Fiscalidad
Cómplices 'honorables' hacen posible el obsceno fraude fiscal que empobrece a las haciendas estatales

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá, WikiLeaks y otros semejantes demuestran la importancia del papel de los bufetes de abogados, asesores fiscales y contables para dejar de pagar muchos millones de euros de impuestos

Mossack Fonseca Panama Papers
La filtración de los documentos del bufete Mossack Fonseca fueron conocidos como los Panama Papers
6 mar 2018 15:47

El robo a la ciudadanía que de hecho es la evasión de impuestos es un grave delito. También tiene consecuencias muy negativas para la gente la elusión fiscal; trampas y trucos supuestamente legales para no pagar los impuestos que deberían quienes más tienen. Y, como en otros delitos, hay autores y cómplices. En Derecho penal, cómplice es un responsable penal de un delito o falta como cooperante en la comisión del delito. Si hablamos del grave delito del fraude fiscal, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible.

Una sentencia del Tribunal Supremo condenó a 21 meses de cárcel y multa de dos millones de euros al futbolista Leo Messi por defraudar cuatro millones de euros a Hacienda. La sentencia citaba también a los asesores fiscales del jugador del Barça e indicaba que resultaba "difícil de comprender" que los asesores del futbolista hubieran sido "excluidos por el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado". El Supremo planteaba así la responsabilidad de los asesores fiscales y contables de grandes fortunas para eludir pagar lo que deberían a Hacienda.

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá y WikiLeaks demostraron la importancia de los bufetes de abogados, asesores fiscales y departamentos contables para eludir pagar millones de dólares o euros recurriendo a trucos y prácticas que no aparecen (aún) en los códigos penales ni en las normativas de las agencias tributarias. Tienen tanta importancia que todos esos bufetes, asesorías y departamentos contables deben ser considerados cómplices necesarios en el impago de impuestos que debilitan las arcas de los Estados. Cómplices que reducen al mínimo los impuestos a abonar, urdiendo tramas empresariales, argucias contables y otras trapacerías. 

Una industria para no pagar impuestos
Otra sentencia del Tribunal Supremo condenó por delito fiscal y blanqueo a un abogado español que asesoró a un cliente británico para ocultar inversiones y eludir el pago de tributos en España. Ese abogado conocía el origen delictivo del dinero escondido y organizó varias sociedades en paraísos fiscales, abrió cuentas corrientes-puente e hizo algunos pagos en efectivo para eludir impuestos. Era sin duda un cómplice necesario.

Según Juan Antonio Frago, fiscal contra delitos económicos, la sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”. Pues no cabe caer en la ingenuidad de considerar que quienes acuden a ciertos despacho de abogados, asesores fiscales o departamentos contables, en relación con sus impuestos, no lo suelen hacer para solo informarse de qué impuestos deben pagar, sino para que les digan cómo no pagarlos sin riesgo.

La sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”

Miles de gabinetes de abogados, contables y asesorías fiscales en el mundo ofrecen servicios financieros, trucos y trampas para evadir impuestos. Su misión es ocultar información de patrimonios y beneficios para que ricos y super-ricos no paguen impuestos o paguen muy poco. Por eso no hay malos entendidos que valgan cuando uno encuentra en Internet publicidad de asesorías fiscales que ofrecen 'elaborar un plan adecuado de planificación fiscal que ajuste al máximo la carga fiscal de la empresa'. Lo que traducido a buen castellano suele significar que ofrecen trucos contables y marrullerías fiscales varias para pagar muchos menos impuestos o incluso no pagarlos. ¿Cómo? Deslocalizando patentes y marcas cuyo pago de derechos va a paraísos fiscales directamente. O con oscuros préstamos entre empresas del mismo grupo. O manipulando transferencias de pérdidas. O con empresas-pantalla para aseguran el anonimato de los propietarios... Para no pagar impuestos.

Asesorías que aseguran no pagar impuestos

Si hablamos del grave delito de la evasión de impuestos, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible, de quienes cooperan en su ejecución con actos sin los que el fraude no sería posible. No hubiera sido posible porque para evadir impuestos y blanquearlos son necesarios los paraísos fiscales que utilizan empresas-pantalla y sociedades instrumentales. Empresas que no existen porque solo son una dirección postal, sin otra actividad económica real que algún papeleo y el chanchullo. Sin paraísos fiscales, sin guaridas financieras ni gabinetes de asesores fiscales y demás ralea, no se daría la preocupante disminución de recaudación fiscal de muchos Estados, especialmente en vía de desarrollo. Esas asesorías son cómplices necesarios y responsables también por tanto del adelgazamiento de tantas haciendas estatales. Adelgazamiento que reduce una distribución de riqueza más justa que debería ser la fiscalidad y contribuye al aumento de la desigualdad y al empobrecimiento de la gente.

Y, aunque es difícil concretar cifras que muestren la gravedad del problema, como ha escrito el analista financiero Marco Antonio Moreno, sabemos que “multimillonarios y grandes empresas ocultan más de un tercio del PIB mundial en paraísos fiscales. En unos cincuenta se ocultan más de 22 billones de dólares”. ¿Imaginan cuántos impuestos dejan de pagarse? Grandes volúmenes escamoteados que dan idea de la grave responsabilidad de los cómplices necesarios para que el fraude fiscal sea un hecho.

Ahora la Comisión Europea dice haber puesto a los asesores fiscales en el punto de mira y también dice que actuará contra la 'planificación fiscal agresiva'. ¿Lo hará contra las empresas intermedias para confundir, ocultar y marear la perdiz? ¿O contra quienes utilizan las medidas contra el riesgo de doble imposición para no pagar ni aquí ni allá? ¿O tal vez contra las cadenas de transferencias de ingresos y deudas entre empresas del mismo grupo hasta que se les pierde la pista aunque sin duda acaban en un paraíso fiscal?

¿Esperanzador? No hay que confiar demasiado cuando la CE anuncia que gravará las ventas de las grandes multinacionales de tecnología digital en la Unión Europea con un tipo impositivo... del 2% al 6%. El chocolate del loro, cuando se sabe que esas corporaciones (Apple, Amazon, Google...) eluden pagar miles de millones de impuestos sobre beneficios precisamente con complejas planificaciones fiscales agresivas.

Empezar a meter mano a los cómplices asesores, abogados y contables sería un primer paso firme para afrontar de verdad la elusión y evasión de impuestos.

Arquivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.