Islamofobia
La líder de Hogar Social Madrid, procesada por delitos de odio

Melisa D. se enfrenta a entre uno y cuatro años de cárcel por el ataque a la Mezquita de la M30 en marzo de 2016.

Hogar Social Madrid - ataque a la Mezquita de la M30
Imagen del vídeo publicado por el Hogar Social Madrid del ataque a la mezquita realizado en marzo de 2016.
18 may 2018 13:32

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha emitido un auto por el que imputa a Melisa D., miembro del Hogar Social Madrid, por delitos de odio, que están castigados con entre uno y cuatro años de cárcel y multa de doce meses.

La imputación parte de una denuncia realizada desde la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado en 2016 por los ataques a la Mezquita de la M30, en Madrid, y por campañas de odio contra personas migrantes.

Según explica el informe de Fiscalía, que ha aceptado el juzgado de instrucción y al que ha tenido acceso El Salto, el primer ataque contra personas migrantes tuvo lugar el 22 de marzo de 2016 frente al Centro Cultural Islámico de Madrid, en el barrio Quintana. Allí, diversos simpatizantes del Hogar Social Madrid ubicaron una pancarta en la que se podía leer “Hoy Bruselas, mañana Madrid”, en referencia a los ataques terroristas sufridos en Bruselas a manos del DAESH. Además de la pancarta, desde el Hogar Social Madrid lanzaron bengalas de humo para dar visibilidad y después acudieron al centro cultural, donde gritaron expresiones como “moros fuera, mezquita abajo, sois unos cabrones”.

Ese mismo día, el informe de Fiscalía señala que desde el perfil en Twitter de Hogar Social Madrid se publicaron tuits con un texto que decía “Acción realizada contra el islamismo radical en la mezquita M-30, mezquita que financiaba el estado islámico: MEZQUITAS FUERA DE EUROPA”, con el que reivindicaban el ataque producido en la mezquita horas antes. En los días siguientes siguieron publicando en esta red social sobre el ataque y, el 24 de marzo, subieron, según explica el escrito, un vídeo a YouTube sobre la acción.

La Fiscalía afirma que estas actuaciones supusieron incitación al odio y pide al juzgado que abra procedimiento penal abreviado contra Melisa D. “por ser la persona que participa en su acción en su globalidad”, pidiendo el sobreseimiento para el resto de personas acusadas —12 en total—.

“Tras tres años, hemos conseguido que procesen a la líder del Hogar Social Madrid”, señalan a El Salto desde la Red de Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado. Desde esta organización anuncian que pedirán la ampliación del delito y reclamarán al Ayuntamiento de Madrid que participe del proceso contra los grupos de extrema derecha.

Sobre el sobreseimiento de la causa contra los otros once acusados, desde la Red afirman que les parece “contradictorio que se acuse a Melisa D. de, por ejemplo, la autoría del vídeo contra las personas musulmanas en España y sus lugares de culto, pero el Ministerio Fiscal parezca creer que fue elaborado, construido y difundido en solitario por ella”. Esto es “del todo imposible, puesto que, como se ha evidenciado durante la instrucción, fue un equipo humano muy amplio el que se encarga de dar soporte a esta organización”, añade Estanislao Naranjo, director de los servicios jurídicos de la Red.

Desde la Red destacan que el Ayuntamiento de Madrid ha rechazado hasta ahora las reiteradas peticiones de la organización para que participara en la causa, lo cual “choca con el discurso a favor de la derechos humanos y contra la extrema derecha que promueve la ciudad”.

“Pedimos a la ciudad de Madrid que abandone su política basada únicamente en el papel y pise la calle. Madrid no es la cuna del fascismo, sino una ciudad vibrante que merece tener una ciudad que se sume a las causas judiciales por delito de odio racial desde el minuto uno con medidas reales, no meros anuncios sin recorrido”, concluye la organización. Daniel Méndez, presidente de la Red Española añade una petición a Marta Higueras, delegada de Derechos Sociales del Ayuntamiento: “Que dé el paso y no deje sola a la sociedad civil”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
Engendrillo
20/5/2018 10:41

La mezquita de la M-30, financiada por Arabia Saudita, ese paraíso de las libertades y del feminismo; construida en terreno público regalado por la Comunidad de Madrid; lugar del que han salido yihadistas que se han ido a cortar cuellos a Irak y Siria; lugar en que predican las ideas del movimiento político más facha, patriarcal, homófobo, machista y autoritario del planeta; lugar que recibe subvenciones públicas, pero en el que sólo se presta ayuda a musulmanes. Pues es lógico que sea defendido por una ONG, es decir, una pantalla de los banqueros, la patronal y el gobierno. Y es lógico que sea defendida por el movimiento gili-progre, básicamente los nacional-católicos del 2018.

7
5
#16624
19/5/2018 18:17

Por cierto qué bonito el color que forman las bengalas!! Serán de un tipo especial, no como esas caseras que chispotorrean. Hasta para manifestarse hay que tener arte, sí señor.

0
3
#16623
19/5/2018 18:10

Hasta que le llegue al Valtonic ese....

0
2
#16620
19/5/2018 17:32

Acabarán pactando con Podemos, con en Italia. Son todos bastardos. No votes nunca

1
1
#16599
19/5/2018 14:20

Tienen el mismo derecho a manifestarse que cualquiera. Melisa, la mayoria de la clase obrera está contigo, no hagas caso a estos cuatro gatos.

2
10
#16608
19/5/2018 15:44

Jajaja

6
1
#29908
29/1/2019 13:27

Hola, esto es un delito de odio como un caballo percherón de grande. De nada.

0
0
Pepe
18/5/2018 20:21

Pensaba que defendíamos la libertad de expresión.

2
12
#16602
19/5/2018 14:22

Ahora te has caído del guindo. Yo hace ya un par de años que abandoné la izquierda viendo lo totalitaria que es, entre otras cosas.

3
8
#16613
19/5/2018 16:37

Jajaja. El fascismo no es una opción política. Tarados. ¿Que tal vuestros nuevos amigos los "comunes"?

1
1
#16615
19/5/2018 16:38

juajaujauuajaa

0
0
#16622
19/5/2018 18:05

Cuando 1.100.000 votantes abandonaron la izquierda hace un par de años, te debiste hacer pipí de la risa XD XD XD

0
0
#16614
19/5/2018 16:38

Pepe = Braix tabarnia. Nazitrol.

0
1
#16519
18/5/2018 17:13

Como estemos esperando que al fascismo, que es un movimiento de clase que responde a los intereses del capital, lo frene la legalidad y las instituciones del capital, ¡estamos apañaos! El único medio de frenar al fascismo es seguir la estela de Madrid 1936: un pueblo trabajador consciente y revolucionario, organizado y dispuesto. Pero claro, el reformismo autocomplaciente y legalista que domina actualmente el movimiento obrero no es que eduque a nuestra clase en esa dirección.

13
4
#16502
18/5/2018 13:42

A ver si por fin la extrema derecha no sale impune

8
12
#16513
18/5/2018 15:25

Si llamas extrema derecha a un partido de ideología fascista lo estas blanqueando.

12
4
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.