Italia
La extradición de Cesare Battisti: donde Bolsonaro y Salvini se dan la mano

La extradición el pasado lunes de Cesare Battisti, tras 38 años de fuga de la justicia italiana, provee a Salvini y Bolsonaro de un marco para exhibir modos e intereses comunes y lanzar un aviso a navegantes.
Cesare Battisti
Retrato de Cesare Battisti
16 ene 2019 10:33

El lunes 14 de enero Cesare Battisti aterrizaba en Roma donde le esperaban el primer ministro italiano Giuseppe Conte, el ministro de Interior, Matteo Salvini y el de Justicia, Alfonso Bonafede. Antiguo integrante de los Proletarios Armados por el Comunismo (PAC), uno de los grupos de izquierda que en los años 70 abrazó la lucha armada, Battisti había sido un día antes arrestado en Bolivia. Terminaban así casi cuarenta años de huida tras haber sido condenado en 1981 por pertenencia a banda armada y declarado culpable en 1993 por su implicación en cuatro asesinatos ocurridos a finales de la década de los 70. Al detenido le espera la cadena perpetua en su país.

“En directo desde el aeropuerto de Ciampino, finalmente el asesino comunista #CesareBattisti vuelve a la patria preso. Jornada histórica para Italia”, con estas palabras compartía Salvini el vídeo de la llegada del prófugo en Twitter. Un episodio más de una espectacularización que ha sido criticada en su país, donde se ha acusado al mediático y siempre provocador líder de la Lega de querer capitalizar el encarcelamiento con fines políticos. “Se acabó la diversión”, había ironizado el mismo domingo 13 cuando se conoció la detención.

Cesare Battisti siempre se declaró inocente de los cargos de asesinato. Huido el 4 de octubre de 1981, cuando ya estaba preso en la prisión de Frosinone (Lacio), se trasladó a Francia donde permaneció hasta el 2004, año en el se concedió su extradición a Italia. Desde entonces había vivido en Brasil, donde llegó a obtener el asilo político durante unos meses en 2009. Y aún cuando le fue retirado, el presidente Lula decidió no extraditarlo. Mantuvo el refugio hasta octubre de 2017 cuando el entonces presidente Michel Temer decidió retirárselo. Battisti recurrió la orden y durante un año el caso quedó en suspenso.

Se especuló con la posibilidad de que antiguos arrepentidos del PAC adjudicasen al excamarada prófugo crímenes en los que no habría participado
Si Battisti escapó de la justicia italiana por casi cuatro décadas fue porque contó con protección. Por un lado, entre la izquierda hubo quienes dudaron de la veracidad de los cargos, Battisti siempre se declaró inocente, y se especuló con la posibilidad de que antiguos arrepentidos del PAC adjudicasen al excamarada prófugo crímenes en los que no habría participado. Por otro lado, Francia y Brasil, países donde vivió sin que fuera extraditado, consideraron que en Italia los derechos humanos de Battisti no serían garantizados. Durante 15 años, entre 1981 y 1995, la conocida como “doctrina Miterrand” permitió que numerosos prófugos italianos provenientes de las Brigadas Rojas y otros grupos similares permanecieran en territorio francés.

Años de plomo

El fin de los años sesenta y la década de los setenta, fue un periodo que se caracterizó por una intensa violencia en Italia. Ahí estaba la violencia del Estado, los pequeños grupos de izquierda que, como las Brigadas Rojas, no renunciaban a la violencia como herramienta política, o los grupúsculos neofascistas. La conflictividad social y su respuesta autoritaria protagonizaron los llamados años de plomo italianos.  Las luchas que arrancaran en el 68 supusieron un desafío ante el cual el gobierno de la época activó una onda represiva cuyo resultado fue la encarcelación de cientos de militantes de izquierdas, muchos de ellos liberados posteriormente sin pruebas.

“¡Felicidades a los responsables por la captura del terrorista Cesare Battisti! Finalmente se hará justicia para un asesino italiano y compañero de ideales de uno de los gobiernos más corruptos de existieron en el mundo (PT)”, así aprovechaba Jair Bolsonaro la detención para atacar al Partido de Lula. Bolsonaro ha sido la pieza fundamental en el desenlace de la historia de Battisti. Fue en octubre de 2018 cuando el presidente brasileño se comprometió con el gobierno italiano a extraditar a Battisti. El fugitivo partió a Bolivia, de donde fue finalmente expulsado el domingo.

“El regalito está llegando”, escribía el hijo de Bolsonaro para Salvini en Twitter ante la extradición de Battisti

“El regalito está llegando”, escribía el hijo del presidente Eduardo Bolsonaro a Salvini en twitter ante la extradición de Battisti, para no dejar dudas sobre la buena sintonía, también en lo personal, entre su padre y el ministro italiano. De hecho la expulsión directa desde la Paz ha permitido algo que no hubiese sido posible si hubiese pasado por Brasil: el cumplimiento íntegro de la condena. La legislación brasileña no permite la cadena perpetua, lo cual hubiese impedido que Salvini pudiera declarar en la televisión, sobre Battisti: “Puedo garantizar que acabará su vida en la cárcel, no saldrá ni un cuarto de hora antes de lo previsto”.

Mientras, la decisión del gobierno boliviano de entregar directamente a Battisti —sin derecho a defensa ni respetando los procesos judiciales—  ha motivado el descontento desde las propias filas del MAS, por la facilidad con la que Evo Morales se habría plegado a los deseos de Bolsonaro con quien confía negociar la venta de gas. Muy comentado fue en el país el reproche del hermano del vicepresidente Álvaro García Linera, Raúl quien publicó sobre este tema: “Hoy, por primera vez, este proceso de cambio actúa contrarrevolucionariamente, hoy los intereses del Estado se pusieron por encima de la moral revolucionaria, de la praxis revolucionaria”.

Mientras tanto, en Italia, todo el arco parlamentario celebró la detención de Battisti. “Espero que no haya cantante, político o intelectual que esté de su parte”, avisaba Salvini en otro de sus tuits, el mismo domingo. No ha habido una oleada de solidaridad, pero antiguos militantes de Rifondazione Comunista y otros partidos comunistas hablaban de amnistía, dado el tiempo transcurrido desde los hechos. También critican que la detención se haya convertido en un “trofeo” para Salvini y Bolsonaro, criticando la alianza con el líder brasileño. No se ignora la cruzada contra el comunismo que Bolsonaro ha anunciado a través de sus encendidas proclamas. Por otro lado Salvini ya ha anunciado que la de Battisti será la primera de muchas encarcelaciones de “terroristas comunistas” huidos en aquellos tiempos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
#29450
22/1/2019 2:29

Cuando los clarines del dineros suenan, los llantos de los revolucionarios callan.
Jajajajajajajajajajajaja
Battisti a Salvini para que Bolsonaro quede bien y le compre gas a Bolivia.
Bussines are bussines

0
0
#29256
17/1/2019 18:06

Y los criminales derechistas de la Operación Gladio continúan libres e impunes. Qué injusticia.

1
3
#29214
16/1/2019 16:00

Aquí quien peor queda es el gobierno de Bolovia, de los facahas que se esperaba?

6
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.