El Supremo da la razón a la Junta Electoral y mantiene a Junqueras sin su cargo de diputado

Sin sorpresas: el Supremo decide por unanimidad atender a la Junta Electoral Central y negar la salida de la cárcel al líder de Esquerra Republicana de Catalunya. El tribunal ha anunciado también que responderá al Parlamento Europeo sobre la inmunidad de Oriol Junqueras que la sentencia del Procés tiene como consecuencia su inhabilitación como eurodiputado.

9 ene 2020 12:46

En un auto conocido el 9 de enero a mediodía, la sala cuarta del Tribunal Supremo ha desestimado la petición del exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras de suspensión de las medidas cautelares que le hicieron perder su condición de eurodiputado. El Supremo da la razón a la Junta Electoral Central, que declaró la pérdida de la condición de diputado del Parlamento Europeo al concurrir, según esta instancia administrativa, una causa de ineligibilidad como consecuencia de la sentencia de 13 años de cárcel emitida el 14 de octubre en el juicio sobre los hechos del 1 de octubre de 2017. Sin embargo, según han confirmado a El Salto desde el Tribunal Supremo, esta institución aun estaba hasta hace pocas horas pendiente de responder al Parlamento Europeo en cuanto a la petición de retirar la inmunidad de la que Junqueras disfruta como eurodiputado electo, según la sentencia conocida el 19 de diciembre del Tribunal de Justicia Europeo. Cerca de las 14h, el Tribunal Supremo ha resuelto que comunicará al Parlamento Europeo que la consecuencia de la sentencia en firme del Procés es la inhabilitación de Junqueras como eurodiputado.

Después de que el lunes 6 de enero el Parlamento Europeo reconociera a Oriol Junqueras como eurodiputado, siguiendo la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, la institución europea decidió dejar en manos del Supremo la decisión sobre la inmunidad del líder de ERC.

El Supremo ha decidido por unanimidad mantener la suspensión pronunciada por la JEC, lo que le impedirá ser restituido como miembro electo del Parlamento de Bruselas y Estrasburgo. La sala abre un periodo de cinco días para alegaciones ante la JEC. La sala cuarta justifica su decisión por el hecho de que la jurisdicción del orden penal impiden “a esta Sala adoptar decisiones que pudieran interferir en la ejecución de una sentencia penal firme o entorpecer la eficacia de sus pronunciamientos”.

Juicio del 1 de Octubre
La inmunidad de Junqueras para no iniciados
Después de que el pasado lunes el Parlamento Europeo reconociera a Oriol Junqueras como eurodiputado, siguiendo la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, la institución ha dado marcha atrás y deja en manos del Supremo la decisión sobre la inmunidad del líder de ERC. El Supremo ha anunciado hoy que comunicará al Europarlamento que la consecuencia de la sentencia del Procés es la inhabilitación de Junqueras.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...