La Ingobernable
El Gobierno desaloja La Ingobernable durante el estado de alarma

El edificio de Alberto Bosch amanece con las cerraduras cambiadas pese a estar sin actividad. La Ingobernable denuncia que el Ministerio de Justicia ha ignorado las alegaciones presentadas vulnerando así el derecho fundamental a la legítima defensa en el procedimiento administrativo.

24 abr 2020 12:25

El pasado jueves 16 de abril, el espacio hizo pública, a través de un comunicado, la amenaza de desalojo tras recibir una notificación por el Boletín Oficial del Estado (BOE) donde se especificaba que el Ministerio de Justicia iba a proceder al desalojo del espacio en 48 horas, señalando que no había constancia de que se hubieran presentado alegaciones durante el procedimiento abierto.

Pero desde La Ingobernable defienden que el Ministerio de Justicia ha vulnerado activamente el derecho fundamental a la defensa completando el desalojo y cerrando de nuevo el edificio, ya que, según declaran, “cuando se reanudó el proceso de desalojo, contábamos con un plazo para presentar alegaciones que fueron emitidas por un vecino el pasado 27 de marzo, a pesar de que al Ministerio no le conste”. El pasado 17 de abril, tras conocer el aviso de desalojo, el colectivo reiteró que sí había alegaciones a través de un recurso emitido al Ministerio el pasado viernes 17 de abril, pero el Ministerio hizo caso omiso a dichas alegaciones.

La Ingobernable denuncia la instrumentalización del estado de alarma y de la justicia por parte del Gobierno al justificar el desalojo durante la crisis por motivos de ”interés general“ o ”problemas de salud pública“

La Ingobernable denuncia en un comunicado la instrumentalización del estado de alarma y un uso político de la justicia en el Gobierno al justificar el desalojo durante la crisis por motivos de ”interés general“ o ”problemas de salud pública” cuando la actividad del espacio estaba completamente detenida desde el principio del estado de alarma. “Es tan decepcionante como vergonzoso que, tras el anuncio de la amenaza de desalojo la semana pasada, aquellos políticos ‘del cambio’ que habían manifestado su apoyo a los centros sociales y al proyecto de La Ingobernable en particular, hayan mantenido un silencio cómplice e insensible a una infraestructura básica para nuestras redes comunitarias”, apuntan desde el colectivo, recordando varias declaraciones de los actuales líderes de Unidas Podemos en apoyo de los centros sociales. ”El Gobierno en su conjunto se ha sumado a la línea judicial/punitiva de la derecha en vez de ponerse del lado de los movimientos sociales“, lamentan.

“¿Cómo puede este Gobierno plantear como una prioridad el desalojo de la Ingobernable, destinando recursos públicos para ello, en medio de esta crisis?”, cuestionan en dicho comunicado. Pero desde el colectivo mandan un mensaje al Gobierno: “Si creéis que esto os ha salido bien, os equivocáis” y anuncian que el proyecto va más allá de un espacio y que la “okupación una práctica legítima que continuaremos llevando a cabo mientras este sistema sea así de injusto”, por lo que adelantan que volverán a “recuperar y abrir espacios para las vecinas, para los movimientos sociales y para la vida”. “Nuestra prioridad es poner la vida en el centro y en esta crisis ecónomica, social y sanitaria vamos a necesitar 10, 100, 1000 centros sociales”, advierten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#58399
25/4/2020 12:03

Es lo que tienen el estado de alarma y el confinamiento, que vale para todo menos para mejorar la salud de las personas. Los progres y el recambio dando asco.

2
2
doctoranimacion
25/4/2020 10:37

Un desalojo otra ocupación. PPSOE Y PODEMOS LA MISMA MIERDA ES

5
2
#58327
24/4/2020 23:18

Gobierno del cambio lo llaman. Más de lo mismo es su nombre pero La Ingobernable resiste. La lucha está en la calle y no en el parlamento!!

