.

Por otro lado, los olores, los gritos y los ruidos, el hambre, el agotamiento, el frío o el calor y el miedo causan a los animales un sufrimiento totalmente injustificado. Los mataderos no aportan nada positivo a nuestra manera de ver el mundo ni a nuestra relación con el resto de habitantes.

Hechos irrefutables por los que ser vegano/a

En ocasiones, hay personas que nos piden datos concretos, referencias a estudios citados u otros detalles que no recordamos en un momento dado. Otras veces, nos podemos perder en la dialéctica, desviarnos hacia cuestiones relacionadas con el antiespecismo como el ecologismo o podemos hundirnos en la visión antropocéntrica que impera.

Para reconducir una conversación o también para finalizar un debate inútil, podemos recordar algunos hechos irrefutables que forman la base de nuestra postura antiespecista.

Los animales no humanos pueden sentir placer y dolor

Son conscientes de sus experiencias y de todo lo que les hacemos. Sufren ante el maltrato, el abuso y las situaciones desagradables a las que son sometidos.

Quieren vivir y disfrutar

Ni un solo individuo de los 900 millones de animales que se matan al año solo en el Estado español quería morir. Por otro lado, ni un solo animal quiere vivir encerrado ni ser torturado para fines humanos. Están aquí para vivir sus vidas, no para servirnos.

No tenemos ninguna necesidad de explotar animales

Hoy en día existen alternativas para comer, vestirnos y divertirnos sin tener que hacer sufrir a nadie. Incluso ya se emplean métodos alternativos a la experimentación animal en los laboratorios para no someter a animales a una tortura que no conduce a avances reales en medicina. El 95 % de medicamentos con resultados positivos en otros animales no funcionan en seres humanos.

Propuestas para una mirada vegana y antiespecista

Para acabar, dejo planteadas una serie de propuestas temáticas para animar un debate enriquecedor y respetuoso que facilite la reflexión y el intercambio de puntos de vista.

Activismo por los animales

Se puede hablar sobre las diferentes maneras de hacer activismo por los animales, de lo que implica defender a algunos o defenderlos a todos.

Hacia una transición vegetal

Es necesario plantearse la posibilidad factible de hacer una transición social y económica hacia el veganismo. Es urgente entender que el antiespecismo puede ser revolucionario, ya que une todas las luchas en las que salimos ganando todos los habitantes del planeta. Es un movimiento contra la explotación de los animales, humanos y no humanos. Si entendemos este concepto, podemos imaginar un futuro de equidad, de derechos fundamentales cubiertos para una vida digna y de responsabilidades para evitar el maltrato y las injusticias.

Individualismo, empatía y cooperación

Es hora de salir del individualismo y aprender del resto de animales. Cada especie trabaja y cumple una función que sostiene el ecosistema en el que vive. Cada individuo juega un papel fundamental y hace lo que sabe que tiene que hacer para sobrevivir y para intentar disfrutar de su vida. La cooperación entre individuos y entre especies es indispensable para la supervivencia.

¿Qué funciones cumplimos los seres humanos? ¿Queremos seguir destruyendo lo que sustenta la vida con nuestra soberbia? ¿Queremos seguir tratando a quienes son diferentes a nosotros/as mismos/as como si fuesen inferiores? ¿Queremos seguir imponiendo nuestros intereses por encima de los intereses de nuestro propio hábitat? ¿Por qué no nos preocupa estar causando la sexta extinción masiva de especies? ¿Por qué creemos que sobreviviremos sin el resto de especies animales?

Informar, sin acusar

Todos los temas relacionados con el antiespecismo pueden remover sentimientos, ya que invitan a cuestionar nuestras ideas preconcebidas y a considerar las maneras de cambiar individual y colectivamente nuestra mirada hacia la naturaleza y, especialmente, hacia sus habitantes no humanos.

Puede ser muy difícil hablar de estos temas con alguien que nos importa. Por este motivo deberíamos centrarnos en informar sin entrar en acusaciones personales. El objetivo no debería ser acusar ni hacer sentir culpable a alguien al señalar acciones que realiza y que implican crueldad y sufrimiento. Tampoco es ventajoso dejarnos llevar por la indignación o el desánimo que nos pueden provocar algunos prejuicios de otras personas.

Se trata de informar sobre hechos objetivos que la mayoría de gente no sabe y sobre cuestiones que nunca se han planteado. Todo a nuestro alrededor normaliza la explotación animal. Es difícil cuestionarse un mecanismo en el que estamos inmersos/as. Además, descubrir la realidad de lo que hacemos a la mayoría de animales puede ser sobrecogedor, incómodo, decepcionante y frustrante.

Simplemente, recordemos que no siempre fuimos personas veganas y que no somos perfectas. El problema no es la persona, sino algunos de sus hábitos y todas podemos cambiar si nos lo proponemos.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.