Israel
Israel endurece su ofensiva aérea contra Líbano y mata a 18 personas en un solo ataque en Cisjordania

Israel ha escalado sus bombardeos contra el sur de Beirut, mientras intensifica la expulsión de las poblaciones del Sur del Líbano. En Cisjordania, 18 personas han sido asesinadas como resultado del ataque de un avión de combate.
Bombardeo en Beirut
Ataque aéreo israelí sobre el barrio de Dahieh, supuesto bastión de Hizbulá, en Beirut, El Líbano, al inicio del ataque israelí. Bruno Thevenin (©)
4 oct 2024 11:24

El cielo de Beirut ha sido tomado en los últimos días por las nubes de humo y polvo que dejan las bombas israelíes. Durante la noche del 3 al 4 de octubre, el ejército sionista lanzaba al menos 20 bombas sobre el sur de la ciudad, once de ellas bombas anti-búnkeres. El objetivo, según anunciaba la televisión israelí, era acabar con la vida de uno de los posibles sucesores del asesinado Nasrallah líder de Hezbollah, Hashem Safieddine,  otro histórico del grupo de resistencia.

No se ha confirmado que Israel haya llevado a cabo este asesinato, sí que los ataques han estado entre los más duros de los últimos días, dejando al menos 37 personas muertas y 151 heridas, en solo 24 horas, según los datos del Ministerio de Salud libanés. Además, en las últimas horas, Israel ha bombardeado el paso fronterizo de Masna entre Siria y Líbano, por donde estaban dejando el país numerosos residentes sirios. La ofensiva ha dejado un cráter de cuatro metros del lado libanés, según informaban medios locales. 

Los ataques israelíes están teniendo un fuerte impacto en la infancia libanesa, UNICEF cifra en 690 los niños heridos por fuego israelí en las últimas seis semanas, un número que no para de crecer. La cifra aparece en un comunicado publicado esta mañana en el que se habla de al menos 127 niños y niñas asesinadas, y se estiman en 400.000 las desplazadas forzosamente. “No son solo números. Son niños inocentes, que tenían sueños y un futuro como cualquier otro niño”, apunta la directora regional de UNICEF Adele Khodr en el comunicado de la agencia.

Además de bombardear la capital y las infraestructuras de transporte del país, el ejército israelí persiste en el desplazamiento forzoso de la población del sur del Líbano, habiendo expedido órdenes de “evacuación”, para 20 poblaciones en el área, situadas cada vez más al norte, una acción que podría ser el preludio de una invasión israelí a gran escala. 

Aviones de combate en Cisjordania

En Cisjordania, Israel utilizaba en la noche del jueves por primera vez en 20 años un avión de combate para acometer uno de sus ataques. 18 personas han sido asesinadas en el campo de refugiados de Tulkarem. Las víctimas se hallaban en una cafetería, y, según explicaban desde la Media Luna Roja a Al Jazeera: “Había pedazos de cuerpos por todas partes. Era una escena horrible. Cinco de los cuerpos estaban intactos, pero entre 15 y 20 personas fueron desmembradas”. Además, las fuerzas de ocupación han invadido diversos vecindarios en el propio Tulkarem, Nablus o Ramallah. 

En Gaza, la UNRWA ha reportado la muerte de al menos 21 personas en los ataques contra dos de sus escuelas en los últimos días. Además, el ejército sionista habría dejado, solo desde el inicio de hoy viernes, al menos nueve víctimas mortales en sendos ataques en Deir el-Balah y en Khan Younis. El número de personas asesinadas en Gaza asciende ya a 41.788, según el MInisterio de Salud de la Franja. Las mismas fuentes cifran en cerca de 100.000 las personas heridas.

Arquivado en: Palestina Líbano Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Salah al Bardauil, miembro del comité político de Hamás, entre los 23 asesinados por Israel el 23 de marzo
Israel ha matado a 634 personas desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes. Un ataque del Estado sionista hacia suelo libanés este sábado ha dejado siete muertos.
Líbano
Líbano La suspensión de las ayudas estadounidenses pone en jaque a Líbano
El movimiento del Ejecutivo de Trump amenaza a miles de personas beneficiarias en Líbano. Los sectores humanitarios, educativos y agrícolas se ven gravemente afectados.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.