We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Israel
Un nuevo cargamento militar rumbo a Israel cruzará el Estrecho de Gibraltar con la complicidad de los puertos

Está previsto que el próximo 20 de abril el carguero Maersk Detroit, que forma parte del programa militar estadounidense Maritime Security, cruce el Estrecho de Gibraltar y haga escala en el puerto de Tánger, donde descargará componentes de aviones de combate F-35 que tienen como destino final la base aérea israelí de Nevatim. Esta base es uno de los principales centros operativos desde donde se lanzan ataques aéreos sobre la Franja de Gaza.
El Nexoe Maersk, otro buque de la misma naviera, recogerá la carga militar en Tánger tras haber hecho escala en Barcelona (13 de abril), Valencia (15 de abril) y Algeciras (20 de abril).
Destino: puerto de Haifa
Según la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel, el destino final de este cargamento es el puerto de Haifa. Sin embargo, “esta parada no figura en el itinerario público del barco, en una práctica reiterada de ocultamiento y opacidad por parte de Maersk, que ha apagado sus sistemas de identificación (AIS) y ocultado anteriores visitas a Israel al menos en cuatro ocasiones en 2025”, se puede leer en el comunicado emitido por la organización, que exige que se respeten las obligaciones internacionales de no asistencia a crímenes internacionales, recogida esta disposición en diferentes tratados de Derecho Internacional y en el Estatuto de Roma.
“Los buques Maersk Detroit y Nexoe Maersk están directamente implicados en una cadena logística militar que alimenta el genocidio en Palestina, con la complicidad de infraestructuras civiles y comerciales [...] Los puertos del Estado español se están utilizando como plataformas de tránsito para envíos de armamento y componentes militares con destino a Israel”, se lee en el comunicado, desde donde se señala la “responsabilidad institucional y la complicidad con crímenes de guerra y de lesa humanidad”.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
Desde la organización se pide la visibilización del rol en la cadena logística de los puertos que permiten estas prácticas, que desde las plantillas de los diferentes puertos no se presten “ni sus manos ni sus herramientas a sostener crímenes contra la humanidad” y que el Gobierno “imponga de inmediato un embargo militar completo, en virtud de sus obligaciones derivadas del Derecho Internacional y el principio de no asistencia a crímenes internacionales”.
Maersk también en los puertos españoles
Según el informe Evidence of Maersk Shipments to Israelí Military elaborado en 2024 por el The Palestinian Youth Movement, Maersk ha realizado al menos 2.110 envíos de armamento a Israel, y al menos la mitad de todos ellos han utilizado el puerto español de Algeciras.
El pasado noviembre el Gobierno de España vetaba que dos barcos con armas destino a Israel atracasen en Algeciras tras la presión popular, lo que desencadenó que Estados Unidos amenazará con sanciones al Estado español. El pasado diciembre la Comisión Federal Marítima estadounidense abrió una investigación sobre el caso y pretendía imponer “medidas correctivas” con multas de hasta 2,3 millones de dólares por cada viaje que no pasará por el puerto de Algeciras.