Islamofobia
La líder de Hogar Social Madrid, procesada por delitos de odio

Melisa D. se enfrenta a entre uno y cuatro años de cárcel por el ataque a la Mezquita de la M30 en marzo de 2016.

Hogar Social Madrid - ataque a la Mezquita de la M30
Imagen del vídeo publicado por el Hogar Social Madrid del ataque a la mezquita realizado en marzo de 2016.
18 may 2018 13:32

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha emitido un auto por el que imputa a Melisa D., miembro del Hogar Social Madrid, por delitos de odio, que están castigados con entre uno y cuatro años de cárcel y multa de doce meses.

La imputación parte de una denuncia realizada desde la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado en 2016 por los ataques a la Mezquita de la M30, en Madrid, y por campañas de odio contra personas migrantes.

Según explica el informe de Fiscalía, que ha aceptado el juzgado de instrucción y al que ha tenido acceso El Salto, el primer ataque contra personas migrantes tuvo lugar el 22 de marzo de 2016 frente al Centro Cultural Islámico de Madrid, en el barrio Quintana. Allí, diversos simpatizantes del Hogar Social Madrid ubicaron una pancarta en la que se podía leer “Hoy Bruselas, mañana Madrid”, en referencia a los ataques terroristas sufridos en Bruselas a manos del DAESH. Además de la pancarta, desde el Hogar Social Madrid lanzaron bengalas de humo para dar visibilidad y después acudieron al centro cultural, donde gritaron expresiones como “moros fuera, mezquita abajo, sois unos cabrones”.

Ese mismo día, el informe de Fiscalía señala que desde el perfil en Twitter de Hogar Social Madrid se publicaron tuits con un texto que decía “Acción realizada contra el islamismo radical en la mezquita M-30, mezquita que financiaba el estado islámico: MEZQUITAS FUERA DE EUROPA”, con el que reivindicaban el ataque producido en la mezquita horas antes. En los días siguientes siguieron publicando en esta red social sobre el ataque y, el 24 de marzo, subieron, según explica el escrito, un vídeo a YouTube sobre la acción.

La Fiscalía afirma que estas actuaciones supusieron incitación al odio y pide al juzgado que abra procedimiento penal abreviado contra Melisa D. “por ser la persona que participa en su acción en su globalidad”, pidiendo el sobreseimiento para el resto de personas acusadas —12 en total—.

“Tras tres años, hemos conseguido que procesen a la líder del Hogar Social Madrid”, señalan a El Salto desde la Red de Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado. Desde esta organización anuncian que pedirán la ampliación del delito y reclamarán al Ayuntamiento de Madrid que participe del proceso contra los grupos de extrema derecha.

Sobre el sobreseimiento de la causa contra los otros once acusados, desde la Red afirman que les parece “contradictorio que se acuse a Melisa D. de, por ejemplo, la autoría del vídeo contra las personas musulmanas en España y sus lugares de culto, pero el Ministerio Fiscal parezca creer que fue elaborado, construido y difundido en solitario por ella”. Esto es “del todo imposible, puesto que, como se ha evidenciado durante la instrucción, fue un equipo humano muy amplio el que se encarga de dar soporte a esta organización”, añade Estanislao Naranjo, director de los servicios jurídicos de la Red.

Desde la Red destacan que el Ayuntamiento de Madrid ha rechazado hasta ahora las reiteradas peticiones de la organización para que participara en la causa, lo cual “choca con el discurso a favor de la derechos humanos y contra la extrema derecha que promueve la ciudad”.

“Pedimos a la ciudad de Madrid que abandone su política basada únicamente en el papel y pise la calle. Madrid no es la cuna del fascismo, sino una ciudad vibrante que merece tener una ciudad que se sume a las causas judiciales por delito de odio racial desde el minuto uno con medidas reales, no meros anuncios sin recorrido”, concluye la organización. Daniel Méndez, presidente de la Red Española añade una petición a Marta Higueras, delegada de Derechos Sociales del Ayuntamiento: “Que dé el paso y no deje sola a la sociedad civil”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
Engendrillo
20/5/2018 10:41

La mezquita de la M-30, financiada por Arabia Saudita, ese paraíso de las libertades y del feminismo; construida en terreno público regalado por la Comunidad de Madrid; lugar del que han salido yihadistas que se han ido a cortar cuellos a Irak y Siria; lugar en que predican las ideas del movimiento político más facha, patriarcal, homófobo, machista y autoritario del planeta; lugar que recibe subvenciones públicas, pero en el que sólo se presta ayuda a musulmanes. Pues es lógico que sea defendido por una ONG, es decir, una pantalla de los banqueros, la patronal y el gobierno. Y es lógico que sea defendida por el movimiento gili-progre, básicamente los nacional-católicos del 2018.

7
5
#16624
19/5/2018 18:17

Por cierto qué bonito el color que forman las bengalas!! Serán de un tipo especial, no como esas caseras que chispotorrean. Hasta para manifestarse hay que tener arte, sí señor.

0
3
#16623
19/5/2018 18:10

Hasta que le llegue al Valtonic ese....

0
2
#16620
19/5/2018 17:32

Acabarán pactando con Podemos, con en Italia. Son todos bastardos. No votes nunca

1
1
#16599
19/5/2018 14:20

Tienen el mismo derecho a manifestarse que cualquiera. Melisa, la mayoria de la clase obrera está contigo, no hagas caso a estos cuatro gatos.

2
10
#16608
19/5/2018 15:44

Jajaja

6
1
#29908
29/1/2019 13:27

Hola, esto es un delito de odio como un caballo percherón de grande. De nada.

0
0
Pepe
18/5/2018 20:21

Pensaba que defendíamos la libertad de expresión.

2
12
#16602
19/5/2018 14:22

Ahora te has caído del guindo. Yo hace ya un par de años que abandoné la izquierda viendo lo totalitaria que es, entre otras cosas.

3
8
#16613
19/5/2018 16:37

Jajaja. El fascismo no es una opción política. Tarados. ¿Que tal vuestros nuevos amigos los "comunes"?

1
1
#16615
19/5/2018 16:38

juajaujauuajaa

0
0
#16622
19/5/2018 18:05

Cuando 1.100.000 votantes abandonaron la izquierda hace un par de años, te debiste hacer pipí de la risa XD XD XD

0
0
#16614
19/5/2018 16:38

Pepe = Braix tabarnia. Nazitrol.

0
1
#16519
18/5/2018 17:13

Como estemos esperando que al fascismo, que es un movimiento de clase que responde a los intereses del capital, lo frene la legalidad y las instituciones del capital, ¡estamos apañaos! El único medio de frenar al fascismo es seguir la estela de Madrid 1936: un pueblo trabajador consciente y revolucionario, organizado y dispuesto. Pero claro, el reformismo autocomplaciente y legalista que domina actualmente el movimiento obrero no es que eduque a nuestra clase en esa dirección.

13
4
#16502
18/5/2018 13:42

A ver si por fin la extrema derecha no sale impune

8
12
#16513
18/5/2018 15:25

Si llamas extrema derecha a un partido de ideología fascista lo estas blanqueando.

12
4
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.