La internacional Sonora
Colectivos de inmigrantes se organizan contra el estado de emergencia migratorio de Giorgia Meloni

Escuchamos a las portavoces migrantes de la campaña “No sobre nuestra piel” (Non Sulla Nostra Pelle) en contra del estado de emergencia migratorio de Meloni.También entrevistamos al abogado de Open Arms en el juicio contra Matteo Salvini por el presunto secuestro de 151 inmigrantes en 2019.
la internacional sonora 1 italia 2
Manifestación nacional en Roma del 28 de abril: “Non sulla nostra Pelle” “Por los derechos de los inmigrantes, vivienda, trabajo y papeles para todas, todos y todes”. Fotos cedidas por Vanna D'Ambrosio y Melting Pot para El Salto Radio
Traducción: Dario Riccobono/Cecilia Creta
22 may 2023 08:00

Con este nuevo podcast presentamos la sección global del Salto Radio: La Internacional Sonora. Donde una vez al mes escucharemos voces de resistencia global sobre temáticas como refugio, fronteras, guerra, paz y defensa de derechos humanos.

Después de que ganara en las últimas elecciones italianas la ultraconservadora Giorgia Meloni, ha decretado el estado de emergencia migratorio por 6 meses, con medidas represivas como paralizar el permiso de residencia (permesso di soggiorno) o la protección especial para inmigrantes. Financiando centros de repatriación y desplegando un fuerte discurso de odio que responsabiliza al colectivo migrante de las problemáticas del país.

A la grave situación de violación de derechos humanos contra inmigrantes y refugiados hay que sumar la masacre de más de 70 inmigrantes muertos por el hundimiento de una barcaza en la playa de Steccato di Cutro en Calabria en marzo, debido principalmente a que el gobierno esta impidiendo que puedan trabajar las ONGs de rescate. Colectivos de inmigrantes y refugiados racializados, de reciente creación, han lanzado la campaña “Non Sulla Nostra Pelle” (“No sobre nuestra piel”) junto con la coordinación antirracista italiana para luchar contra las leyes antiinmigración del gobierno italiano. El 28 de abril organizaron la manifestación nacional “Por los derechos de los inmigrantes, vivienda, trabajo y papeles para todas, todos y todes”, siendo esta la primera gran acción planificada por inmigrantes en lucha de Italia.

Para saber más sobre la organización y las acciones de los colectivos, entrevistamos a dos voces racializadas : Wathsi, activista transfeminista del Coordinamento Migranti de Bologna, y Khadir Monaco, del Movimento Migranti e Rifugiati Napoli y del Coordinamento Antirazzista italiano.

Aprovechamos también para entrevistar a Arturo Salerni, uno de los abogados de la ONG Open Arms por parte de la acusación civil en el juicio contra el ultraderechista, ex ministro del interior y actual ministro de Infraestructura Sustentable y Movilidad, Matteo Salvini, por los presuntos delitos de secuestro de personas y denegación de documentos oficiales. Entre el 14 y el 20 de agosto de 2019 el ex ministro no permitió el desembarco, en Lampedusa, a 151 inmigrantes del buque de rescate español de Open Arms, creando un precedente de violación de derechos humanos como parte de la campaña antiinmigrante de la ultraderecha italiana.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.