Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
Flamenco
Las Cadenas “El flamenco lo alimenta la afición, no la industria”
Jóvenes del sector creativo, hostelero, de las artes y de la comunicación, se unen para crear una peña flamenca en Jerez de la Frontera, por puro amor al arte jondo y para continuar con el relevo generacional y acoger nuevas expresiones flamenca
Madrid
Ciudades Fake Madrid, un paseo por los hitos del simulacro
Un recorrido por los grandes éxitos de la conversión de Madrid en una ciudad irreal.
Patrimonio cultural
Patrimonio La noria-mirador que pudo destrozar el Palmeral de Elche
Hace quince años la acción ciudadana fue clave para detener el despropósito urbanístico en este espacio patrimonio de la humanidad
Plurilingüismo
Lenguas de Extremadura Aníbal Martín: “Somos una comunidad autónoma que no se escucha”
Aníbal Martín, escritor, estudioso y divulgador de las diferentes modalidades lingüísticas extremeñas, analiza los procesos de minorización cultural en la región, sus hablas y su historia.
Culturas
Raquel Peláez “No estamos en un momento en el que haya odio a los ricos, aquí hay odio a los pobres”
La subdirectora de S Moda ha escrito una historia de lo pijo profundamente política que no renuncia a presentar un retrato ameno de las clases altas y sus vaivenes estéticos.
Plurilingüismo
Lenguas extremeñas Aprobado declarar al estremeñu como Bien de Interés Cultural, con el único voto en contra de Vox
La propuesta presentada por Unidas por Extremadura ha contado con el voto favorable de PP y PSOE, mientras que Vox ha vinculado el estremeñu a hablar “un mal castellano”, al “aislamiento” y a un “problema identitario”.
Tema principal: Bienes comunes
Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Memoria histórica
Memoria y monumentos Un cuerpo recubierto de cemento, los ojos de metal
Un acercamiento a la compleja relación entre la memoria histórica y las instituciones tomando como punto de partida la escultura “Eclíptica” de la artista Blanca Otero, creada como homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en Badajoz.
Patrimonio cultural
La amenaza minera Una ciudad Patrimonio de la Humanidad no es el lugar de una mina de litio
Argumentos, desde la defensa del patrimonio histórico y monumental, contra la mina de litio de Valdeflores, proyectada al lado del casco urbano de la ciudad de Cáceres.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
Minería
Minería frente a patrimonio cultural Numerosas afecciones patrimoniales de la mina de litio de Cáceres
Un resumen detallado de las importantes afecciones al patrimonio histórico, artístico y cultural cacereño de la mina de litio de Valdeflores. La asociación Hispania Nostra ha iniciado una recogida de firmas para denunciar la situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Denuncian a Patrimonio Nacional por mantener escudos franquistas en el Palacio de El Pardo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia a Patrimonio Nacional ante la Fiscalía General del Estado porque el organismo, dependiente del Ministerio de la Presidencia, mantiene escudos franquistas en el Palacio de El Pardo.
Patrimonio cultural
Tradiciones comunales Los hornos comunales de la Campiña de Valencia de Alcántara
Una mirada actual sobre el horno comunal como espacio de encuentro y memoria populares en la Campiña de Valencia de Alcántara (Cáceres).
Patrimonio cultural
Patrimonio cultural El alcalde de Alicante dio su visto bueno al hotel en el Ideal
Activistas de Salvem L'Ideal denuncian que aunque técnicos del consistorio pusieron once objeciones legales, el alcalde Luis Barcala y el concejal de urbanismo dieron su conformidad al proyecto.
Patrimonio
Patrimonio Defender el patrimonio contra la especulación: una lucha que se propaga por los barrios de Madrid
Antiguos municipios anexionados a la capital se moviliza para preservar su identidad frente a la voracidad inmobiliaria. El resultado de las elecciones municipales determinará el futuro d de quintas centenarias como Torre Arias y Huerta de Mena.
Música
Instrumentos A luthería galega, referente internacional
A constución de instrumentos musicais en Galiza é hoxe un oficio con diversidade e proxección exterior.
Iglesia-Estado
Recuperando lo nuestro, que es de todos y de todas
La coordinadora Recuperando convoca concentraciones en Cáceres, Badajoz y otras 14 capitales de provincia con el fin de reclamar la recuperación del patrimonio inmatriculado por la Iglesia católica.
Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.
Patrimonio cultural
Cultura en peligro La Junta de Andalucía y Ayuntamiento incentivan el borrado del patrimonio tartésico en Huelva
Colectivos y ciudadanía se manifiestan este jueves en defensa del patrimonio histórico tartésico sepultado bajo la ciudad, de gran valor local e internacional.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.