Fiscalidad
Cómplices 'honorables' hacen posible el obsceno fraude fiscal que empobrece a las haciendas estatales

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá, WikiLeaks y otros semejantes demuestran la importancia del papel de los bufetes de abogados, asesores fiscales y contables para dejar de pagar muchos millones de euros de impuestos

Mossack Fonseca Panama Papers
La filtración de los documentos del bufete Mossack Fonseca fueron conocidos como los Panama Papers
6 mar 2018 15:47

El robo a la ciudadanía que de hecho es la evasión de impuestos es un grave delito. También tiene consecuencias muy negativas para la gente la elusión fiscal; trampas y trucos supuestamente legales para no pagar los impuestos que deberían quienes más tienen. Y, como en otros delitos, hay autores y cómplices. En Derecho penal, cómplice es un responsable penal de un delito o falta como cooperante en la comisión del delito. Si hablamos del grave delito del fraude fiscal, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible.

Una sentencia del Tribunal Supremo condenó a 21 meses de cárcel y multa de dos millones de euros al futbolista Leo Messi por defraudar cuatro millones de euros a Hacienda. La sentencia citaba también a los asesores fiscales del jugador del Barça e indicaba que resultaba "difícil de comprender" que los asesores del futbolista hubieran sido "excluidos por el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado". El Supremo planteaba así la responsabilidad de los asesores fiscales y contables de grandes fortunas para eludir pagar lo que deberían a Hacienda.

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá y WikiLeaks demostraron la importancia de los bufetes de abogados, asesores fiscales y departamentos contables para eludir pagar millones de dólares o euros recurriendo a trucos y prácticas que no aparecen (aún) en los códigos penales ni en las normativas de las agencias tributarias. Tienen tanta importancia que todos esos bufetes, asesorías y departamentos contables deben ser considerados cómplices necesarios en el impago de impuestos que debilitan las arcas de los Estados. Cómplices que reducen al mínimo los impuestos a abonar, urdiendo tramas empresariales, argucias contables y otras trapacerías. 

Una industria para no pagar impuestos
Otra sentencia del Tribunal Supremo condenó por delito fiscal y blanqueo a un abogado español que asesoró a un cliente británico para ocultar inversiones y eludir el pago de tributos en España. Ese abogado conocía el origen delictivo del dinero escondido y organizó varias sociedades en paraísos fiscales, abrió cuentas corrientes-puente e hizo algunos pagos en efectivo para eludir impuestos. Era sin duda un cómplice necesario.

Según Juan Antonio Frago, fiscal contra delitos económicos, la sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”. Pues no cabe caer en la ingenuidad de considerar que quienes acuden a ciertos despacho de abogados, asesores fiscales o departamentos contables, en relación con sus impuestos, no lo suelen hacer para solo informarse de qué impuestos deben pagar, sino para que les digan cómo no pagarlos sin riesgo.

La sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”

Miles de gabinetes de abogados, contables y asesorías fiscales en el mundo ofrecen servicios financieros, trucos y trampas para evadir impuestos. Su misión es ocultar información de patrimonios y beneficios para que ricos y super-ricos no paguen impuestos o paguen muy poco. Por eso no hay malos entendidos que valgan cuando uno encuentra en Internet publicidad de asesorías fiscales que ofrecen 'elaborar un plan adecuado de planificación fiscal que ajuste al máximo la carga fiscal de la empresa'. Lo que traducido a buen castellano suele significar que ofrecen trucos contables y marrullerías fiscales varias para pagar muchos menos impuestos o incluso no pagarlos. ¿Cómo? Deslocalizando patentes y marcas cuyo pago de derechos va a paraísos fiscales directamente. O con oscuros préstamos entre empresas del mismo grupo. O manipulando transferencias de pérdidas. O con empresas-pantalla para aseguran el anonimato de los propietarios... Para no pagar impuestos.

Asesorías que aseguran no pagar impuestos

Si hablamos del grave delito de la evasión de impuestos, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible, de quienes cooperan en su ejecución con actos sin los que el fraude no sería posible. No hubiera sido posible porque para evadir impuestos y blanquearlos son necesarios los paraísos fiscales que utilizan empresas-pantalla y sociedades instrumentales. Empresas que no existen porque solo son una dirección postal, sin otra actividad económica real que algún papeleo y el chanchullo. Sin paraísos fiscales, sin guaridas financieras ni gabinetes de asesores fiscales y demás ralea, no se daría la preocupante disminución de recaudación fiscal de muchos Estados, especialmente en vía de desarrollo. Esas asesorías son cómplices necesarios y responsables también por tanto del adelgazamiento de tantas haciendas estatales. Adelgazamiento que reduce una distribución de riqueza más justa que debería ser la fiscalidad y contribuye al aumento de la desigualdad y al empobrecimiento de la gente.

Y, aunque es difícil concretar cifras que muestren la gravedad del problema, como ha escrito el analista financiero Marco Antonio Moreno, sabemos que “multimillonarios y grandes empresas ocultan más de un tercio del PIB mundial en paraísos fiscales. En unos cincuenta se ocultan más de 22 billones de dólares”. ¿Imaginan cuántos impuestos dejan de pagarse? Grandes volúmenes escamoteados que dan idea de la grave responsabilidad de los cómplices necesarios para que el fraude fiscal sea un hecho.

Ahora la Comisión Europea dice haber puesto a los asesores fiscales en el punto de mira y también dice que actuará contra la 'planificación fiscal agresiva'. ¿Lo hará contra las empresas intermedias para confundir, ocultar y marear la perdiz? ¿O contra quienes utilizan las medidas contra el riesgo de doble imposición para no pagar ni aquí ni allá? ¿O tal vez contra las cadenas de transferencias de ingresos y deudas entre empresas del mismo grupo hasta que se les pierde la pista aunque sin duda acaban en un paraíso fiscal?

¿Esperanzador? No hay que confiar demasiado cuando la CE anuncia que gravará las ventas de las grandes multinacionales de tecnología digital en la Unión Europea con un tipo impositivo... del 2% al 6%. El chocolate del loro, cuando se sabe que esas corporaciones (Apple, Amazon, Google...) eluden pagar miles de millones de impuestos sobre beneficios precisamente con complejas planificaciones fiscales agresivas.

Empezar a meter mano a los cómplices asesores, abogados y contables sería un primer paso firme para afrontar de verdad la elusión y evasión de impuestos.

Arquivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.