Isabel Díaz Ayuso
Ayuso perdonó 992 millones en impuestos a 18.226 personas en plena pandemia

La bonificación del Impuesto de Patrimonio del Partido Popular hizo que se ahorraran casi 55.000 euros de media cada uno de estos altos patrimonios en 2020.
Cogreso PP 2022 Ayuso Feijoo - 3
Ayuso y Feijóo.,el pasado mayo. Foto: Partido Popular

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

5 sep 2022 17:21

Mientras el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pedía más ayuda económica al Gobierno central, las instalaciones sanitarias necesitaban más personal o se compraban mascarillas a precios totalmente inflados, la Comunidad de Madrid seguía bonificando el Impuesto de Patrimonio, aquel que pagan solo los que tienen una riqueza superior a dos millones de euros, excluidos hasta 300.000 euros de vivienda habitual.

Estos contribuyentes de altos patrimonios se libraron de pagar una meda de 54.431 euros cada uno

Según los datos estadísticos de los declarantes del Impuesto sobre Patrimonio 2020 publicados por la Agencia Tributaria, 18.226 personas tuvieron que presentar una declaración de este impuesto. Pero la bonificación del 100% del impuesto del Gobierno de Ayuso libró a estos altos patrimonios de pagar exactamente 992.012 millones de euros. Esto significa que estos contribuyentes se libraron de pagar una media de 54.431 euros cada uno.

Patrimonio 2020 Madrid
Tabla extraída de Estadística de los declarantes del Impuesto sobre Patrimonio 2020, Agencia Tributaria.

Con los datos de la Agencia Tributaria también podemos observar que los millonarios con sede fiscal en Madrid tienen un patrimonio total de 201.825 millones de euros. Una media de 10,34 millones de euros cada uno.

Esta pérdida de ingresos fiscales se da en un año de pandemia en el que el Gobierno de la Comunidad de Madrid aumentó su deuda desde los 33.469 millones de euros con los que cerró 2019 a los 34.601 con los que cerró el primer año de la pandemia. La deuda pública se incrementó en 1.132 millones y la deuda per cápita aumentó de los 4.961 euros en 2019 a los 5.122 euros por persona en 2020. Si Ayuso no hubiera perdonado el impuesto a los grandes patrimonios la deuda madrileña apenas hubiera aumentado.

La riqueza media de estos altos patrimonios ha aumentado de 10,15 millones a 10,34 millones cada uno durante el primer año de la pandemia

Comparando las cifras con el periodo anterior, el número de personas que superan el patrimonio de los dos millones de euros ha aumentado de 19.090 a 19.508, un aumento de un 2,14%. Su patrimonio total y medio también ha aumentado. La riqueza total de los altos patrimonios madrileños ha aumentado de 194.947 millones de euros en 2019 a 201.825 millones al cierre del primer año de pandemia. La riqueza media de estos altos patrimonios ha aumentado de 10,15 millones a 10,34 millones cada uno durante el primer año de la pandemia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.