Libertad de información
Delatores vs defraudadores, ¿a quién protegemos?

La detención de Falciani vuelve a poner en el debate público la desprotección que sufren los whistleblowers o alertadores.

Hervé Falciani.
Hervé Falciani, entrevistado por El Salto. Dani Gago
Inspiraction
6 abr 2018 11:56

Heidi, montañas nevadas, verdes praderas, chocolate… Las cuentas de Bárcenas y Francisco Correa, ese paraíso fiscal que la Unión Europea sigue sin incluir en su lista negra… Suiza vuelve a la carga pidiendo la extradición de Hervé Falciani, el “Robin Hood” de las finanzas, que sacó a la luz su famosa lista con más de 120.000 evasores fiscales a nivel mundial y permitió recuperar cientos de millones en impuestos impagados. Es vergonzoso que, en lugar de perseguir a los defraudadores, sean los alertadores quienes estén en el punto de mira. 

En libertad provisional sin fianza, a Falciani se le trata como un delincuente: retirada de pasaporte, prohibición de salir de España, comparecencias semanales… ¿El mismo trato que se da a los mayores evasores de impuestos en nuestro país? Claramente no. Los técnicos de Hacienda (Gestha) cuestionaron también las formas empleadas por el Ministerio del Interior, con el innecesario traslado a los calabozos en vez de haberle notificado la necesidad de que compareciera ante el juez de la Audiencia Nacional e insistieron en la lentitud de la AEAT a la hora de investigar los patrimonios ocultos en paraísos fiscales.

Falciani ha sido uno de los máximos colaboradores con la Fiscalía Anticorrupción contra el blanqueo de capitales y sus filtraciones han permitido que Hacienda recupere en torno a 500 millones de euros. ¿Este es el trato que da España a los testigos que colaboran con la justicia para desenmascarar a los defraudadores? 

España se encuentra entre los 7 países de la Unión Europea que peor protegen a los conocidos como whistleblowers (alertadores) con una puntuación cercana a cero. La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha denunciado también en numerosas ocasiones la indefensión y las amenazas legales a las que se enfrentan no sólo los denunciantes sino también los periodistas y los medios de comunicación que trabajan con documentos filtrados. Destapar los vínculos del poder con la corrupción, el dinero sucio o los paraísos fiscales se paga en algunos países con la vida, como demuestran los asesinatos de la periodista maltesa Daphne Caruana o el eslovaco Jan Kuciak. 

Destapar los vínculos del poder con la corrupción en algunos países se paga con la vida, como demuestran los asesinatos de Daphne Caruana o Jan Kuciak

Es urgente proteger a periodistas y alertadores, en lugar de seguir defendiendo a los evasores fiscales. En esta línea, el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de octubre, con la abstención del Partido Popular Europeo, una resolución que instaba a los Estados miembros a poner en marcha medidas para proteger a los denunciantes que, en defensa del interés público, revelan información confidencial sobre empresas y organismos públicos. El texto incluía la posibilidad de denuncias anónimas, así como medidas de protección legales y económicas. También la Comisión de investigación de los Papeles de Panamá exigió en sus conclusiones protección para informadores como Falciani. 

La detención de Falciani se produjo cuando se disponía a participar en el acto “Cuando decir la verdad es heroico: sacando a la luz las guaridas fiscales” organizado por la Plataforma por la Justicia Fiscal, en el que precisamente iba a hablar de la indefensión jurídica que sufren alertadores y periodistas. Su silla quedó vacía ante el estupor de los periodistas de investigación Daniele Grasso (El Confidencial), Joaquín Castellón (La Sexta) y Mercedes Serraler (Expansión) que no pudieron compartir mesa con él.

Denunciar a los evasores fiscales nunca debería ser castigado. ¿Está nuestro Gobierno del lado de los que dicen la verdad y destapan la corrupción? Con actuaciones como esta demuestran una vez más, que su prioridad no es la lucha contra el fraude y la evasión fiscal...

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
#37100
12/7/2019 11:58

defraudar es autedefensa ante el expolio disfrazado de "husticia fiscal"

1
0
#13074
7/4/2018 21:25

Esta claro que el PP con du abstencion se pone de lado de la impunidad para los defraudadores. Lo mismo que apela a los sentimientos mas oscuros de la condicuon humana con la ley de condena perpetua revisable etc.

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.