Paraísos fiscales
Frente a la evasión en refugios fiscales, impuesto a las grandes fortunas

En el Día Internacional Contra los Refugios Fiscales, la Plataforma por la Justicia Fiscal se suma a la Iniciativa Ciudadana Europea “Tax the rich”.
Iniciativa Ciudadana Europea Tax The Rich
Iniciativa Ciudadana Europea "Tax The Rich"

Hoy, 3 de abril, Día Internacional Contra los Paraísos (o Refugios) Fiscales, la Plataforma por la Justicia Fiscal se une a la recogida de firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea que pide a la Comisión Europea gravar las grandes fortunas para financiar la transición ecológica y social. Esta iniciativa plantea, por primera vez, una agenda europea coordinada de tributación sobre la riqueza.

Repetir el éxito del año pasado

Ya en marzo de 2023 la Plataforma lanzó una petición de firmas online para que la Real Academia Española (RAE) cambiara la definición de “paraíso fiscal”. Esta campaña no solo consiguió el respaldo de más de 30.000 personas, sino que además logró su objetivo y, en la actualización del Diccionario de la lengua española (DLE) del pasado noviembre, además de modificarse la definición de “paraíso fiscal”, se incorporó una expresión equivalente a “paraíso fiscal” pero menos complaciente, como es “refugio fiscal”.

Impuesto a las grandes fortunas

Este año, también con motivo del Día Internacional Contra los Refugios Fiscales, la Plataforma por la Justicia vuelve a pedir el respaldo ciudadano. Ahora, el objetivo no es la RAE sino la Comisión Europea. A través de esta Iniciativa Ciudadana Europea, se le pide que establezca un impuesto europeo sobre las grandes fortunas. Dicha contribución se destinaría a combatir el cambio climático y las desigualdades, y permitiría una participación más equitativa de la ciudadanía europea en la consecución de estos objetivos. Para sacarla adelante, se necesitan más de 156.000 firmas en toda Europa, de las cuales 41.600 deben proceder de España.

La Iniciativa Ciudadana Europea “Tax The Rich” necesita más de 156.000 firmas en toda Europa, de las cuales 41.600 deben proceder de España.

Y es que, según el Informe de 2024 sobre la Evasión Fiscal Global, elaborado por el EU Tax Observatory, un gran número de milmillonarios tienen unos tipos impositivos efectivos muy bajos, de entre el 0 % y el 0,5 % de su patrimonio, significativamente inferiores a los de todos los demás grupos de población. A esto se une que, solo en lo concerniente a España, la riqueza financiera offshore, es decir, enviada fuera del país (sobre todo, a refugios fiscales), ha aumentado en 20 años en un 75,8 %: de 89.000 millones de euros, en 2001, a más de 156.000 millones, en 2022.

Con estos datos, no es de extrañar que comience a haber un amplio consenso internacional sobre la necesidad de avanzar en importantes reformas fiscales, especialmente sobre las grandes fortunas. Brasil, que ostenta la presidencia del G20, ha dado un paso histórico abriendo el debate para una nueva agenda global de tributación a los ultrarricos. El reconocido economista Gabriel Zucman ha sido invitado a presentar un informe que incluye propuestas como una tributación global mínima del 2 % a los ultrarricos, que estima podría recaudar hasta 250.000 millones de dólares en todo el mundo. Esta iniciativa permitiría luchar de manera efectiva contra la evasión y la elusión fiscal de los más ricos y abordar los grandes desafíos a los que se enfrenta el planeta, como el cambio climático.

Arquivado en: Paraísos fiscales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.