Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo

Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
Díaz Ayuso San Fernando metro
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,en San Fernando de Henares, donde fue abucheada por los vecinos afectados por las obras del metro. Foto: CAM
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

14 oct 2022 13:07

En la Asamblea de Madrid se ha debatido, si se puede llamar así, sobre la salud mental y la oleada de problemas psicológicos que atraviesa un número cada vez mayor de personas. Uno de esos medios que se dedica a colgar en redes las intervenciones de Isabel Díaz Ayuso para enfadarnos (yo esta vez he picado) ha extraído una parte de su intervención en la que la presidenta declaraba: “Buscamos soluciones acerca de cómo puede ser que estén aumentando las cifras de depresiones, suicidios y violencia entre los más jóvenes. El cannabis, con el que ustedes tanto frivolizan, es el causante de la mayoría de estos trastornos”, en referencia a la bancada donde se sientan los diputados de Más Madrid y Unidas Podemos, que han presentado propuestas para la regulación del cannabis en la propia Asamblea o en el Congreso de los Diputados.

Volvemos a presenciar la enésima mentira en torno al cannabis y su regulación. Esta vez, se utiliza su uso recreativo como “el causante de la mayoría de estos transtornos” como la depresión o el suicidio. Del mismo modo que ha ocurrido en otras ocasiones, ese señalamiento del consumo lúdico se utiliza para tapar el verdadero problema de la gente joven: la falta de oportunidades y las pocas esperanzas de futuro que les lleva a caer en esa depresión, sumado a la falta de medios públicos para paliar esas enfermedades mentales.

No existe ninguna relación demostrada entre el uso del cannabis y el suicidio. Lo que sí que está demostrado es cómo aumentaron los suicidios por causas económicas, especialmente desde la anterior crisis.

El INE dejó de elaborar informes anuales sobre la tasa de suicidios en España en 2007, pero el Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Bilbao en septiembre del 2012 alarmó de que “problemas económicos” era la principal causa de suicidio con una representación del 32% de los casos en la época en la que se rescató a los bancos pero no a las personas y las noticias se llenaban de casos donde personas saltaban desde sus ventanas cuando iban a ser desahuciadas al no poder hacer frente a sus hipotecas.

Según los últimos datos del Colegio Oficial de Psicología de Madrid (COP) los intentos de suicidios en España han aumentado un 250% en 2021, coincidiendo con la situación de aislamiento que ha provocado la pandemia del coronavirus. La soledad adelanta posiciones en ese ranking de motivos donde el cannabis no aparece por ningún lado.

Los porros no son lo que lleva a la gente joven a la depresión o el suicidio, sino un sistema económico que los aparta y desprecia

Los porros no son lo que lleva a la gente joven a la depresión o el suicidio, sino un sistema económico que los aparta y desprecia. El empobrecimiento de las clases trabajadoras en las últimas décadas, la falta de oportunidades, el encarecimiento de la vivienda, la precarización de nuestras vidas hasta el punto de que ser padres se convierte en un sueño imposible de alcanzar para los bolsillos de millones de personas, son algunas de las barreras a las que se enfrenta la gente joven. Por otro lado, el individualismo de la sociedad capitalista es la principal razón de aislamiento y de atomización de la sociedad. Esos son los motivos más notables de la depresión y la alta tasa de suicidios entre los más jóvenes.

Para sumar a tal despropósito de declaraciones, que la presidenta que hizo campaña de que en Madrid se podían seguir tomando cervezas durante la pandemia relacione la violencia con el cannabis y no con el alcohol es de tener muy poca vergüenza y de pegarle una patada a todos los estudios serios sobre los efectos de esas dos sustancias sobre la violencia. Hay que ser muy ignorante o muy demagoga.

Si quieres que la gente joven no caiga en depresión o no tenga que drogarse para olvidar las penurias de su vida, lo mejor que puedes hacer son políticas para que tengan una vida sin penurias que no quieran olvidar, sino disfrutar. Como suelen decir desde el ecofeminismo, políticas para poner la vida en el centro y que sea una vida que merezca la pena ser vivida.

Sí quieres que los jóvenes puedan costearse su independencia y no caer en depresión, impulsa una ley de vivienda que lo facilite y limita los precios del alquiler, en lugar de oponerse a ella como han hecho siempre los partidos de la misma cuerda ideológica que Ayuso. Si quieres que la gente joven no se suicidie invierte en la sanidad pública hasta acabar con las listas de espera que tienen que hacer aquellas personas con problemas que no pueden costearse un seguro o un psicólogo privado, en vez de seguir pauperizando y privatizando la sanidad pública.

Si quieres que la gente joven no caiga en las garras de la depresión y la desesperación, puedes facilitar y financiar formas de ocio sano y gratuito en vez de bajar impuestos a las casas de apuestas

Si quieres que la gente joven no caiga en las garras de la depresión y la desesperación, puedes facilitar y financiar formas de ocio sano y gratuito en vez de bajar impuestos a las casas de apuestas que están destrozando tantas vidas en los barrios humildes. Si es más caro alquilar una pista de fútbol o de paddle en un polideportivo público que pillar porros o emborracharse en un local de apuestas no es culpa de los jóvenes ni del cannabis ni del alcohol, sino de unas políticas públicas que los han abandonado para mercantilizar cada rincón de nuestros barrios y dejarlos a merced de buitres como los que gestionan la industria de las apuestas.

Culpar a los porros de la salud mental de los jóvenes es la mayor patada hacia delante a un problema que debe ser atajado de una vez por todas y con políticas públicas que vayan encaminadas a mejorar las vidas de aquellas personas que tienen problemas de salud mental y mejorar las de la mayoría de la población para evitar que caigamos en esos problemas. Convertir un tema tan serio en una de las típicas pullitas parlamentarias a la bancada de enfrente mintiendo sobre los efectos del cannabis es de una enorme bajeza moral. Significa que Ayuso prefiere no responsabilizarse de las verdaderas causas de la salud mental porque sabe de sobra que gran parte de esos problemas son causados por las políticas que ella defiende. Ayuso utiliza los porros como una cortina de humo para evitar señalar las políticas liberales que defiende.

Además, se ha demostrado en estos países o estados estadounidenses que una regulación con un fuerte control sanitario es la mejor forma de recortar terreno y beneficio a los narcos, de atajar el consumo entre menores de edad y de evitar que se consuman drogas adulteradas. Por lo que si quieres atacar y disminuir el consumo de cannabis entre los más jóvenes lo que puedes hacer es lo que han hecho otros países con muy buenos resultados: regular el cannabis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Txiki
21/10/2022 12:21

No, al suicidio no te empujan pero si te pueden llevar a la psicosis. Como persona que conoce a gente (y tiene familiares) que han tenido problemas de salud mental y principios de ello debido al cannabis creo que habría que ser más critico con su uso recreativo.

Por cierto, oportunidad perdida de hablar de salud mental y referirse a la presidenta de la CAM como IDA.

0
0
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.