La internacional Sonora
Iraq 2023: 20 años de ocupación ilegal de EE UU. Entrevista a Amjed Rasheed

Entrevistamos a Amjed Rasheed, profesor universitario iraquí del departamento de políticas y filosofía de la universidad de Lancaster y de Durham para saber sobre la situación del país a día de hoy y sobre el papel que ejercen los EE UU y otras potencias como Irán o Siria.
internacionalsonora4irak
Amjed Rasheed, profesor universitario iraquí del departamento de políticas y filosofía de la universidad de Lancaster y de Durham. Foto cedida por Amjed Rasheed

Continuamos con el cuarto capítulo de la Internacional Sonora en el Salto Radio. Donde una vez al mes escuchamos voces de resistencia global sobre temáticas como refugio, fronteras, guerra, paz y defensa de derechos humanos.

El jueves 20 de marzo de 2003 comenzó la invasión ilegal e ilegítima de Iraq por parte de EEUU y sus aliados, como por ejemplo la España del gobierno de Aznar, que, además, ni siquiera obtuvo el permiso de la ONU y que consiguió derrocar la dictadura de Saddam Hussein. En 2023 se cumplen 20 años de una invasión que destrozó toda la infraestructura social económica y política de un país, que aun, a día de hoy sufre sus consecuencias.

Hoy en día Iraq ya no ocupa los grandes titulares, pero las consecuencias de la ocupación militar continúan. Para saber más sobre la actualidad del país, sobre la presencia y la intervención actual de EEUU, Irán y otros países con influencia, la situación socioeconómica y la guerra civil entre distintas facciones políticas, étnicas y religiosas, así como el expolio que ha sufrido el país entrevistamos a Amjed Rasheed, profesor universitario iraquí, de Política de Asia Occidental y África del Norte (WANA) en el Departamento de Política, Filosofía y Religión de la Universidad de Lancaster y miembro asociado del Programa del Jeque Nasser al-Mohammad al-Sabah de la Universidad de Durham. 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
Kamal Chomani “Las operaciones militares turcas devuelven las perspectivas de una guerra civil entre los kurdos”
La situación en el Kurdistán iraquí es crítica. Mientras Turquía redobla sus bombardeos contra las guerrillas del PKK y la población civil, las tensiones intrakurdas van en aumento.
Iraq
Estado Islámico A diez años del genocidio Ezidí urge avanzar en medidas de reparación
La esclavitud, la violación, el asesinato y el feminicidio cometidos por ISIS contra hombres y mujeres ezidíes se encuentran entre los crímenes más graves contra la humanidad.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.