Isabel Díaz Ayuso
Ayuso libra de pagar a los ricos 4.453 millones en impuestos de patrimonio en cuatro años

En 2022, los altos patrimonios madrileños se ahorraron 1.260 millones de euros en Impuesto de Patrimonio gracias a la bonificación del Partido Popular.
Florentino y Ayuso
Foto de la Comunidad de Madrid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 sep 2024 09:11

Pese al “infierno fiscal” en el que supuestamente vivimos y pese a que los “ricos se van huyendo del gobierno comunista”, tal y como han clamado medios de comunicación y políticos, la realidad es que el número de altos patrimonios no deja de incrementarse en la Comunidad de Madrid (CAM). Aunque, de la misma forma que en años anteriores, en 2022 el Impuesto de Patrimonio (IP) también estaba bonificado al 100% y Ayuso ha librado a esos ricos de pagar el impuesto.

Ayuso ha librado en a 22.185 ricos de pagar una media de 56.782 euros cada uno en 2022

En total, existen 23.486 altos patrimonios obligados a realizar la declaración del IP en la CAM que atesoran una riqueza total de 260.000 millones de euros, algo así como el 17% del PIB español. Estos ricos tienen de media un patrimonio de más de 11 millones de euros cada uno. Tras las deducciones del impuesto, quedarían 22.185 ricos que deberían pagar el impuesto, una cifra que es un 17,25% mayor a la registrada el año anterior. Pero el PP madrileño ha bonificado el impuesto al 100% y ha exonerado a ese reducido grupo de gente de pagar 1.260 millones de euros. O lo que es lo mismo, Ayuso ha librado en a 22.185 ricos de pagar una media de 56.782 euros cada uno en 2022. 

No es el primer año, claro. En los años anteriores, fue exactamente igual. En 2021, Ayuso libró de pagar el IP a 18.798 altos patrimonios que dejaron de ingresar en las arcas madrileñas 1.212 millones de euros. En 2020, año de la pandemia, fueron 18.226 los ricos que evitaron el cobro de 992 millones de euros. Cifra muy parecida a los 989 millones que dejaron de pagar 17.796 millones en la declaración correspondiente a 2019. Es decir, en cuatro años Ayuso ha librado a menos de 20.000 ricos de pagar 4.453 millones de euros.

Impuesto Patrimonio Madrid 2022
Fuente: Agencia Tributaria.

No es el único gobierno regional que le pone la alfombra roja a los altos patrimonios. Otras comunidades autónomas del Partido Popular también se quisieron sumar a la moda madrileña, pese a no estar en las mismas condiciones económicas. Andalucía también lo bonificó al 100% en 2022, lo que ha dado como resultado que 10.465 altos patrimonios andaluces hayan evitado pagar casi 98 millones de euros a las arcas andaluzas. Alberto Núñez Feijóo también bonifico el impuesto en Galicia en un 25% antes de tomar rumbo a Madrid. Su predecesor, Alfonso Rueda, lo redujo otro 25% en 2023. Para los datos ahora publicados de 2022, el PP gallego bonificó el pago un 25% para los 8.027 ricos gallegos que se ahorraron 23 millones de euros.

Comunidad de Madrid
Análisis La trampa de Ayuso en la Ley Mbappé: no obliga a los ricos a invertir en España
La deducción del IRPF por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero no asegura que se genere ni un sólo empleo ni se invierta ni un sólo euro en la Comunidad de Madrid ni en el país.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
3jackdaws
3jackdaws
7/9/2024 16:07

La pesadilla de Madrid es que gane Ayuso por mayoría absoluta, no por los votos de los Florentinos o los Nacho Canos que son cuatro gatos, sino por el voto de millones de trabajadores que votan a quien no defiende sus intereses. Tontos útiles para la derecha.

2
0
pipe49
8/9/2024 19:37

Como premisa, estoy de acuerdo en que el quid de la cuestión está en que millones de ratones voten a cuatro gatos que les destripan, pero a partir de ahí, hay un largo camino de reflexión y trabajo por recorrer para cualquiera que quiera transformar la sociedad capitalista.

2
0
RamonA
7/9/2024 14:59

Los “patriotas”. ¡Qué vergüenza! Si la derecha -PP,VOX y PXXE- no quiere tocar el patrimonio de las élites económicas, tendrán que ser la sociedad civil organizada, los medios de comunicación como éste y la izquierda real los que denuncien los regalos fiscales y, sobre todo, conciencien a muchx despistadx “progre”. No me extraña que el economista Yago esté cabreado.

1
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.