Fiscalidad
Cómplices 'honorables' hacen posible el obsceno fraude fiscal que empobrece a las haciendas estatales

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá, WikiLeaks y otros semejantes demuestran la importancia del papel de los bufetes de abogados, asesores fiscales y contables para dejar de pagar muchos millones de euros de impuestos

Mossack Fonseca Panama Papers
La filtración de los documentos del bufete Mossack Fonseca fueron conocidos como los Panama Papers
6 mar 2018 15:47

El robo a la ciudadanía que de hecho es la evasión de impuestos es un grave delito. También tiene consecuencias muy negativas para la gente la elusión fiscal; trampas y trucos supuestamente legales para no pagar los impuestos que deberían quienes más tienen. Y, como en otros delitos, hay autores y cómplices. En Derecho penal, cómplice es un responsable penal de un delito o falta como cooperante en la comisión del delito. Si hablamos del grave delito del fraude fiscal, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible.

Una sentencia del Tribunal Supremo condenó a 21 meses de cárcel y multa de dos millones de euros al futbolista Leo Messi por defraudar cuatro millones de euros a Hacienda. La sentencia citaba también a los asesores fiscales del jugador del Barça e indicaba que resultaba "difícil de comprender" que los asesores del futbolista hubieran sido "excluidos por el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado". El Supremo planteaba así la responsabilidad de los asesores fiscales y contables de grandes fortunas para eludir pagar lo que deberían a Hacienda.

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá y WikiLeaks demostraron la importancia de los bufetes de abogados, asesores fiscales y departamentos contables para eludir pagar millones de dólares o euros recurriendo a trucos y prácticas que no aparecen (aún) en los códigos penales ni en las normativas de las agencias tributarias. Tienen tanta importancia que todos esos bufetes, asesorías y departamentos contables deben ser considerados cómplices necesarios en el impago de impuestos que debilitan las arcas de los Estados. Cómplices que reducen al mínimo los impuestos a abonar, urdiendo tramas empresariales, argucias contables y otras trapacerías. 

Una industria para no pagar impuestos
Otra sentencia del Tribunal Supremo condenó por delito fiscal y blanqueo a un abogado español que asesoró a un cliente británico para ocultar inversiones y eludir el pago de tributos en España. Ese abogado conocía el origen delictivo del dinero escondido y organizó varias sociedades en paraísos fiscales, abrió cuentas corrientes-puente e hizo algunos pagos en efectivo para eludir impuestos. Era sin duda un cómplice necesario.

Según Juan Antonio Frago, fiscal contra delitos económicos, la sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”. Pues no cabe caer en la ingenuidad de considerar que quienes acuden a ciertos despacho de abogados, asesores fiscales o departamentos contables, en relación con sus impuestos, no lo suelen hacer para solo informarse de qué impuestos deben pagar, sino para que les digan cómo no pagarlos sin riesgo.

La sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”

Miles de gabinetes de abogados, contables y asesorías fiscales en el mundo ofrecen servicios financieros, trucos y trampas para evadir impuestos. Su misión es ocultar información de patrimonios y beneficios para que ricos y super-ricos no paguen impuestos o paguen muy poco. Por eso no hay malos entendidos que valgan cuando uno encuentra en Internet publicidad de asesorías fiscales que ofrecen 'elaborar un plan adecuado de planificación fiscal que ajuste al máximo la carga fiscal de la empresa'. Lo que traducido a buen castellano suele significar que ofrecen trucos contables y marrullerías fiscales varias para pagar muchos menos impuestos o incluso no pagarlos. ¿Cómo? Deslocalizando patentes y marcas cuyo pago de derechos va a paraísos fiscales directamente. O con oscuros préstamos entre empresas del mismo grupo. O manipulando transferencias de pérdidas. O con empresas-pantalla para aseguran el anonimato de los propietarios... Para no pagar impuestos.

Asesorías que aseguran no pagar impuestos

Si hablamos del grave delito de la evasión de impuestos, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible, de quienes cooperan en su ejecución con actos sin los que el fraude no sería posible. No hubiera sido posible porque para evadir impuestos y blanquearlos son necesarios los paraísos fiscales que utilizan empresas-pantalla y sociedades instrumentales. Empresas que no existen porque solo son una dirección postal, sin otra actividad económica real que algún papeleo y el chanchullo. Sin paraísos fiscales, sin guaridas financieras ni gabinetes de asesores fiscales y demás ralea, no se daría la preocupante disminución de recaudación fiscal de muchos Estados, especialmente en vía de desarrollo. Esas asesorías son cómplices necesarios y responsables también por tanto del adelgazamiento de tantas haciendas estatales. Adelgazamiento que reduce una distribución de riqueza más justa que debería ser la fiscalidad y contribuye al aumento de la desigualdad y al empobrecimiento de la gente.

Y, aunque es difícil concretar cifras que muestren la gravedad del problema, como ha escrito el analista financiero Marco Antonio Moreno, sabemos que “multimillonarios y grandes empresas ocultan más de un tercio del PIB mundial en paraísos fiscales. En unos cincuenta se ocultan más de 22 billones de dólares”. ¿Imaginan cuántos impuestos dejan de pagarse? Grandes volúmenes escamoteados que dan idea de la grave responsabilidad de los cómplices necesarios para que el fraude fiscal sea un hecho.

Ahora la Comisión Europea dice haber puesto a los asesores fiscales en el punto de mira y también dice que actuará contra la 'planificación fiscal agresiva'. ¿Lo hará contra las empresas intermedias para confundir, ocultar y marear la perdiz? ¿O contra quienes utilizan las medidas contra el riesgo de doble imposición para no pagar ni aquí ni allá? ¿O tal vez contra las cadenas de transferencias de ingresos y deudas entre empresas del mismo grupo hasta que se les pierde la pista aunque sin duda acaban en un paraíso fiscal?

¿Esperanzador? No hay que confiar demasiado cuando la CE anuncia que gravará las ventas de las grandes multinacionales de tecnología digital en la Unión Europea con un tipo impositivo... del 2% al 6%. El chocolate del loro, cuando se sabe que esas corporaciones (Apple, Amazon, Google...) eluden pagar miles de millones de impuestos sobre beneficios precisamente con complejas planificaciones fiscales agresivas.

Empezar a meter mano a los cómplices asesores, abogados y contables sería un primer paso firme para afrontar de verdad la elusión y evasión de impuestos.

Arquivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.