7
1
#58246
24/4/2020 14:02

Pues es una buena noticia, la lucha tiene que ser por la via legal de asociación y no ocupaciones ilegales. Me explico, si se va por la via de la ocupación se eterniza el problema porque nos terminaran hechando con toda la razón. Si por el contrario se forma una plataforma de movimiento social APOLITICO con un proyecto viable se puede negociar una cesión de espacios publicos en desuso. Es un punto de vista alejado de alguien que ve que la ocupación no es la via

3
17
#58328
24/4/2020 23:20

Como se nota que hablas sin saber y seguramente sin ser quién dices. Fuerza pá La Ingo

6
1
Enrique
Enrique
24/4/2020 19:10

Primero: cuando una ley es injusta, es de justicia desobedecerla. Ese es el principio que justifica la okupación: defender el derecho de uso y el beneficio colectivo por encima del derecho de propiedad y beneficio privado. La ley la hicieron personas que defienden lo segundo. Por eso, quienes creemos en lo primero defendemos dicha posición.
Segundo: Todo es política. TODO. Dónde compras lo que comes, es política, cuando hablas (o no) de según qué temas y callas (o no) de otros, por banales que sean...eso es política. Una posición APOLÍTICA es sencillamente una posición política que beneficia a la parte privilegiada y/u opresora de la cuestión.
Tercero: se escribe "echar", sin 'h'.
Sin acritud :-)

19
3
#58320
24/4/2020 22:48

Entiendo que tu entonces defiendes a otros grupos de okupas como “hogar social” aunque en lo político solo compartas el tema de palestina libre compartes otras cosas como el derecho a okupar según los puntos que enumeras.

1
6
doctoranimacion
25/4/2020 10:46

parece que tú y tu policia estais mas cerca de los del hogar social que de ningún movimiento solidario

5
2
#58396
25/4/2020 11:46

Mi policía? Pero que tontería dices

1
3
#58400
25/4/2020 12:06

Nadie defiende a esos fascistas independientemente de si ocupen o no, si van a la farmacia o no, o si les gusta la ensalada o no. No se les defiende por ser fascistas.

2
0
#58451
25/4/2020 18:31

Os une la defensa de palestina y el concepto de ocupación de espacios públicos, cuando esto termine iréis juntitos a celebrarlo

0
3
#68294
26/8/2020 0:00

Según tu lógica, Franco y la ETA eran super amigos porque los dos defendían el nacionalismo. Un poquito de cuidado con las falacias que soltamos por internet que las ideas que soltamos tienen más repercusión de la que creemos.

0
0
#58358
25/4/2020 7:01

"Alguien que ve que la ocupación no es la vía". La vía para qué? Para ser un buen y sumiso ciudadano? Si te niegan trabajo, pide pan, si te niegan el pan, roba el pan. Con la vivienda lo mismo, sobre todo a fondos buitre.

8
1
#58398
25/4/2020 11:49

Deduzco que siguiendo tu lógica si te niegan sexo, viola?

2
3
#68291
25/8/2020 23:54

Si consideras el sexo una necesidad vital, mi mas sentido pésame a ti y a tus allegados. Que yo sepa no hay ninguna declaración de los derechos humanos que especifique que la gente debe darte sexo, pero sí comida y un techo. Lo de las falacias del hombre de paja empieza a ser estresante ya.

0
0
#58390
25/4/2020 11:08

No comparto su punto de vista, el movimiento asociativo puede o no transitar cauces legales. Pero si el movimiento social se hace dependiente de la cesión de espacios por parte de las administraciones o de subvenciones se transformará en una pieza más de un sistema en el que solo puede el que tiene

3
1
#58506
26/4/2020 11:58

osea que por esa misma reflexion tu rechazaras la renta basica para no depender dal sistema

0
0
doctoranimacion
25/4/2020 10:42

argumentos dignos de un papanatas esclavo y servil de los poderes politicos,reales, judiciales, sociales religiosos o militares en fin argumentos de un LACAYO

4
1
#58397
25/4/2020 11:48

Porque piensas que soy hombre?

1
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?