Isabel Díaz Ayuso
Ayuso libra de pagar a los ricos 4.453 millones en impuestos de patrimonio en cuatro años

En 2022, los altos patrimonios madrileños se ahorraron 1.260 millones de euros en Impuesto de Patrimonio gracias a la bonificación del Partido Popular.
Florentino y Ayuso
Foto de la Comunidad de Madrid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 sep 2024 09:11

Pese al “infierno fiscal” en el que supuestamente vivimos y pese a que los “ricos se van huyendo del gobierno comunista”, tal y como han clamado medios de comunicación y políticos, la realidad es que el número de altos patrimonios no deja de incrementarse en la Comunidad de Madrid (CAM). Aunque, de la misma forma que en años anteriores, en 2022 el Impuesto de Patrimonio (IP) también estaba bonificado al 100% y Ayuso ha librado a esos ricos de pagar el impuesto.

Ayuso ha librado en a 22.185 ricos de pagar una media de 56.782 euros cada uno en 2022

En total, existen 23.486 altos patrimonios obligados a realizar la declaración del IP en la CAM que atesoran una riqueza total de 260.000 millones de euros, algo así como el 17% del PIB español. Estos ricos tienen de media un patrimonio de más de 11 millones de euros cada uno. Tras las deducciones del impuesto, quedarían 22.185 ricos que deberían pagar el impuesto, una cifra que es un 17,25% mayor a la registrada el año anterior. Pero el PP madrileño ha bonificado el impuesto al 100% y ha exonerado a ese reducido grupo de gente de pagar 1.260 millones de euros. O lo que es lo mismo, Ayuso ha librado en a 22.185 ricos de pagar una media de 56.782 euros cada uno en 2022. 

No es el primer año, claro. En los años anteriores, fue exactamente igual. En 2021, Ayuso libró de pagar el IP a 18.798 altos patrimonios que dejaron de ingresar en las arcas madrileñas 1.212 millones de euros. En 2020, año de la pandemia, fueron 18.226 los ricos que evitaron el cobro de 992 millones de euros. Cifra muy parecida a los 989 millones que dejaron de pagar 17.796 millones en la declaración correspondiente a 2019. Es decir, en cuatro años Ayuso ha librado a menos de 20.000 ricos de pagar 4.453 millones de euros.

Impuesto Patrimonio Madrid 2022
Fuente: Agencia Tributaria.

No es el único gobierno regional que le pone la alfombra roja a los altos patrimonios. Otras comunidades autónomas del Partido Popular también se quisieron sumar a la moda madrileña, pese a no estar en las mismas condiciones económicas. Andalucía también lo bonificó al 100% en 2022, lo que ha dado como resultado que 10.465 altos patrimonios andaluces hayan evitado pagar casi 98 millones de euros a las arcas andaluzas. Alberto Núñez Feijóo también bonifico el impuesto en Galicia en un 25% antes de tomar rumbo a Madrid. Su predecesor, Alfonso Rueda, lo redujo otro 25% en 2023. Para los datos ahora publicados de 2022, el PP gallego bonificó el pago un 25% para los 8.027 ricos gallegos que se ahorraron 23 millones de euros.

Comunidad de Madrid
Análisis La trampa de Ayuso en la Ley Mbappé: no obliga a los ricos a invertir en España
La deducción del IRPF por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero no asegura que se genere ni un sólo empleo ni se invierta ni un sólo euro en la Comunidad de Madrid ni en el país.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
3jackdaws
3jackdaws
7/9/2024 16:07

La pesadilla de Madrid es que gane Ayuso por mayoría absoluta, no por los votos de los Florentinos o los Nacho Canos que son cuatro gatos, sino por el voto de millones de trabajadores que votan a quien no defiende sus intereses. Tontos útiles para la derecha.

2
0
pipe49
8/9/2024 19:37

Como premisa, estoy de acuerdo en que el quid de la cuestión está en que millones de ratones voten a cuatro gatos que les destripan, pero a partir de ahí, hay un largo camino de reflexión y trabajo por recorrer para cualquiera que quiera transformar la sociedad capitalista.

2
0
RamonA
7/9/2024 14:59

Los “patriotas”. ¡Qué vergüenza! Si la derecha -PP,VOX y PXXE- no quiere tocar el patrimonio de las élites económicas, tendrán que ser la sociedad civil organizada, los medios de comunicación como éste y la izquierda real los que denuncien los regalos fiscales y, sobre todo, conciencien a muchx despistadx “progre”. No me extraña que el economista Yago esté cabreado.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.