El Gobierno desaloja La Ingobernable durante el estado de alarma

El edificio de Alberto Bosch amanece con las cerraduras cambiadas pese a estar sin actividad. La Ingobernable denuncia que el Ministerio de Justicia ha ignorado las alegaciones presentadas vulnerando así el derecho fundamental a la legítima defensa en el procedimiento administrativo.

24 abr 2020 12:25

El pasado jueves 16 de abril, el espacio hizo pública, a través de un comunicado, la amenaza de desalojo tras recibir una notificación por el Boletín Oficial del Estado (BOE) donde se especificaba que el Ministerio de Justicia iba a proceder al desalojo del espacio en 48 horas, señalando que no había constancia de que se hubieran presentado alegaciones durante el procedimiento abierto.

Pero desde La Ingobernable defienden que el Ministerio de Justicia ha vulnerado activamente el derecho fundamental a la defensa completando el desalojo y cerrando de nuevo el edificio, ya que, según declaran, “cuando se reanudó el proceso de desalojo, contábamos con un plazo para presentar alegaciones que fueron emitidas por un vecino el pasado 27 de marzo, a pesar de que al Ministerio no le conste”. El pasado 17 de abril, tras conocer el aviso de desalojo, el colectivo reiteró que sí había alegaciones a través de un recurso emitido al Ministerio el pasado viernes 17 de abril, pero el Ministerio hizo caso omiso a dichas alegaciones.

La Ingobernable denuncia la instrumentalización del estado de alarma y de la justicia por parte del Gobierno al justificar el desalojo durante la crisis por motivos de ”interés general“ o ”problemas de salud pública“

La Ingobernable denuncia en un comunicado la instrumentalización del estado de alarma y un uso político de la justicia en el Gobierno al justificar el desalojo durante la crisis por motivos de ”interés general“ o ”problemas de salud pública” cuando la actividad del espacio estaba completamente detenida desde el principio del estado de alarma. “Es tan decepcionante como vergonzoso que, tras el anuncio de la amenaza de desalojo la semana pasada, aquellos políticos ‘del cambio’ que habían manifestado su apoyo a los centros sociales y al proyecto de La Ingobernable en particular, hayan mantenido un silencio cómplice e insensible a una infraestructura básica para nuestras redes comunitarias”, apuntan desde el colectivo, recordando varias declaraciones de los actuales líderes de Unidas Podemos en apoyo de los centros sociales. ”El Gobierno en su conjunto se ha sumado a la línea judicial/punitiva de la derecha en vez de ponerse del lado de los movimientos sociales“, lamentan.

“¿Cómo puede este Gobierno plantear como una prioridad el desalojo de la Ingobernable, destinando recursos públicos para ello, en medio de esta crisis?”, cuestionan en dicho comunicado. Pero desde el colectivo mandan un mensaje al Gobierno: “Si creéis que esto os ha salido bien, os equivocáis” y anuncian que el proyecto va más allá de un espacio y que la “okupación una práctica legítima que continuaremos llevando a cabo mientras este sistema sea así de injusto”, por lo que adelantan que volverán a “recuperar y abrir espacios para las vecinas, para los movimientos sociales y para la vida”. “Nuestra prioridad es poner la vida en el centro y en esta crisis ecónomica, social y sanitaria vamos a necesitar 10, 100, 1000 centros sociales”, advierten.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 19
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 19

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...