Fiscalidad
¡Somos los mejores! ¡Derrochemos el dinero, que nos sobra!

El Estado español recauda menos, dedica menos recursos a perseguir la evasión fiscal y tiene una mayor evasión que sus vecinos europeos. 

Bandera España Valdebebas
Una mujer pasea frente a dos edificios cubiertos por banderas de España en el barrio de Valdebebas, en Madrid. Álvaro Minguito
31 ene 2018 15:28

Se dice que Bismark dijo: “España es el país más fuerte del mundo, los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido”. La realidad actual da la razón a Bismark, de nuevo.

Somos el país de la Unión Europea con más desigualdad en renta, desigualdad que ha sido inducida por este gobierno con una reforma laboral muy dañina para los trabajadores y, en lugar de equilibrarla por el aumento de medidas sociales, la ha incrementado con sus recortes.

De todas maneras hay dinero suficiente para cubrir todas las necesidades del país, si no tuviéramos unos políticos neoliberales que cierran absurdamente el grifo de entrada de los impuestos. Reducir el porcentaje de impuestos a pagar, inferior al resto Europa, supone un derroche inmenso de dinero que ha provocado que seamos el país donde más ha crecido la desigualdad, y eso es socialmente peligroso.

¿De qué forma el Gobierno cierra el grifo a la entrada de dinero por los impuestos? Para empezar, si en el resto de Europa la media de presión fiscal (porcentaje que se paga de impuestos respecto al Producto Interior Bruto), está en torno al 40%, como “nosotros somos los mejores”, nos podemos permitir recaudar solo 33,9%. Es decir, que cada año no se recaudan impuestos por 60.000 millones de euros, porque al Gobierno neoliberal no le parece bien, cuando en el resto de Europa otras políticas neoliberales consideran que, por el bien del país, hay que cobrar más impuestos. Esa cifra es más del triple que los recortes en sanidad, educación, dependencia... ¡Porque somos los mejores! 

España recauda solo el 33,9% del PIB en impuestos, mientras la media europea está en torno al 40%

En España tenemos un fraude fiscal de unos 60.000 millones, en torno al 24% del total de los impuestos cobrables. En Europa el fraude es en torno al 13%, es decir, casi la mitad. Pero el número de personas que trabajan en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, respecto al total de población, es la mitad que en Europa, y la tercera parte que en Alemania, por ejemplo, que a cada empleado en su agencia tributaria le corresponde el control de 387 personas de la población activa, mientras que en España son 1.035 personas activas por empleado. Tendrán que trabajar 3 veces más que los alemanes para reducir el fraude, y como es imposible, seguimos con el doble de fraude que ellos. 

Si consiguiéramos tener fraude similar al del resto de Europa, recaudaríamos otros 25.000 millones de euros más. Claro que habrían salido a la luz muchos más casos de fraude fiscal, a veces ligado a la corrupción, y quizás por eso tengamos la agencia tributaria con menos recursos de Europa. 

Solo estas 2 partidas aportarían 85.000 millones de euros más, lo que permitiría no tener recortes en Educación, Sanidad, Dependencia, ayuda a la mujer, ayuda al desempleo... Pero además se reduciría enormemente las cifras del desempleo y, por ende, mejoraría la economía en su conjunto. ¡Pero es que “somos los mejores” y no nos hacen falta los recursos que otros países captan! 

Todo ello, sin entrar a valorar que el porcentaje de impuestos que pagan los que tienen más ingresos en Europa llega al 57% (56% en Portugal) mientras en España solo tenemos un 45%. O sea que se favorece a los que más cobran, a los más ricos, en perjuicio de los más pobres que pierden derechos. ¡Nos sobra el dinero! 

Sin entrar a valorar que tenemos un fraude Laboral que se estima en 30.000 millones y que en Europa hay un inspector de trabajo por cada 12.000 trabajadores, mientras que en España es por cada 23.300. Es decir que, de nuevo, tenemos la mitad de inspección, por lo que también en esta partida habría posibilidades de captar recursos para igualarnos a Europa. 

En Europa hay un inspector de trabajo por cada 12.000 trabajadores, mientras que en España es por cada 23.300

Podríamos seguir hablando de las 4.000 propuestas de enmienda presentadas este año a los presupuestos por la oposición al PP y Ciudadanos que no fueron aceptadas, sin llegar ni siquiera a leerse. ¡También nos sobran buenas ideas! 

O podríamos hablar de los 2.000 millones de euros que la Comunidad de Madrid perdona a los más ricos bonificando el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones. Con todo eso se favorece a los más ricos y se perjudica a los más pobres. Tal vez porque tenemos el complejo de ser poco y, que si cobramos mas impuestos, los inversores se irán otros países… O quizás también porque, si se inspecciona, se puede perjudicar a las personas o empresas amigas de los políticos que legislan. 

Dejemos de derrochar, hay gente que está muriendo mientras espera una intervención o una ambulancia, hay un desempleo desorbitado y cada vez más personas en pobreza y ¡cobremos impuestos como nuestros vecinos europeos!

Arquivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#8086
8/2/2018 20:38

¿Podría el autor añadir enlaces que redirigieran a las fuentes o citar cuáles son estas? Gracias!! :)

0
0
#7852
2/2/2018 20:39

Por eso nos quejamos los catalanes.
Aquí pagamos impuestos de nivel europeo y obtenemos servicios de tercera, en sanidad, educacion,cultura.
Y encima no se cumple la repetida solidaridad con el resto de España.
Estamos mal administrados!!

0
0
ART
2/2/2018 8:37

La derecha española es tan mala, que la izquierda parecen santos, pueden pasar por una ONG

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.