Justicia
La sentencia por abuso a La Manada, entre las más discriminatorias

Los Premios Género y Justicia de la organización Women’s Link destacan entre las cuatro sentencias más discriminatorias para mujeres y niñas la sentencia por abuso y no por violación de la Audiencia de Navarra, junto a otras tres decisiones judiciales en Sudán, El Salvador y México.

Manifestación frente al Ministerio de Justicia el día que se publicó la sentencia de La Manada
Manifestación frente al Ministerio de Justicia el día que se publicó la sentencia de La Manada Red Jurídica Silvia Beltrán
5 dic 2018 12:15

Un jurado internacional y miles de votos han decidido cuáles son las mejores y las peores decisiones judiciales para los derechos de las mujeres y las niñas de la décima edición de los Premios Género y Justicia, de la organización internacional Women’s Link Worldwide.

Entre los “premios garrote” a las peores sentencias judiciales está la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, en España, por el caso de La Manada, que se lleva el “garrote de plata”. El tribunal condenó a cinco hombres por abuso sexual a una mujer de 18 años, y no por agresión sexual, al considerar que los cinco acusados no ejercieron violencia ni intimidación. La sentencia, que fue recurrida por todas las partes, ha sido confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, aunque sin unanimidad entre los magistrados

Estefanny Molina, abogada de la organización, recuerda que la sentencia de La Manada lanza un mensaje de normalización de la violencia sexual y de la violencia contra las mujeres. “La sentencia está plagada de estereotipos y prejuicios sobre el comportamiento de las mujeres y las niñas que sufren violencia y sobre lo que tienen que hacer para evitar ser agredidas, el mensaje es trivializador y peligroso”, explica a El Salto.

Molina llama la atención sobre el voto particular emitido por dos de los cinco magistrados en la confirmación de la sentencia por abuso conocida este miércoles: “Este voto particular nos demuestra cómo ante los mismos hechos es posible hacer diferentes interpretaciones, unas con perspectiva de género y otras machistas, por eso es tan importante la formación para que jueces y juezas entiendan cómo opera la violencia”.

El jurado ha determinado que la peor decisión judicial sea para el Tribunal Penal Central de Omdurmán, en Sudán, que se lleva el “garrote de oro” por condenar a una mujer de 19 años a la pena de muerte por haber matado a su marido a puñaladas cuando intentaba violarla. 

El “garrote de bronce” es para la Cámara de la Segunda Sección del Centro de Cojutepeque, en El Salvador, donde una mujer que fue víctima de una violación y quedó embarazada sin saberlo fue condenada por homicidio agravado tras sufrir un aborto espontáneo. Además, con un total de 525 votos, el público ha decidido que el “garrote del público” sea para el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que condenó a una mujer por haber roto la armonía y la dignidad del matrimonio: la mujer fue denunciada por la actual esposa de su exmarido cuando fue a reclamarle la pensión alimenticia para los hijos de los que ella se hace cargo.

Entre las decisiones judiciales nominadas había otras dos de tribunales españoles: la del juez que condenó a Juana Rivas a cinco años por sustracción de menores tras denunciar una situación de violencia de género en pareja y la que considera probado el robo de bebés durante la dictadura, pero no condena al acusado por haber prescrito los delitos.

JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Los Premios Género y justicia también premian las decisiones judiciales que han tenido un impacto positivo en las vidas de mujeres y niñas con los “premios mallete”. En ese apartado, el primer premio es para la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, que reconoció que Mali vulnera los derechos de las mujeres en cuestiones como la edad mínima para contraer matrimonio, y le insta a modificar su Código de Familia para garantizar los derechos de las mujeres y las niñas. “Es la primera vez que esta Corte reconoce esta vulneración y es una avance importante para frenar los matrimonios infantiles”, dice Molina.

El “mallete de plata” ha sido para la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que afirmó que Nicaragua no solo no protegió a una niña de diez años víctima de agresión sexual, sino que además la traumatizó y revictimizó. Por ello, ordenó al Estado a adoptar protocolos para la atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.

El “mallete de bronce” ha sido para la decisión del Tribunal Supremo de España por el caso Ángela González. En una decisión sin precedentes, obliga al Estado español a cumplir con las recomendaciones de los Comités de Naciones Unidas e indemniza a Ángela González por el asesinato de su hija a manos de su padre maltratador en un régimen de visitas sin supervisión ordenado por un juzgado. “El caso de Ángela González no tiene precedentes porque además de que se reconoce lo que ella vino alegando durante muchísimos años y que ningún juez reconoció en el Estado español, la sentencia obliga al estado a cumplir con recomendaciones de Naciones Unidas, y además ordena su reparación”.

Con un total de 3.115 votos a través de internet, el “mallete del público” ha sido para la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 4 de la Capital Federal en Argentina. Por primera vez un tribunal argentino consideró como agravante el delito de odio de género y lo calificó como “travesticidio”, en el caso del asesinato de la reconocida activista trans Diana Sacayán.

SOBRE LOS PREMIOS

Un jurado internacional conformado por Isabel Coixet (España), directora, guionista y directora de cine; Willy Mutunga (Kenia), expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y Luciana Peker (Argentina), periodista y escritora especializada en temas de género, ha sido el encargado de otorgar los seis Premios Mallete y Garrote de Oro, Plata y Bronce.

En total se han otorgado ocho premios en una edición en la que ha habido 30 sentencias de 18 países nominadas, 15 a mejor decisión judicial en la categoría Mallete, y otras 15 a peor decisión judicial en la categoría Garrote.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
#27262
5/12/2018 21:03

¿Se enviará a los señores jueces el merecido garrote para que lo luzcan orgullosos en sus despachos?

0
1
#27221
5/12/2018 12:52

Españatistán

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.