Fiscalidad
La Comisión Europea pone el ojo en el IVA pero se olvida de la elusión fiscal

Desde las instituciones europeas, presionados por escándalos como los Paradise Papers, han puesto el ojo en la evasión del IVA pero, una vez más, se olvidan de otros impuestos como el de sociedades. 

4 dic 2017 12:18

La Comisión Europea propone nuevas medidas para luchar contra el fraude del IVA. Incluso parece querer armonizar el IVA en los estados miembros de la UE; que no haya tantas diferencias de un estado miembro a otro. ¿Por fin se armonizará algo en fiscalidad?

Visto lo hecho por la UE en los últimos años, cabe temer que se les vaya la fuerza por la boca a los directivos de la Unión con noticiosas declaraciones, pero el resultado sea el parto de los montes que solo parieron un ratón. No es exagerado temerlo cuando, tras varias décadas de construcción de la UE, continúan pendientes casi todas las cuestiones para armonizar una fiscalidad justa, progresiva, eficiente y suficiente en la UE.

Ahora se espantan por lo que se defrauda en IVA que podría sumar en torno a 50.000 millones de euros anuales. Sin embargo no se oye que haya planes para impedir, o cuanto menos reducir, la enormidad de impuestos que eluden o evaden las grandes empresas, corporaciones multinacionales y grandes fortunas por medio de transferencias de beneficios, falsos endeudamientos entre empresas del mismo grupo, desigualdad del impuesto de sociedades, usar el evitar la doble imposición para pagar menos o no pagar, no tributar por dividendos, la transferencia de derechos de propiedad intelectual y el uso desatado de la llamada ingeniería financiera, que en realidad es una red de trampas contables diversas.

No se oye que haya planes para impedir, o cuanto menos reducir, la enormidad de impuestos que eluden o evaden las grandes empresas

Tras décadas de declarar y proclamar la necesidad de armonizar fiscalmente la UE, estamos de nuevo ante un brindis al sol. Tal parece, como botón de muestra, la presunta respuesta de la OCDE y también de la UE ante la creciente elusión fiscal: el impago de impuestos por agujeros legales o por falta de coordinación de los ministerios de Hacienda europeos.

Ante esa pérdida de recaudación fiscal por elusión, la OCDE y la UE dicen responder con medidas contra las BEPS (Base Erosion and Profit Shifting o erosión de la base imponible y traslado de beneficios), uno de los trucos preferidos por las multinacionales para apenas pagar impuestos. O no pagarlos.

Está bien que se propongan medidas que afronten esa erosión y traslado de beneficios para no pagar impuestos. Lo malo es que esas medidas son voluntarias, no de obligado cumplimiento. Y, si son voluntarias, Apple, Nike, Google, Inditex, Amazon, Microsoft, McDonalds y más multinacionales harán de su capa un sayo para no pagar impuestos. Legalmente.

Si aplicar medidas contra BEPS es voluntario y no hay autoridad global alguna que imponga cumplirlas, es difícil imaginar que los gobiernos de Irlanda, Holanda, Malta o Luxemburgo aplicar medidas contra los intereses de las multinacionales, pues son paraísos fiscales de hecho, parte de la red global offshore que permite no pagar impuestos. Y esa es la medida de la verdadera voluntad política de la CE en acabar con la elusión fiscal. No existe.

Además, la CE no ha mostrado entusiasmo alguno por afrontar la evasión fiscal pura y dura. La que mantiene ocultos en los paraísos fiscales o guaridas financieras unos 8 billones de dólares (según cálculos de Gabriel Zucman), lo que significa pérdidas de unos 200.000 millones de dólares anuales por evasión de impuestos. ¿Qué real voluntad política ha mostrado hasta la fecha la CE para presionar y neutralizar a los paraísos fiscales, imprescindibles para elusión y evasión fiscales?

Meterse con el IVA en modo alguno muestra la voluntad política de la UE para poner firmes a las corporaciones multinacionales y grandes fortunas para que paguen los impuestos que deben. Al contrario, en los últimos años varios gobiernos europeos han firmado cientos de acuerdos secretos con esas multinacionales cuyo resultado final es que pagan menos impuestos. Destacando por cierto el gobierno de Luxemburgo cuando estaba al frente del mismo el actual presidente de la CE, el inefable Jean-Claude Juncker, que firmó cientos de acuerdos con multinacionales.

¿De que sirve perseguir el fraude del IVA si los paraísos fiscales o guaridas financieras campan a sus anchas con total impunidad? Porque ahí está la vía de escape del enorme fraude fiscal global y, por tanto, también europeo. Y, si no se planta cara a los paraísos fiscales, no hay fiscalidad justa y suficiente que valga.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.