La internacional Sonora
Fatoumata Diédhiou: “Senegal se empobrece mientras las multinacionales no pagan tasas”

Escuchamos a Fatoumata Bintou Diédhiou, coordinadora de la sección femenina del sur y oriente del partido de la oposición (PASTEF) de Senegal y a Binetou Sambou, de la Juventud Patriótica , detenida en las protestas contra el actual gobierno.
Fatoumata senegal
Fatoumata Bintou Diédhiou, coordinadora de la sección femenina del sur y oriente del partido de la oposición de Senegal (PASTEF)

Continuamos con el tercer capítulo de la Internacional Sonora en el Salto Radio. Donde una vez al mes escuchamos voces de resistencia global sobre temáticas como refugio, fronteras, guerra, paz y defensa de derechos humanos.

El jueves 1 de junio estallaron fuertes protestas en Senegal en contra del actual gobierno y en repulsa por la condena contra el líder de la oposición Ousmane Sonko a una pena de dos años de cárcel por “corrupción de jóvenes”, quién además cuenta con gran popularidad entre la juventud. Los manifestantes acusan al actual gobierno, encabezado por el presidente Macky Sall, de orquestar un juicio falso contra el líder opositor para impedir que se presente a las elecciones, de corrupción política y de permitir que empresas extranjeras expolien el país, además de la actual situación de paro y pobreza que asola el país.

Para saber más sobre las causas de las protestas, entrevistamos a Fatoumata Bintou Diédhiou, Coordinadora de la zona sur y oriental de la sección femenina del partido de la oposición (PASTEF) en la región de la Cassamance y a Binetou Sambou, Secretaria General de la Juventud Patriótica de Senegal (JPS), detenida por organizar una manifestación en contra del actual gobierno en la ciudad de Tivaouane de la región de Thiès. Por último, entrevistamos a Guillermo Yunquera Nuñez colaborador de elsaltodiario.com desde Senegal sobre el contexto político y social del país. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.