Insólita Península
El aeropuerto de Albacete invita al silencio

El aeropuerto de Albacete es uno de esos edificios infrautilizados que ofrecen un simulacro de lo que podría haber sido, el ensayo sin público de un país inexistente.

Aeropuerto de Albacete.
Aeropuerto de Albacete en marzo de 2017. Javier de Frutos
Javier de Frutos
22 oct 2017 06:47

Llueve y los estertores de la crisis han dejado tres estilos arquitectónicos en la península: edificios abandonados, cerrados e infrautilizados. Tienen en común haber sido financiados con dinero público y adolecer de una errónea previsión sobre su sostenibilidad. En los casos más escandalosos, incorporan firmas de prestigio, costes desorbitados y sospechas de corrupción. En los menos, son tan solo cascarones vacíos que buscan algún uso.

Cada estilo ofrece características singulares, únicas. Los primeros y más espectaculares, los edificios abandonados, vertebran el territorio y han dado lugar a una corriente literaria: artículos que deambulan por polideportivos desvencijados, centros de spa que no llegaron a inaugurarse y espacios multiusos con el cobre arrancado de cuajo.

Mientras, los edificios cerrados son objetos misteriosos. Nadie sabe qué se oculta tras las fachadas de museos sin obra, juzgados sin juicios y estudios de cine sin rodajes. Quizá estos edificios inaccesibles son un homenaje definitivo al vacío, a la ausencia. O tal vez son solo concentraciones de polvo que dan noches de insomnio al concejal que estuvo en la mesa de contratación, al técnico que firmó el informe que avalaba la pertinencia de la obra.

Y, por último, encontramos los edificios infrautilizados. Puede que nos hallemos ante un estilo menor, pues funcionan y pueden ser resucitables. En todo caso, para el visitante ocasional tienen la ventaja de que ofrecen un simulacro de lo que podría haber sido, el ensayo sin público de un país inexistente. El aeropuerto de Albacete es uno de estos edificios infrautilizados y a él me dirigí una tarde del pasado mes de mayo con el objeto de elevar el oportuno informe a los lectores de El Salto.

Primera impresión del aeropuerto de Albacete: un inmueble sin nadie que lo enseñe, una sala de espera que invita al silencio. Suelos de mármol, columnas grises y revestimiento de madera en paredes y techo. A las cinco de la tarde, la luz natural iluminaba cada rincón y se filtraba en las bolsas vacías de las papeleras. Para apreciar las proporciones del espacio, es recomendable recostarse sobre uno de los sillones grises y mullidos. Desde esa posición, contemplando en contrapicado la sala, me vi inundado por el rumor de la ventilación, rotundo y cambiante, que se alternaba con el chirrido eléctrico de las máquinas expendedoras. Ningún sonido más.

El aeropuerto, a esas horas de siesta, mantenía un retén mínimo: un vigilante de seguridad y una mujer que se despedía tras haber terminado su jornada. De modo que el mobiliario funcionaba como el atrezo de una película cuyo rodaje se hubiera suspendido de forma súbita: cuatro mesas de facturación, un puesto fronterizo, varios puntos de información a la espera de futuras compañías aéreas y una mínima sala de exposiciones con ejemplares del Quijote colocados sobre cajas de cartón.

Entre los folletos informativos que recopilé, me sorprendió el que lleva por título "Transporte de armas en aeronaves comerciales". No parece una preocupación de los viajeros habituales, pero tiene su sentido en el aeropuerto de Albacete, cuya exigua clientela se nutre de cazadores europeos atraídos por los cotos manchegos. Cazadores que han de saber que “las armas deberán ir descargadas y en su estuche. Las municiones se transportarán en un maletín rígido e independiente del empleado para transportar el arma”.

Según datos provisionales de AENA, el aeropuerto de Albacete registró 17 pasajeros en abril de 2017. Se colocó así ese mes en el último puesto en número de pasajeros entre los aeropuertos gestionados por AENA. En los cuatro primeros meses del año, acumuló 412 pasajeros; solo por delante de Son-Bonet (134) y Huesca-Pirineos (51). La esperanza del aeropuerto albaceteño se sitúa en la llegada de vuelos de carga, sobre todo ahora que las obras están mejorando la conexión con el polígono adyacente.

En el parque infantil situado junto al aparcamiento, una pareja contemplaba el horizonte y las amapolas crecían entre los hierros de un banco. Me alejé de allí escuchando el estruendo de los aviones militares que a esas horas ejecutaban maniobras de entrenamiento. Me alejé con el pensamiento dividido. Por un lado, con el deseo de que quienes allí trabajan conserven su empleo en un aeropuerto con aviones —y sentido—. Por otro, con la impresión de haber contemplado el submarino del que hablaba Miguel Gila: de color bien, pero no flota.

Cómo llegar
En la circunvalación de Albacete por la carretera N-430, tomar en el sur (en la rotonda del centro de salud Zona 5) la carretera CM-3203 y seguir las indicaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.