Israel
Israel endurece su ofensiva aérea contra Líbano y mata a 18 personas en un solo ataque en Cisjordania

El cielo de Beirut ha sido tomado en los últimos días por las nubes de humo y polvo que dejan las bombas israelíes. Durante la noche del 3 al 4 de octubre, el ejército sionista lanzaba al menos 20 bombas sobre el sur de la ciudad, once de ellas bombas anti-búnkeres. El objetivo, según anunciaba la televisión israelí, era acabar con la vida de uno de los posibles sucesores del asesinado Nasrallah líder de Hezbollah, Hashem Safieddine, otro histórico del grupo de resistencia.
No se ha confirmado que Israel haya llevado a cabo este asesinato, sí que los ataques han estado entre los más duros de los últimos días, dejando al menos 37 personas muertas y 151 heridas, en solo 24 horas, según los datos del Ministerio de Salud libanés. Además, en las últimas horas, Israel ha bombardeado el paso fronterizo de Masna entre Siria y Líbano, por donde estaban dejando el país numerosos residentes sirios. La ofensiva ha dejado un cráter de cuatro metros del lado libanés, según informaban medios locales.
Los ataques israelíes están teniendo un fuerte impacto en la infancia libanesa, UNICEF cifra en 690 los niños heridos por fuego israelí en las últimas seis semanas, un número que no para de crecer. La cifra aparece en un comunicado publicado esta mañana en el que se habla de al menos 127 niños y niñas asesinadas, y se estiman en 400.000 las desplazadas forzosamente. “No son solo números. Son niños inocentes, que tenían sueños y un futuro como cualquier otro niño”, apunta la directora regional de UNICEF Adele Khodr en el comunicado de la agencia.
Además de bombardear la capital y las infraestructuras de transporte del país, el ejército israelí persiste en el desplazamiento forzoso de la población del sur del Líbano, habiendo expedido órdenes de “evacuación”, para 20 poblaciones en el área, situadas cada vez más al norte, una acción que podría ser el preludio de una invasión israelí a gran escala.
Aviones de combate en Cisjordania
En Cisjordania, Israel utilizaba en la noche del jueves por primera vez en 20 años un avión de combate para acometer uno de sus ataques. 18 personas han sido asesinadas en el campo de refugiados de Tulkarem. Las víctimas se hallaban en una cafetería, y, según explicaban desde la Media Luna Roja a Al Jazeera: “Había pedazos de cuerpos por todas partes. Era una escena horrible. Cinco de los cuerpos estaban intactos, pero entre 15 y 20 personas fueron desmembradas”. Además, las fuerzas de ocupación han invadido diversos vecindarios en el propio Tulkarem, Nablus o Ramallah.
En Gaza, la UNRWA ha reportado la muerte de al menos 21 personas en los ataques contra dos de sus escuelas en los últimos días. Además, el ejército sionista habría dejado, solo desde el inicio de hoy viernes, al menos nueve víctimas mortales en sendos ataques en Deir el-Balah y en Khan Younis. El número de personas asesinadas en Gaza asciende ya a 41.788, según el MInisterio de Salud de la Franja. Las mismas fuentes cifran en cerca de 100.000 las personas heridas.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!