Islas Canarias
La historia de película del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria

Un proyecto quiere llevar a un documental la actividad del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria, un colectivo que forman más de 200 parados, migrantes, desahuciados por impago de alquiler e hipoteca, mujeres maltratadas e indigentes.

Sindicato Inquilinas Canarias
Dos de las personas integradas en el Sindicato Inquilinos de Gran Canaria.
14 mar 2018 10:20

Este miércoles 14 de marzo se lanza en la plataforma Verkami el proyecto de crowdfunding para financiar el documental Precaristas: crónica de la lucha por la vivienda en Gran Canaria.

Los autores son tres barceloneses activistas de la comunicación: Alex Losada, Marc Garcia y Guille Larios.

La obra, que tendrá una duración de entre 40 y 50 minutos, se centra en el trabajo del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria, creado en enero de 2017 a iniciativa de la Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC) y pionero en España. Según datos facilitados a El Salto por la federación, el sindicato cuenta con 200 personas afiliadas (“parados, migrantes, desahuciados por impago de alquiler e hipoteca, mujeres maltratadas e indigentes”, señalan) y tiene presencia principalmente en Las Palmas, capital de la isla, Telde, la mancomunidad del norte y sureste. 

Los responsables del documental grabaron el material el pasado julio, y Larios destaca el protagonismo que dan a los relatos de las personas afectadas y a las comunidades autogestionadas, seis en total, creadas en torno a la FAGC, hasta 2016, y el sindicato, desde entonces.

La más grande, La Esperanza, alberga a más de 200 personas. Los autores indican en el proyecto de financiación colectiva que el sindicato “es un colectivo que consideramos referente en la lucha por el acceso a la vivienda y que creemos que no ha tenido la visibilidad y el impacto que merecían, quizás por el hecho de trabajar codo a codo con las más pobres y excluidas, y hacerlo desde la acción directa y no desde los legalismos”.

Actualmente, el Sindicato de Inquilinos dedica la mayor parte de sus energías a intentar parar intento de desahucio masivo por parte del conde de la Vega Grande de 19 familias en los Barracones de Juan Grande (municipio de san Bartolomé de Tirajana).

Leer: Los sin techo de la nobleza canaria

Es esta lucha, en el interior de la comunidad autónoma española con más desempleo, más pobreza infantil y el segundo salario medio más bajo, la que Precaristas intentará difundir si consigue la financiación necesaria.

Larios explica a El Salto que necesitan recaudar 3.000 euros durante los próximos 38 días, con el objetivo de financiar los costes logísticos y técnicos y de postproducción. Los autores, que cuentan con la colaboración de entidades como el periódico La Directa, esperan poder presentar el documental en noviembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
#10897
16/3/2018 17:36

Si no conocen la labor de la FAGC ni al sindicato de Inquilinas, mejor se ahorran el cuestionar quien está allí federado: básicamente, poquitos activistas sociales y MUCHA gente, Anónima de las 7:28 que madruga para verter mierda sobre el (gran) trabajo que están llevando a cabo las compas.

4
0
#10668
15/3/2018 8:28

Me gustaria saber los grupos ke conforman esa federacion anarqquista de gc,contrasten la noticia se estan comiendo una propaganda con papas.salud

0
3
Sol
15/3/2018 2:16

Es una importante noticia ,no sabía de la existencia de este sindicato, es alentador como nos vamos organizando en pro de nuestros derechos,y frenar las injusticias flagrantes de este desgobierno, unidos luchando se puede lograr victorias,y parar tanto deterioro de la vida pública , plantar cara a un sistema cruel,insolidario , e inhumano organizados con ideas claras se llega lejos ,gracias

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.