Flamenco
Las Cadenas “El flamenco lo alimenta la afición, no la industria”
Jóvenes del sector creativo, hostelero, de las artes y de la comunicación, se unen para crear una peña flamenca en Jerez de la Frontera, por puro amor al arte jondo y para continuar con el relevo generacional y acoger nuevas expresiones flamenca
Madrid
Ciudades Fake Madrid, un paseo por los hitos del simulacro
Un recorrido por los grandes éxitos de la conversión de Madrid en una ciudad irreal.
Patrimonio cultural
Patrimonio La noria-mirador que pudo destrozar el Palmeral de Elche
Hace quince años la acción ciudadana fue clave para detener el despropósito urbanístico en este espacio patrimonio de la humanidad
Plurilingüismo
Lenguas de Extremadura Aníbal Martín: “Somos una comunidad autónoma que no se escucha”
Aníbal Martín, escritor, estudioso y divulgador de las diferentes modalidades lingüísticas extremeñas, analiza los procesos de minorización cultural en la región, sus hablas y su historia.
Culturas
Raquel Peláez “No estamos en un momento en el que haya odio a los ricos, aquí hay odio a los pobres”
La subdirectora de S Moda ha escrito una historia de lo pijo profundamente política que no renuncia a presentar un retrato ameno de las clases altas y sus vaivenes estéticos.
Plurilingüismo
Lenguas extremeñas Aprobado declarar al estremeñu como Bien de Interés Cultural, con el único voto en contra de Vox
La propuesta presentada por Unidas por Extremadura ha contado con el voto favorable de PP y PSOE, mientras que Vox ha vinculado el estremeñu a hablar “un mal castellano”, al “aislamiento” y a un “problema identitario”.
Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Memoria histórica
Memoria y monumentos Un cuerpo recubierto de cemento, los ojos de metal
Un acercamiento a la compleja relación entre la memoria histórica y las instituciones tomando como punto de partida la escultura “Eclíptica” de la artista Blanca Otero, creada como homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en Badajoz.
Tema principal: Bienes comunes
Patrimonio cultural
La amenaza minera Una ciudad Patrimonio de la Humanidad no es el lugar de una mina de litio
Argumentos, desde la defensa del patrimonio histórico y monumental, contra la mina de litio de Valdeflores, proyectada al lado del casco urbano de la ciudad de Cáceres.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
Minería
Minería frente a patrimonio cultural Numerosas afecciones patrimoniales de la mina de litio de Cáceres
Un resumen detallado de las importantes afecciones al patrimonio histórico, artístico y cultural cacereño de la mina de litio de Valdeflores. La asociación Hispania Nostra ha iniciado una recogida de firmas para denunciar la situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Denuncian a Patrimonio Nacional por mantener escudos franquistas en el Palacio de El Pardo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia a Patrimonio Nacional ante la Fiscalía General del Estado porque el organismo, dependiente del Ministerio de la Presidencia, mantiene escudos franquistas en el Palacio de El Pardo.
Patrimonio cultural
Tradiciones comunales Los hornos comunales de la Campiña de Valencia de Alcántara
Una mirada actual sobre el horno comunal como espacio de encuentro y memoria populares en la Campiña de Valencia de Alcántara (Cáceres).
Patrimonio cultural
Patrimonio cultural El alcalde de Alicante dio su visto bueno al hotel en el Ideal
Activistas de Salvem L'Ideal denuncian que aunque técnicos del consistorio pusieron once objeciones legales, el alcalde Luis Barcala y el concejal de urbanismo dieron su conformidad al proyecto.
Patrimonio
Patrimonio Defender el patrimonio contra la especulación: una lucha que se propaga por los barrios de Madrid
Antiguos municipios anexionados a la capital se moviliza para preservar su identidad frente a la voracidad inmobiliaria. El resultado de las elecciones municipales determinará el futuro d de quintas centenarias como Torre Arias y Huerta de Mena.
Música
Instrumentos A luthería galega, referente internacional
A constución de instrumentos musicais en Galiza é hoxe un oficio con diversidade e proxección exterior.
Iglesia-Estado
Recuperando lo nuestro, que es de todos y de todas
La coordinadora Recuperando convoca concentraciones en Cáceres, Badajoz y otras 14 capitales de provincia con el fin de reclamar la recuperación del patrimonio inmatriculado por la Iglesia católica.
Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.
Patrimonio cultural
Cultura en peligro La Junta de Andalucía y Ayuntamiento incentivan el borrado del patrimonio tartésico en Huelva
Colectivos y ciudadanía se manifiestan este jueves en defensa del patrimonio histórico tartésico sepultado bajo la ciudad, de gran valor local e internacional.
Patrimonio cultural
Conservación cultural El patrimonio de todos que sí está en peligro
Pese a gozar de una especial protección normativa, muchos bienes de interés cultural se encuentran en grave riesgo de desaparición. La despoblación y los réditos del sector inmobiliario juegan un papel protagonista en la destrucción de patrimonio histórico. También la desidia de las administraciones públicas.
Medio ambiente
Patrimonio medioambiental de Madrid, pasado y futuro
La relación de las ciudades con su medioambiente ha evolucionado de forma que buena parte de lo que llamamos hoy zonas verdes son en realidad una Naturaleza artificial, falsificada. Las iniciativas de renaturalización urbana son una oportunidad de revertir errores pasados.

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?