Inglaterra
Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa

Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Choque Petrolero Mar del Norte
El petrolero ha entrado en llamas tras la colisión frente a la costa inglesa de Yorkshire.

El carguero Solong ha chocado la mañana de este lunes contra el petrolero estadounidense Stena Immaculate en la costa oriental de Inglaterra. El petrolero siniestrado entró en llamas como consecuencia de la colisión y está registrado como barco capaz de transportar petróleo o productos químicos. Se desconoce cuál era su mercancía o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.

Medio ambiente
‘Prestige’: lo que grandes medios y Justicia no investigaron

Los nombres del oligarca ruso Mikhail Fridman y de sus socios siguen siendo los grandes desconocidos que salieron indemnes de una trama corrupta que derivó en la mayor catástrofe medioambiental en el Estado español.

Mike Ross, concejal de Hull, uno de los núcleos de población más densos en las inmediaciones del accidente, ha calificado ante las cámaras de la BBC el suceso de “terrible” en términos de personas involucradas e impacto potencial en la costa. El representante político se ha mostrado preocupado por el efecto que pueda tener un posible vertido en el estuario del próximo río Humber, “uno de los más peligrosos del mundo”, y advierte que el Mar del Norte presenta retos particulares.

Mike Ross, concejal de Hull, califica el suceso de “terrible” por el posible coste humano y medioambiental y advierte que el estuario del Humber es “de los más peligrosos del mundo”

La Marine Accident Investigation Branch, organismo gubernamental encargado de la investigación de incidentes marítimos, está en la zona “reuniendo pruebas y llevando a cabo una evaluación preliminar del accidente” para determinar los próximos pasos.

Accidente frente a Yorkshire

La Guardia Costera del Reino Unido recibió un aviso a las 9.48h (10.48 hora peninsular) y envió a la costa de Yorkshire un helicóptero, una avioneta y varios navíos con capacidad de extinción de incendios.

Por el momento no se conocen víctimas mortales. De las más de 30 personas que han llegado a la orilla procedentes de los buques siniestrados, algo más de una veintena pertenece a la tripulación del petrolero y se encuentra bien, según informa la BBC.

No hay víctimas mortales anunciadas en un accidente cuyas causas son aún desconocidas. La BBC aventura que el petrolero estaba anclado en el momento del impacto con el carguero portugués

A falta de una versión oficial, la televisión pública británica se basa en los datos de MarineTraffic (una web de seguimiento de navíos) para aventurar que el Stena Immaculateestaba anclado o prácticamente inmóvil frente a la costa de Hull en el momento en el que el carguero Solong, que venía desde el norte y tenía por destino Países Bajos, chocó contra el primero. Se desconocen los motivos del siniestro.

El petrolero es propiedad conjunta de la empresa sueca Sena Sphere (de la familia multimillonaria Olsson) y de la logística estadounidense encargada de operar el buque, Crowley. El navío figura en un programa de abastecimiento de petróleo para el Ejército de Estados Unidos, pero la información disponible sugiere que el Stena Immaculate no estaba realizando ningún encargo para la milicia estadounidense la mañana de este lunes. El petrolero había partido de Agioi Theodoroi (Grecia) y tenía por destino Killingholme, en Reino Unido. El carguero siniestrado navegaba bajo bandera portuguesa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Política
Fascismo La sonrisa del tigre
Nos retrotraemos a la Inglaterra de 1936, cuando George Orwell se pateó las cuencas mineras de Wigam, Barnsley y Sheffield.
Monarquía
La despedida de Isabel II, un show que refuerza a las monarquías
El funeral de la reina ofrece un balón de oxígeno al resto de monarquías occidentales, entre ellas la española. Un extremadamente largo velatorio para justificar y reforzar la anomalía histórica de su institución.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.