Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
Justicia
IRPF y SMI Salario mínimo e impuesto sobre la renta
Alternativas a la decisión del Gobierno de no elevar la exención del IRPF a pesar de la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Impuesto de sucesiones
Impuestos El cuñadómetro fiscal
“Si se bajan los impuestos se recauda más”, “el impuesto sobre el patrimonio castiga a la clase media” o “mucha gente renuncia a las herencias”, son algunas de los cuñadismos que la Plataforma de Justicia Fiscal quiere ayudarte a desmontar durante es
Fiscalidad
Herencias Un impuesto a las grandes herencias
El nuevo gravamen tendría que poner orden en los grados de parentesco sucesorios y deducciones y exenciones múltiples.
Paraísos fiscales
Fiscalidad 3 de abril, día contra los paraísos fiscales
En el Día Internacional Contra los Refugios Fiscales, la Plataforma por la Justicia Fiscal se suma a la Iniciativa Ciudadana Europea “Tax the rich”.
Fiscalidad
Fiscalidad El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas cubre los agujeros
Madrid, Andalucía o Galicía eliminarán las bonificaciones al Impuesto de Patrimonio y volverán a gravar las grandes fortunas de sus comunidades autónomas.
Fiscalidad
Fiscalidad El Constitucional avala la justicia fiscal
La ratificación del impuesto sobre las grandes fortunas supone un espaldarazo para una fiscalidad justa y progresiva.
Fiscalidad
España en la UE La justicia fiscal europea depende de España
La Plataforma por la Justicia Fiscal pide a la inminente presidencia española del Consejo de la Unión Europea que luche contra el fraude.
Impuesto de sucesiones
Impuesto de sucesiones Un impuesto que da mucho que hablar
Entre los temas que más peso tendrá en los debates electorales está la fiscalidad y, especialmente, los impuestos. Sobre todo, uno: el de sucesiones.
Paraísos fiscales
Petición a la RAE
En el Día Internacional Contra los Paraísos Fiscales, la Plataforma por la Justicia Fiscal solicita a la RAE que cambie “paraíso” por “guarida” y que modifique su definición.
Fiscalidad
La humanidad necesita impuestos globales
Los impuestos globales son los únicos que permitirían hacer frente a un capital financiero especulativo que no conoce fronteras.
Fiscalidad
La Curva de Laffer, en el congelador
La formalización económica en curvas y gráficos sirve muchas veces para engañar a la gente y aplicar políticas públicas reaccionarias.
Fiscalidad
Por qué toca hablar de impuestos Frente a la pandemia, la guerra y la desigualdad social, más y mejor fiscalidad
Es un sinsentido proponer bajar impuestos. Si el gasto publico incrementado es el que ha evitado que la economía se paralice es allí a donde hay que dirigir el dinero.
Fiscalidad
Sobre el debate de recursos propios de la Unión Europea  Por una fiscalidad europea
La Unión Europea tiene que elegir los medios para incrementar sus recursos para satisfacer la devolución de los fondos Next Generation. Los mecanismos utilizados de obtención de ingresos europeos no son ahora los más equitativos y progresivos
Fiscalidad
La lucha por una Fiscalidad Justa sigue pendiente
El acuerdo de la OCDE para fijar en un 15% mínimo de Impuesto de Sociedades no resuelve los retos de la progresividad, justicia y suficiencia del pago de impuestos.
Fiscalidad
Los impuestos no son un invento moderno
Los impuestos que algunos youtubers no quieren pagar no son un invento de “socialcomunistas” ni una ocurrencia socialdemócrata. Están en el origen del capitalismo
Economía
Hospitales para el covid-19, ¿para la gente?


El indecente espectáculo de la construcción de un hospital en Madrid para pandemias sin médicos, enfermeras y auxiliares, limpiadores ni celadores responde a la prioridad política de la Comunidad de Madrid de gastar recursos en las empresas, constructoras en este caso, para garantizar, con dinero público, el mantenimiento del negocio del ladrillo.


La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.