Bienes comunes
Omnia Sunt Communia y las redes de apoyo mutuo

A lo largo de la historia, los mercados jamás habían controlado tantos elementos esenciales de nuestra sociedad como ahora. Nunca antes el mundo había sido testigo de la existencia de tantas sociedades articuladas en torno a los principios de competencia comercial, propiedad privada y acumulación de capital.

Sara Escribano (Granada, 1989) escribe y traduce sobre procomún, feminismo interseccional y colaboración radical en Guerrilla Translation/Guerrilla Media Collective y es miembro de DisCO.coop.

20 may 2021 04:03

Omnia sunt communia es una expresión del latín que significa «todo es común» o «todo es de todos».

Las teorías de los economistas contemporáneos sostienen que los seres humanos son, de manera universal, materialistas insaciables. ¡Y un pepino! Lo verdaderamente triste es que en la historia de la humanidad se haya impuesto el concepto de homo economicus como verdad absoluta de la naturaleza humana.

A lo largo de la historia, los mercados jamás habían controlado tantos elementos esenciales de nuestra sociedad como ahora. Nunca antes el mundo había sido testigo de la existencia de tantas sociedades articuladas en torno a los principios de competencia comercial, propiedad privada y acumulación de capital. Estos principios obviamente conducen a un individualismo egoísta, a desigualdades en la riqueza, abusos sociales de todo tipo y agresiones devastadoras a los ecosistemas. 

omnia sunt alleg
Omnia sunt communia, de Alleg

Ya sea a las malas, a causa de la crisis, o por elección propia (no sé por qué tengo la sensación de que ya no es algo voluntario), es prácticamente inevitable que en un futuro cercano redescubramos y reinventemos las instituciones de modo que éstas se rijan por el principio de cooperación colectiva.

En su libro El apoyo mutuo: un factor en la evolución, el zoólogo ruso Piotr Kropotkin concluyó que “existía una trascendencia evolutiva en la cooperación en detrimento de la competición, desde una perspectiva darwiniana, que explicaba el triunfo de las especies, incluida la humana”. Los animales viven en simbiosis mutua y se ayudan unos a otros con el fin de mejorar el bienestar del grupo.

La inclinación natural del ser humano a cooperar es una fuente de innovación que ha dado origen a una gran variedad de comunes cívicos y sociales. Plataformas y redes de apoyo mutuo como Frena la Curva, de la que hablamos en esta entrevista a Marianna Martínez, son una prueba de que la reciprocidad social y la confianza son principios profundamente arraigados en la humanidad.

El procomún social es tan espontáneo y diverso como la vida misma. Incluye huertas comunitarias y festivales en pueblos, asociaciones civiles, ecoaldeas y coviviendas cooperativas, agricultura respaldada por la comunidad, y un sinfín más de proyectos e iniciativas colectivas en los que las personas se juntan para crear lazos y generar verdadera riqueza.

Sobre o blog
La Comunal es un blog sobre procomún, ecofeminismo, decolonialismo, decrecimiento y P2P, elaborado por el equipo de Guerrilla Media Collective, una pequeña comunidad internacional de traducción, interpretación, edición, ilustración y diseño gráfico que siente un gran compromiso con la realidad social y medioambiental.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
#90518
20/5/2021 9:38

Las redes de apoyo mutuo han existido siempre a lo largo de la historia. La iglesia lleva ayudando a las comunidades más vulnerables en todos los países del mundo desde tiempos inmemoriales. Incluido España. Bienvenidas más personas sensibles y solidarias a esta labor porque la necesidad y la tarea sigue siendo muy grande

1
2
#90528
20/5/2021 11:19

Sin querer menospreciar la, a veces admirable, entrega individual de algunas personas religiosas, está claro que a la institución eclesiástica le importa un bledo el concepto de justicia terrenal (que para eso ya nos ofrecen ellos la justicia divina que nos compensará en el más allá, ¡menudo invento!). Hay quien "necesita" la desigualdad para poder ejercitar la caridad y así ganarse el cielo. El apoyo mutuo del que hablaba Kropotkin era otra cosa bien diferente: cooperación entre iguales para contribuir al bienestar del grupo. L

11
0
#90584
20/5/2021 23:57

la caridad es vertical la ayuda mutua horizontal

3
0
#90605
21/5/2021 9:23

caridad no es apoyo mutuo, limosna no es ayuda

3
0
Sobre o blog
La Comunal es un blog sobre procomún, ecofeminismo, decolonialismo, decrecimiento y P2P, elaborado por el equipo de Guerrilla Media Collective, una pequeña comunidad internacional de traducción, interpretación, edición, ilustración y diseño gráfico que siente un gran compromiso con la realidad social y medioambiental.
Ver todas as entradas
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.