La Ingobernable
Carmena planta a La Ingobernable y a los 200 colectivos que la apoyan

El Ayuntamiento de Madrid no ha asistido a la reunión que habían exigido desde el colectivo La Ingobernable para hablar sobre el futuro del edificio.

Ingobernable
Varias personas en las ventana del patio interior de La Ingobernable. Álvaro Minguito
6 nov 2018 15:00

El Ayuntamiento de Madrid no se ha presentado a la reunión solicitada por el centros social (CS) La Ingobernable. A la cita, programada para la mañana de hoy a las 11 horas, han asistido varias organizaciones sociales y vecinales que habían mostrado su apoyo al CS, tales como Ecologistas en Acción, la Asamblea 8M, la Asamblea Feminista u otros espacios comunes vecinales como Esto es un plaza de Lavapiés.

El colectivo La Ingobernable había pedido formalmente el pasado 17 de octubre una reunión con el Ayuntamiento y le había invitado a conocer “cómo se recuperó un edificio vacío para los vecinos y vecinas de Madrid, las actividades que allí se desarrollan y los colectivos que allí se organizan”, además de “comenzar un diálogo abierto”, expresaban en un comunicado. Pero a la reunión no ha asistido nadie en representación del equipo de gobierno de Manuela Carmena.

“Entendemos que el ayuntamiento no reconoce a La Ingobernable como agente político”, ha declarado al final de la reunión Pablo, uno de los portavoces del centro, en referencia al plantón por parte del Ayuntamiento, “pero además creemos que se sitúan por encima del resto de agentes políticos que han acudido a la reunión”, ha lamentado. 

Hace tan solo una semana, el Ayuntamiento anunciaba que pagaría la indemnización de 1,4 millones de euros a Ambasz para recuperar el edificio. Desde el colectivo han declarado que no entienden “que a una persona que ha recibido un edificio de una manera así se la indemnice”.

El movimiento feminista está siendo usado

En esa misma comparecencia por parte del Ayuntamiento, la portavoz, Rita Maestre, anunció un plan de usos en el que se anunciaba que el edificio sería el lugar para el archivo de la Biblioteca de Mujeres. Desde La Ingobernable denuncian que se está intentando utilizar al movimiento feminista con esta acción: “Ahora que se acerca un nuevo ciclo electoral el movimiento feminista y la Biblioteca de Mujeres está siendo utilizado para lavar la cara al Ayuntamiento”, ha lamentado Esther, otra de las personas que han hablando en nombre del CS esta mañana. “Nos parece una torpeza que se haya intentado confrontar a diferentes movimientos sociales” y ha recordado que La Ingobernable tiene el apoyo de la Asamblea Feminista 8M.

1.500 apoyos a La Ingobernable

El colectivo de La Ingobernable ha asistido a la reunión con más de 1.500 apoyos recogidos en una campaña en las últimas semanas. Más de 200 asociaciones, entre las que se encuentran algunos actores sociales de importancia en la ciudad, como el Mercado Social de Madrid, la Red de Economía Feminista, Greenpeace España, la Asociación Libre de Abogados, el Sindicato de Inquilinas, la PAH o la Caravana Abriendo Fronteras, han firmado la carta que exige que “el Ayuntamiento de Madrid reconozca lo que de facto está ocurriendo: que el Centro Social La Ingobernable es ya un agente más en nuestra ciudad, poniendo en valor las prácticas que desde hace un año suceden en este edificio del barrio de las Letras”.

Más de 1.300 personas ha firmado también la carta a título personal, entre las que se encuentran algunas personalidades públicas como la activista ecofeminista Yayo Herrero, la activista Helena Maleno, el cantante Nacho Vegas, el presentador de radio Javier Gallego, la diputada por Podemos en la Comunidad de Madrid Beatriz Gimeno, o el concejal de Ahora Madrid Pablo Carmona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#25627
7/11/2018 7:57

Carmena se parece mucho más a Pepe Bono de lo que muchos quisieran. Socioliberal de libro.

2
0
Gatúbela
6/11/2018 17:12

La vieja “nueva política”...

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.