Fiscalidad
Bajada Masiva de Impuestos (BMI): ¡Fuera el Estado del bienestar!

Prometer bajar los impuestos es prometer pobreza y desigualdad

casado votación
El presidente del PP, Pablo Casado.
Plataforma por la Justicia Fiscal
26 abr 2019 06:29

En España se cuenta con unos ingresos fiscales de un 34,5 % con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) mientras que en la eurozona cuentan con un 41,4%, o lo que es lo mismo un 20% más que nosotros, según los últimos datos de Eurostat. Esto representa una diferencia en torno a los 90.000 millones de euros. O sea que, en España, pagamos muchos menos impuestos que la media de la eurozona.

Esta enorme carencia -que provoca un menor ingreso- es consecuencia, sobre todo, del inmenso volumen de fraude fiscal y laboral que tenemos, que llega a valorarse en torno a esos 90.000 millones de euros, mientras que en la eurozona tienen la mitad, de media.

Las razones para tener el doble de fraude se explican fácilmente: la Agencia Tributaria cuenta con la mitad de recursos, personales y económicos, que la media europea… Por otra parte, la inspección laboral también tiene la mitad de recursos que la media europea y, claro, el fraude laboral en España es también el doble que en Europa.

Algunos partidos políticos se han lanzado, ante las elecciones, a decir que bajarán los impuestos. El PP en Andalucía habló en su campaña de las últimas elecciones autonómicas de una Bajada Masiva de Impuestos (BMI). Esto sería insensato y más lógico de un partido adolescente que de un partido con tanta experiencia de Gobierno.

Las propuestas de bajar impuestos buscan proclamas populistas, pero que producen un efecto negativo en la población al proponer que es positivo y posible cuando faltan ingresos

Además, en las anteriores elecciones generales. Rajoy habló de bajar impuestos y, cuando estuvo en el Gobierno, los subió. También están en esa dinámica los otros partidos de la derecha - Ciudadanos y VOX-, que, según parece, quieren privatizar el actual Estado del bienestar. Estas propuestas parece que buscan proclamas populistas, atractivas, simplistas y que sin duda son ficticias, falsas, pero que producen un efecto negativo en la población, una mala pedagogía, al proponer que es positivo y posible bajar impuestos cuando en la situación actual faltan ingresos por 90.000 millones de euros.

Esta promesa resulta de una enorme incoherencia en partidos que se declaran constitucionalistas, ya que en la Constitución se consagra España como un “Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. La falta de recursos que tenemos, como consecuencia del fraude, nos impide bajar los impuestos mientras el fraude no se reduzca a niveles similares a los europeos con respecto al PIB.

Desde 2010 a 2016, la Europa de los 15 ha subido en inversión de sanidad un 9% de media, mientras que en España ha bajado un 5%. Por su parte, la inversión en educación ha subido en Europa un 5% mientras que en España ha bajado un 7%.

En estos 10 últimos años se estima que en España los recortes en sanidad fueron de unos 20.000 millones de euros. En educación, el recorte ha sido algo menor. Si nuestro fraude fiscal y laboral hubiera sido similar al europeo, y nuestros ingresos mucho más elevados, no habría habido excusa ninguna para realizar ningún recorte.

Si nuestro fraude fiscal y laboral hubiera sido similar al europeo no habría habido excusa ninguna para realizar ningún recorte

Por otra parte, aun cuando se empeñaran en bajar impuestos hay que ser conscientes que la gran masa de los impuestos está cedida a las Comunidades Autónomas, que también tienen transferidas las competencias de educación y sanidad, que ya han sufrido un enorme volumen de recortes. Para la ciudadanía resultaría inaceptable reducir aún más los presupuestos en estas partidas. Por otro lado, las pensiones son la gran partida de los Presupuestos. Ocupan casi el 40% del total de ingresos no financieros. Es una partida presupuestaria que no se puede pensar reducir por el conflicto social – humano- que provocaría.

Otra partida que no se puede reducir es la deuda pública, que es de unos 30.000 millones de euros. De hecho, es intocable por la obligación aceptada constitucionalmente en el artículo 135. Si a esto le unimos el déficit estructural, que está también en torno a los 35.000 millones de euros, las posibilidades de bajar los impuestos son ínfimas.

Hablar de bajar impuestos es una insensatez porque, verdaderamente, si queremos mantener un “Estado social” con igualdad, convergiendo con Europa, solo hay una solución: reducir el fraude fiscal y laboral, reorganizar la Agencia Tributaria y la inspección laboral y aumentar los recursos de ambos controles cívicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
#33518
26/4/2019 22:19

Casado: la marca blanca de Vox

1
0
#33603
29/4/2019 15:45

si
te recomiendo por ello este video
BAJADA D IMPUESTOS MANDANGA
https://www.youtube.com/watch?v=KvnWODg8uao

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.