Ayuntamiento de Madrid
Oscura intervención de Hacienda en las cuentas del Ayuntamiento de Madrid

La intervención del Ayuntamiento de Madrid por parte de Montoro sigue llena de cuestiones que ponen en duda la famosa regla del gasto. 

Palacio de Cibeles
Ayuntamiento de Madrid. Foto: Nico_ (Flickr)
4 dic 2017 11:37

El ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro ha intervenido el Ayuntamiento de Madrid. El Gobierno del PP lo interviene todo y no es preciso que haya políticos que digan querer separarse de España (y se echan atrás) para intervenir. Es suficiente una buena gestión municipal, como es el caso de Madrid gobernado por la coalición progresista Ahora Madrid. Una gestión decente y eficaz que pone en evidencia los años de derroche y algo más en el Ayuntamiento de Madrid gobernado por el Partido Popular.

La nada convincente razón para justificar la intervención ministerial ha sido que ese Ayuntamiento se niega a corregir su línea de gasto. Según pretende Montoro, "la izquierda no acepta que haya control del gasto público y se opone por sistema". Pero es falso. En primer lugar porque ese ayuntamiento ha reducido su deuda 2.070 millones de euros. Una deuda, por cierto, contraída con las faraónicas obras de Ruiz-Gallardón del PP para soterrar la autovía M-30. Más tres carísimos intentos de que Madrid fuera elegida sede de los juegos olímpicos. El resultado del derroche fue que la deuda del Ayuntamiento de Madrid superó los 7.000 millones de euros.
¿Y ahora se penaliza a quien reduce la deuda sin dejar de gobernar pensando en la ciudadanía?

La regla de gasto de Montoro obliga nada menos que a rebajar la inversión en servicios públicos básicos para los ciudadanos. Aunque estén saneados financieramente. Una sospechosa regla que se apoya en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera inventada por Montoro. En realidad, un arma contra los ayuntamientos y comunidades autónomas que no gobierna el PP.

A los hechos me remito. Mientras Montoro obliga al Ayuntamiento de Madrid a paralizar obras e inversiones (que benefician a la ciudadanía madrileña), acepta el presupuesto del ayuntamiento de Jaén con más agujeros que un colador y con un presupuesto anual que no respeta los ajustes de gasto que pide el ministerio de Hacienda. Hacienda usa doble vara de medir al aplicar la regla de gasto. Así o asá según quien gobierne el ayuntamiento. ¿Es necesario decir que Jaén está gobernada por el PP?

Pero aún indigna más comprobar que el mismo Gobierno central que preside Mariano Rajoy, y del que forma parte Montoro, ha incumplido la regla de gasto en los tres últimos años. De modo coloquial, el Gobierno Rajoy se ha pasado por el arco de triunfo tres de los cuatro años en vigor de la misma regla de gasto por la que Hacienda interviene ahora las cuentas del Ayuntamiento de Madrid. La regla de gasto aplica el artículo reformado de la Constitución en 2011 por el señor Zapatero y el PP por el que los acreedores privados cobran antes que dedicar lo que se precise a los servicios y obras que la ciudadanía necesita. 

Hacienda usa doble vara de medir al aplicar la regla de gasto según quien gobierne el ayuntamiento

Buena prueba de la oscura intención de Montoro, y del gobierno Rajoy, por supuesto, es que otros ayuntamientos incumplen la regla de gasto (Valencia, Bilbao, Córdoba, Gijón, Barcelona, Zaragoza...), pero Montoro solo interviene Madrid por incumplimiento "reiterado" de la regla de gasto. Dice.

Como ha escrito Nacho Escolar, “quien exige a Madrid que gaste menos y ha intervenido el Ayuntamiento con esa excusa es el mismo gobierno que ha disparado la deuda. Las cuentas del gobierno Rajoy son muy deficitarias, mientras las del ayuntamiento de Madrid tienen superávit. El año pasado, Montoro aumentó el gasto del Gobierno 2,8% cuando el límite era 1,8%. El gobierno Rajoy se la ha saltado la regla de gasto tres años seguidos”.

Ante tales abuso y arbitrariedad, la Plataforma por la Justicia Fiscal, integrada por una veintena de destacadas organizaciones ciudadanas y sociales, ha expresado su contundente rechazo a la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid por el ministerio de Hacienda. Y exige al Gobierno que cambie la Ley de Estabilidad Financiera y el techo de gasto por estar concebido en interés de los acreedores y no de la ciudadanía. Lo que en verdad logra la regla de gasto es que aumenten las listas de espera sanitarias y de atención a dependientes, se reduzcan las plazas de educación infantil y se impida reducir la pobreza en Madrid que ya afecta al 28% de población. 

Esa Plataforma ya demandó al ministerio de Hacienda para mejorar la progresividad del sistema fiscal (pagar impuestos según lo que se obtenga y tenga) e iniciara la lucha contra el fraude fiscal en vez de reducir el IRPF y el impuesto de Sociedades a los más pudientes. Así habrían aumentado los ingresos fiscales, la recuperación económica no se hubiera resentido en la vida de la gente y se hubieran podido reducir el déficit y la deuda, como ha hecho el Ayuntamiento de Madrid. 

Lo expuesto lleva a considerar que la actuación del ministerio de Hacienda obedece a torticeros motivos políticos, como apuntan Economistas Frente a la Crisis al asegurar que “el margen de discrecionalidad del Gobierno se utiliza en este momento de forma arbitraria, lo que alerta sobre su intención política que podría pretender frenar las políticas de progreso en Madrid”. Ya es hora de poner en cuestión la regla de gasto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
#4084
4/12/2017 14:49

Solo faltaría que la misma jurista que justifica el 155 venga ahora a quejarse cuando los mismos le aplican el 135. Al menos no le aplican ley anti-terrorista a la señora jueza.

8
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.