We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Personas desaparecidas
Desapariciones forzosas El mundo árabe busca sus desaparecidos: “no descansaremos hasta encontrarlos”
El 30 de agosto, día internacional de las desapariciones forzosas, activistas de diversas organizaciones de familiares de desaparecidos, se unieron para reivindicar el fin de la impunidad y exigir rendición de cuentas a las autoridades.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe Los nuevos refugiados y a los que ya nadie escucha; desde Sudán hasta Siria y Palestina
El estallido de la guerra expulsa del país a decenas de miles de sudaneses mientras Líbano deporta sirios rompiendo con al ley internacional e Israel celebra su 75 aniversario sobre territorio ocupado
Iraq
20 años de la guerra de Iraq Las mentiras que justificaron una guerra
Tan solo 40 días después del inicio de las operaciones militares, Bush afirmaba desde un portaviones que las principales operaciones de combate en Irak habían terminado. Aún era pronto entender lo que se desencadenaría a partir de ese momento.
Tema principal:
Oriente Medio
Blogs sobre Iraq
Iraq
El trío de las Azores A 18 años del inicio de la guerra de Iraq, Aznar sigue sin rendir cuentas
El expresidente del PP no ha pedido perdón, como Bush y Blair, por las mentiras que llevaron a la guerra de Iraq. Tampoco ha tenido que pasar por ningún tipo de comisión de investigación ni proceso judicial por impulsar una guerra que provocó cientos de miles de muertos.
Estados Unidos
EE UU chantajea a países miembros de la Corte Penal Internacional para mantener su impunidad
Washington condiciona desde la era Bush la ayuda económica, militar y antidrogas a un centenar de Estados parte de la CPI a que no denuncien nunca crímenes de sus militares y espías.
Estados Unidos
Trump contra la Corte Penal Internacional
Donald Trump está furioso. No podía imaginar que la Corte Penal Internacional se decidiera precisamente al final de su mandato a iniciar una causa sobre los crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses y agentes de la CIA en Afganistán.
Editorial
Piras de un incendio global
El mundo está en llamas. Las preguntas son cuándo, cómo y dónde se producirán las nuevas piras de ese incendio global.
Kurdistán
Turquía, PKK y civiles kurdos de Irak bajo el fuego cruzado
El PKK reivindica la liberación y la emancipación del pueblo kurdo, oprimido desde hace muchos años por las potencias regionales. Ahora asegura proponer una alternativa federal.
Más de Iraq
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Turquía, Siria, y una catástrofe con responsabilidades humanas
La peor tragedia por causas naturales del planeta desde 2011 impacta contra Turquía y Siria amplificada por factores políticos que han agravado las consecuencias del seísmo.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe La violencia israelí augura un año aún más duro para la población palestina
Los soldados israelíes han asesinado nueve personas palestinas -tres de ellas menores de edad- en lo que va de año, mientras Iraq y Arabia Saudí acogen proyectos deportivos para mejorar su imagen y Egipto trata de retener los vestigios de la Historia en mayúsculas.
Iraq
Irak La caída del régimen o el caos: miradas revolucionarias en Irak
Tres años después, los protagonistas de la revolución de octubre de 2019 en Iraq persisten en sus posiciones: solo un cambio de régimen podrá salvar a Irak de sus demonios.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Qatar persigue a la comunidad LGTBIQ+ y el mundo árabe se mofa de la crisis política en Reino Unido
Qatar sigue vulnerando derechos en su camino hacia la celebración del Mundial. Más al norte del Golfo Pérsico, la crisis climática se ensaña con el pueblo iraquí.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Mujeres, vida, libertad: el mundo árabe se solidariza con las revolucionarias iraníes
Miles de mujeres se unen en Iraq, Siria o Palestina para expresar su apoyo a quienes protestan en Irán.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe El cambio climático ahoga Iraq y líderes totalitarios conceden migajas para mantenerse en el poder
Las tormentas de arena interrumpen la vida de millones de iraquíes y manifestantes antigubernamentales entran en el parlamento de Líbano, mientras Bashar al-Asad en Siria y Kais Said en Túnez hacen equilibrios para mejorar su imagen.
Opinión
Sobre el futuro de Ucrania y las guerras interminables de la OTAN
Aunque la violación de la soberanía de cualquier país es ilegal según el derecho internacional, y constituye una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, esto no significa que la única solución a la violencia sea la contraviolencia.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Fortunas millonarias que ahogan poblaciones, que reparan invasiones o que alguien esconde en Suiza
La crisis humanitaria persiste en Afganistán cuando los talibanes cumplen seis meses en el poder e Iraq finaliza el proceso de compensación por la invasión a Kuwait.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Resistencia contra el golpe en Sudán, fin del estado de emergencia en Egipto y un Colin Powell recordado con desprecio
La pulsión autoritaria de los mandatarios militares en Egipto y Sudán ahoga la lucha por la democracia en la cuenca del Nilo. Mientras, en Siria e Iraq, la población sufre las consecuencias de guerras alimentadas desde el exterior.
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.
Últimas
Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Maltrato animal
Maltrato animal Arranca la Ley de Bienestar Animal: seguro obligatorio, cursos para humanos y cuentas pendientes
La nueva normativa empieza a aplicarse este viernes y traerá un nuevo control de la reproducción, la obligatoriedad de la esterilización de gatos y la prohibición de sacrificar animales en refugios y perreras municipales.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada 3.000 personas reclaman una Europa feminista, antirracista, ecologista y anticapitalista desde Granada
La manifestación 'Otra Europa es posible' congrega a 3.000 asistentes en Granada. Defender a quien Defiende y Stop Represión Granada han denunciado la vulneración de derechos durante la concentración por parte de la policía.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Política
XV Legislatura Feijóo fracasa en la investidura y cierra su escenificación en el Congreso
El Parlamento rechaza la candidatura del líder del Partido Popular a la presidencia del Gobierno con 177 votos en contra, 172 a favor y uno nulo.
Más noticias
Euskal Herria
Crisis ecosocial Articular las luchas para construir propuestas ecosocialistas
La transición ecosocial en Hego Euskal Herria debe asentarse en una respuesta política emancipadora, democrática y popular.
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Deuda
Deuda/PIB La deuda pública se reduce al 111,2% del PIB en el segundo trimestre de 2023
La ratio se reduce en 0,4 puntos porcentuales en comparación al cierre de 2022
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.
Recomendadas
Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.