Racismo
Mostafà Shaimi: “Ante el racismo, o eres racista o eres antirracista, no hay término medio”

Entrevista al investigador especializado en procesos comunitarios Mostafà Shaimi para el programa "La entrevista del mes"

Mostafà Shaimi
Mostafà Shaimi para el programa "La Entrevista del Mes" La Guerrilla Comunicacional
La Entrevista del Mes - La Guerrilla Comunicacional www.laentrevistadelmes.com
15 oct 2018 09:51

Mostafà Shaimi es Investigador de la Universidad de Girona (UdG). Formado en procesos comunitarios, ha colaborado en diferentes proyectos: Fòrum Inclusió Social i Ciutadania y Programa Ordit de la Fundación Jaume Bofill. Actualmente realiza investigación sobre los racismos, genealogía y discurso (UdG) y forma parte del grupo de investigación sobre la laicidad positiva y diversidad religiosa (UdG).

Mostafà es miembro del Espacio Antiracista de Salt, grupo que trabaja para erradicar cualquier forma de exclusión y discriminación, de derecho o de hecho, por motivo de nacionalidad, color de piel, lugar de nacimiento o tradición cultural o religiosa

En la entrevista nos hablará de racismo, de cómo está formado el racismo de forma estructural y de los dos ejes en los que se apoya esta injusticia: el material y el simbólico. Pero, sobre todo, en la entrevista interpela directamente al espectador ante un gran dilema moral: “o eres racista o eres antiracista, no hay término medio

No te pierdas esta interesante entrevista, que sirve, como es norma general en nuestro trabajo, para el análisis y debate.

    La Entrevista del Mes
    La Guerrilla Comunicacional
    www.laentrevistadelmes.com


        Sobre o blog
        Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
        Ver todas as entradas
        Informar de un error
        Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

        Relacionadas

        Huelva
        Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
        La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
        El Salto Radio
        El Salto Radio Malismo
        Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
        Opinión
        Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
        VV.AA.
        Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
        Sobre o blog
        Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
        Ver todas as entradas
        Nacionalismo galego
        Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
        Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
        Portugal
        Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
        La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
        Islas Canarias
        Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
        Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
        Culturas
        Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
        Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
        Historia
        Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
        Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
        Rumanía
        Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
        El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

        Últimas

        Galicia
        Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
        Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
        Galicia
        Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
        O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
        Genocidio
        Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
        Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
        Más noticias
        Que no te lo cuenten
        El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
        VV.AA.
        La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
        La vida y ya
        La vida y ya Ganas de saber más
        Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
        Gobierno de coalición
        Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
        Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
        Portugal
        Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
        Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

        Recomendadas

        Galicia
        Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
        Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
        Abusos a la infancia
        Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
        Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.