La internacional Sonora
Judíos antisionistas: “Todas las noticias de la guerra en Israel pasan por la censura estatal”

Activistas judíos antisionistas de Israel y EEUU hablan sobre el régimen colonialista, el apartheid y la resistencia contra la ocupación.
La Internacional Sonora 18
Activista judío antisionista en un punto de control israelí.

La Internacional Sonora despide 2024 con el brutal genocidio perpetrado por el estado colonialista de Israel en Palestina, la invasión del Líbano y ahora la ocupación de parte del territorio sur de Siria. Este año hemos escuchado voces palestinas, sirias y libanesas denunciando la ocupación y la sistemática violación de los DDHH por parte de Israel. Ahora conversamos con cuatro activistas de la resistencia judía antisionista de Israel y la de una activista de EEUU sobre distintas temáticas claves para entender la situación actual del régimen de apartheid y de la resistencia judía contra el sionismo.

Entrevistamos a Guy Hirschfeld, uno de los activistas antisionistas de Israel veterano en la lucha contra la violencia paramilitar de los colonos en territorios palestinos, él es parte de las organizaciones sociales Looking the Occupation in the Eye y Justice for Palestine habla sobre la radicalización de la política israelí, y la influencia en la agresión contra Palestina y Líbano.

Sebastian Ben-Daniel (John Brown), escritor crítico israelí y periodista de medios de comunicación como Haaretz y otros. Profesor de informática de la Universidad de Ben Gurión del Néguev nos explica la narrativa israelí que justifica el genocidio y la represión y cómo desde la edad más temprana el estado normaliza la violencia y el supremacismo.

Jessica Nevo, nacida en Argentina, vive en Israel desde hace 46 años y milita en el movimiento de paz en Israel desde 1984. Socióloga de Género y directora General y Fundadora del Tribunal Permanente de Crímenes de Género en Israel. Investigadora experta en Violencia y Crímenes de Género en Justicia Transicional Y Resolución de conflictos en las Comisiones de la Verdad y Cortes Alternativas de Israel y Palestina. Jessica nos explica la estrategia de colonización de los territorios y el paramilitarismo de los colonos israelíes.

Por último, de la resistencia judía antisionista de EEUU entrevistamos a Meredith Fenton, miembro de La Red Internacional Judía Antisionista (IJAN). Actualmente vive en Oakland, California donde es consultora de comunicaciones y narración de historia. Trabaja con organizaciones sociales, escritores y artistas, y graduada por el Wellesley College. Meredith conversa sobre la lucha contra el sionismo como expresión de justicia social a nivel internacional.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Madrid Cacerolada frente a la Embajada de Israel, en Madrid
Decenas de personas se han concentrado frente a la sede diplomática para llamar la atención sobre la insoportable situación en que el Estado sionista mantiene a la población Palestina.
Opinión
Opinión La colonialidad europea y la criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina
El incremento de la violencia extrema por parte de Israel y sus aliados occidentales contra Palestina viene acompañado de una alianza cada vez más profunda con los movimientos de extrema derecha.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.