Fairouz Salameh: “Mi liberación ha sido gracias a la resistencia palestina”

El Salto Radio entrevista en exclusiva a Fairouz Salameh, ex prisionera liberada por la resistencia palestina en el intercambio de rehenes con Israel.
Fairouz Salameh: “Mi liberación ha sido gracias a la Resistencia Palestina”
Fairouz Salameh, ex prisionera liberada por la resistencia palestina en el intercambio de rehenes con el estado colonialista de Israel.

El Salto Radio y la La Internacional Sonora entrevistan en exclusiva a Fairouz Salameh, una de las activistas feministas, liberada de la prisión tras el intercambio de rehenes entre el Gobierno de ocupación israelí y la resistencia palestina. Salameh es actualmente estudiante de la Universidad de Birzeit (Cisjordania) en el máster de Geografía y Relaciones Internacionales y participante del programa de becas “Nueva generación de científicos sociales de la región árabe” del Consejo Árabe de Ciencias Sociales de Beirut.

La activista palestina, nacida en Anata, una ciudad de Cisjordania rodeada por el conocido “Muro del apartheid” que la aísla y solo le permite conectarse con Jerusalén a través de un check point controlado por los israelíes; afirma con rotundidad que “a mí no me liberó ni la Cruz Roja ni el Estado ocupante, sino que fue la Resistencia Palestina...”. Además, explica que su proceso judicial y posterior encarcelación no han tenido garantías jurídicas acordes a los estándares internacionales y que se han producido violaciones de derechos humanos, igual que sucede sistemáticamente con los miles de presos palestinos.

Coincidiendo con las movilizaciones que se han organizados en más de 115 ciudades del Estado español en contra del genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas y relaciones con Israel, El Salto Radio publica un testimonio imprescindible para entender la magnitud del genocidio que está perpetrando el Estado colonialista y la situación actual del pueblo palestino y su legítima resistencia.


Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...