La internacional Sonora
Colectivos de inmigrantes se organizan contra el estado de emergencia migratorio de Giorgia Meloni

Con este nuevo podcast presentamos la sección global del Salto Radio: La Internacional Sonora. Donde una vez al mes escucharemos voces de resistencia global sobre temáticas como refugio, fronteras, guerra, paz y defensa de derechos humanos.
Después de que ganara en las últimas elecciones italianas la ultraconservadora Giorgia Meloni, ha decretado el estado de emergencia migratorio por 6 meses, con medidas represivas como paralizar el permiso de residencia (permesso di soggiorno) o la protección especial para inmigrantes. Financiando centros de repatriación y desplegando un fuerte discurso de odio que responsabiliza al colectivo migrante de las problemáticas del país.
A la grave situación de violación de derechos humanos contra inmigrantes y refugiados hay que sumar la masacre de más de 70 inmigrantes muertos por el hundimiento de una barcaza en la playa de Steccato di Cutro en Calabria en marzo, debido principalmente a que el gobierno esta impidiendo que puedan trabajar las ONGs de rescate. Colectivos de inmigrantes y refugiados racializados, de reciente creación, han lanzado la campaña “Non Sulla Nostra Pelle” (“No sobre nuestra piel”) junto con la coordinación antirracista italiana para luchar contra las leyes antiinmigración del gobierno italiano. El 28 de abril organizaron la manifestación nacional “Por los derechos de los inmigrantes, vivienda, trabajo y papeles para todas, todos y todes”, siendo esta la primera gran acción planificada por inmigrantes en lucha de Italia.
Para saber más sobre la organización y las acciones de los colectivos, entrevistamos a dos voces racializadas : Wathsi, activista transfeminista del Coordinamento Migranti de Bologna, y Khadir Monaco, del Movimento Migranti e Rifugiati Napoli y del Coordinamento Antirazzista italiano.
Aprovechamos también para entrevistar a Arturo Salerni, uno de los abogados de la ONG Open Arms por parte de la acusación civil en el juicio contra el ultraderechista, ex ministro del interior y actual ministro de Infraestructura Sustentable y Movilidad, Matteo Salvini, por los presuntos delitos de secuestro de personas y denegación de documentos oficiales. Entre el 14 y el 20 de agosto de 2019 el ex ministro no permitió el desembarco, en Lampedusa, a 151 inmigrantes del buque de rescate español de Open Arms, creando un precedente de violación de derechos humanos como parte de la campaña antiinmigrante de la ultraderecha italiana.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!