Evasión fiscal
Diccionario del despojo

“Si por desgracia se abriera alguna rendija de tiempo en la sólida sustancia de sus distracciones, siempre queda el soma: medio gramo para una de asueto, un gramo para fin de semana, dos gramos para viaje al bello Oriente, tres para una oscura eternidad en la Luna…”
Un mundo feliz, Adolf Huxley

PARAÍSO FISCAL. Obra de @gaucholadri en colaboración con E1000, Madrid
PARAÍSO FISCAL. Obra de @gaucholadri en colaboración con E1000, Madrid

InspirAction

Inspiraction
2 abr 2018 13:52

En nombre de la seguridad ciudadana, artistas, periodistas y usuarios de redes sociales son condenados a multas, inhabilitación e incluso cárcel bajo el delito de enaltecimiento del terrorismo o humillación a sus víctimas. Desde la aprobación de la Ley Mordaza se han disparado las condenas: 31 en 2017.

En nombre de la Paz y la Seguridad, se adoctrina en defensa militar y de la patria a través de las asignaturas de Valores Sociales y Cívicos en los Colegios Públicos. Porque mientras inculcamos la cultura del miedo y creamos enemigos, nuestra capacidad crítica se desvanece.

Titulares de algunos medios de comunicación conjugan las palabras crecimiento económico cuando los datos muestran que la desigualdad en el Estado español se ha duplicado en los últimos 12 años. Una desigualdad obscena. El número de superricos en España ha crecido un 24% desde el inicio de la mal llamada recuperación.

Defensores de derechos humanos y whistleblowers son perseguidos, condenados y muchas veces asesinados en defensa del libre mercado y los intereses de las grandes transnacionales y el Derecho al secreto bancario.

Eslóganes que dicen que “nuestro sistema nacional de salud es uno de las mejores del mundo, y garantiza la calidad y la universalidad para todos los españoles” esconden a más de 800.000 personas que desde 2012 quedaron desamparadas.

El mundo se hunde bajo un manto de expolios conceptuales, de despojos de realidades para una minoría ostentadora del poder. Sin necesidad de algo tan sofisticado con el soma de Adolf Huxley, además de acallar nuestras emociones sentidas, intentan también silenciar nuestros principios y nuestro sentido de comunidad y solidaridad con la más sofisticada creación de nuevas realidades, vaciando a las palabras de sus verdaderos significados.

Seguridad ciudadana, paz, defensa, cultura, crecimiento, derechos… son despojadas de su verdadero significado y utilizadas para amordazarnos. Desnudas las palabras, desnudo queda también nuestro derecho a saber, nuestro derecho a defender la sociedad en la que creemos y queremos.
Necesitamos una revolución social que devuelva a cada palabra su sentido real y que luche contra la moda de la posverdad.

El 3 de abril es el segundo aniversario de los Papeles de Panamá pero, lejos de acabar con ellos, vemos como la inversión en paraísos fiscales se ha multiplicado por 4 en un año y las personas pagamos cada vez más impuestos mientras las empresas siguen gozando de sus privilegios.

En el Día Internacional contra los paraísos fiscales, reivindicamos una lucha real. Porque borrarlos de la lista no es más que seguir enriqueciendo el diccionario del despojo. La elusión y la evasión fiscal de las grandes empresas supone en la Unión Europea un agujero estimado en 500 billones de euros, mientras en España alcanza los 90.000 millones de euros anuales. Que paguen más los que más tienen y desaparezca el secreto bancario que permite la evasión y elusión a gran escala. Por todo ello, nos concentraremos esta tarde a las 19h en la Plaza de Callao de Madrid para decir “Fuera Paraísos Fiscales”.

También pedimos que las condenas a evasores no sean solo para los pequeños contribuyentes, que los whistleblowers sean protegidos como defensores de la justicia. Junto a la Plataforma por la Justicia Fiscal, organizamos mañana la jornada-debate “Cuando decir la verdad es heroico. Sacando a la luz las guaridas fiscales” que contará con la participación de Falciani.

La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que camine nunca la alcanzaré. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar (Galeano).

No nos cansemos de caminar contra ellos, no nos cansemos de reivindicar justicia fiscal, justicia social.

hectáreas eucalipto

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.