Italia
Los casos de corrupción enturbian la marcha electoral de Salvini

El líder de la Lega, que este mes tiene previsto presentar el proyecto europeo que le debe unir a Vox y otros partidos de la extrema derecha europea, se ha visto señalado por dos casos de corrupción que afectan a su partido.

Matteo Salvini
Matteo Salivini, líder de la Liga Norte, ha hecho de "primero, los italianos" su lema antiinmigración. Foto del Parlamento Europeo.
5 may 2019 06:18

El polémico Matteo Salvini, ministro de Interior en Italia y líder de la Lega, se encuentra en el ojo del huracán, donde acostumbra a situarse y se maneja con desparpajo. Dentro de pocas semanas, el 18 de mayo, se presenta en Milán el proyecto con el que la Ultraderecha europea quiere situarse como el partido paneuropeo más votado en las elecciones de mayo, un proyecto que encabeza Salvini y al que, salvo sorpresa, estará invitado Vox. Como aperitivo, Salvini finalizó el pasado viernes, 3 de mayo, su gira por Emilia Romagna, dando un mitin desde el balcón del Ayuntamiento de Forlì, a pocos kilómetros del lugar de nacimiento de Benito Mussolini y escenario de algunos de sus discursos.

La ocurrencia de Salvini, seguida por unas decenas de asistentes al mitin, ha sido muy criticada y tachada de provocación. Los discursos electorales en ese punto de la Piazza Saffi están prohibidos, como recordó el alcalde de Forlì. El componente simbólico del lugar fue recordado asimismo por la central sindical CGIL, que habló del episodio como una “cicatriz” en la historia de la ciudad y recordó que en la plaza hay un memorial de 465 partisanos muertos “para restaurar la democracia y la libertad en nuestra ciudad y nuestro país”.

Pero la provocación de Salvini a la izquierda no es completamente gratuita, ni solo un punto más en una estrategia de provocación hacia la izquierda italiana. Como señala el periodista Steven Forti en un hilo de Twitter, la estrella emergente del milanés, está comenzando a ser señalada por los casos de corrupción del pasado de la Lega y por la resistencia de Salvini a dejar caer al actual subsecretario de Transporte, Armando Siri, senador de la Lega. Siri está siendo investigado por la Fiscalía por haber cobrado por modificar una norma a favor del “rey de la energía eólica”, actualmente en la cárcel, Vito Nicastri.

El caso Siri está tensando las difíciles relaciones de los socios de Gobierno italianos, la Lega y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), del primer ministro Giuseppe Conte. La plana mayor de M5S quiere que este caso se zanje con la destitución de Siri y que sirva para reducir distancias con la Lega, cuando todos dan por hecho que la coalición de Gobierno tiene los días contados por el anhelo de Salvini de convertirse en primer ministro en unas elecciones generales que se celebrarían el próximo otoño.

Si ese caso ha marcado las últimas semanas antes del decisivo mes de mayo, en el que la Lega quiere apuntalar su mayoría de votos con los resultados de las Europeas, el 3 de este mes se publicaba otra exclusiva que apunta directamente a la dirección de la Lega. El semanario L’Espresso anticipaba el 3 de mayo su portada de hoy domingo, en el que, citando un documento del Banco de Italia llevado a cabo por la División de Operaciones Sospechosas, se vinculan las cuentas de la Lega al paraíso fiscal de Luxemburgo.

La exclusiva de L’Espresso sigue el paradero de 49 millones de euros que, resultantes de un fraude al Estado cometido por Umberto Bossi —fundador de la Lega Nord y jefe durante toda su fase autonomista— entre los 2008 y 2010. Una cantidad de las que una parte, según fuentes de la investigación, podrían haber ido a parar a Alchimia, una turbia empresa relacionada con Giulio Centemero, tesorero de la Lega. La Fiscalía de Génova investiga si el dinero desaparecido en la etapa de Bossi se habría podido reciclar, siempre según las sospechas de L’Espresso, por las direcciones del partido de Roberto Maroni y del actual ministro de Interior, Matteo Salvini.

El cabecilla de la ultraderecha europea —con permiso de Marine Le Pen— se está defendiendo de los distintos casos hablando de “noticias falsas” y pidiendo presunción de inocencia para el subsecretario de Transporte, a quien el Movimiento 5 Estrellas quiere deponer la próxima semana.

Salvini aguarda al 18 de mayo, fecha de movilización de los grupos neofascistas y ultras en Roma, para apuntalar sus posibilidades de cara a las elecciones de mayo, el trampolín del que pretende que sea su asalto definitivo al poder en Italia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
#33953
7/5/2019 13:09

que raro que no apareciese esta noticioa...otra vez la drcha aculla, y la corrupcion de la mano

0
0
Michel
5/5/2019 9:06

Periodismo barato con poco fundamento, tan solo una estrategia para dañar la imagen del Sr.Salvini.

2
12
#33911
6/5/2019 11:07

Pobre alma ese inocente señor, lol

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.