Israel
Israel endurece su ofensiva aérea contra Líbano y mata a 18 personas en un solo ataque en Cisjordania

Israel ha escalado sus bombardeos contra el sur de Beirut, mientras intensifica la expulsión de las poblaciones del Sur del Líbano. En Cisjordania, 18 personas han sido asesinadas como resultado del ataque de un avión de combate.
Bombardeo en Beirut
Ataque aéreo israelí sobre el barrio de Dahieh, supuesto bastión de Hizbulá, en Beirut, El Líbano, al inicio del ataque israelí. Bruno Thevenin (©)
4 oct 2024 11:24

El cielo de Beirut ha sido tomado en los últimos días por las nubes de humo y polvo que dejan las bombas israelíes. Durante la noche del 3 al 4 de octubre, el ejército sionista lanzaba al menos 20 bombas sobre el sur de la ciudad, once de ellas bombas anti-búnkeres. El objetivo, según anunciaba la televisión israelí, era acabar con la vida de uno de los posibles sucesores del asesinado Nasrallah líder de Hezbollah, Hashem Safieddine,  otro histórico del grupo de resistencia.

No se ha confirmado que Israel haya llevado a cabo este asesinato, sí que los ataques han estado entre los más duros de los últimos días, dejando al menos 37 personas muertas y 151 heridas, en solo 24 horas, según los datos del Ministerio de Salud libanés. Además, en las últimas horas, Israel ha bombardeado el paso fronterizo de Masna entre Siria y Líbano, por donde estaban dejando el país numerosos residentes sirios. La ofensiva ha dejado un cráter de cuatro metros del lado libanés, según informaban medios locales. 

Los ataques israelíes están teniendo un fuerte impacto en la infancia libanesa, UNICEF cifra en 690 los niños heridos por fuego israelí en las últimas seis semanas, un número que no para de crecer. La cifra aparece en un comunicado publicado esta mañana en el que se habla de al menos 127 niños y niñas asesinadas, y se estiman en 400.000 las desplazadas forzosamente. “No son solo números. Son niños inocentes, que tenían sueños y un futuro como cualquier otro niño”, apunta la directora regional de UNICEF Adele Khodr en el comunicado de la agencia.

Además de bombardear la capital y las infraestructuras de transporte del país, el ejército israelí persiste en el desplazamiento forzoso de la población del sur del Líbano, habiendo expedido órdenes de “evacuación”, para 20 poblaciones en el área, situadas cada vez más al norte, una acción que podría ser el preludio de una invasión israelí a gran escala. 

Aviones de combate en Cisjordania

En Cisjordania, Israel utilizaba en la noche del jueves por primera vez en 20 años un avión de combate para acometer uno de sus ataques. 18 personas han sido asesinadas en el campo de refugiados de Tulkarem. Las víctimas se hallaban en una cafetería, y, según explicaban desde la Media Luna Roja a Al Jazeera: “Había pedazos de cuerpos por todas partes. Era una escena horrible. Cinco de los cuerpos estaban intactos, pero entre 15 y 20 personas fueron desmembradas”. Además, las fuerzas de ocupación han invadido diversos vecindarios en el propio Tulkarem, Nablus o Ramallah. 

En Gaza, la UNRWA ha reportado la muerte de al menos 21 personas en los ataques contra dos de sus escuelas en los últimos días. Además, el ejército sionista habría dejado, solo desde el inicio de hoy viernes, al menos nueve víctimas mortales en sendos ataques en Deir el-Balah y en Khan Younis. El número de personas asesinadas en Gaza asciende ya a 41.788, según el MInisterio de Salud de la Franja. Las mismas fuentes cifran en cerca de 100.000 las personas heridas.

Arquivado en: Palestina Líbano Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.