La internacional Sonora
Mali: experiencias de lucha en contra de la ablación femenina

Escuchamos voces de la sociedad civil, activistas y autoridades locales de Mali referentes de la lucha en contra de la mutilación genital femenina
Assetou Touré sin marco
Assetou Touré, activista maliense contra la ablación impartiendo una conferencia en el seminario de lucha contra la MGF en Mali, foto por Fatoumata Tioye Coulibaly

En este podcast de la Internacional Sonora vamos a escuchar voces en resistencia desde el sur global, en este caso en contra de la mutilación genital femenina (MGF) desde África Occidental.

En 2022 en Mali se organizó el “Seminario de lucha contra la práctica de la mutilación genital en el contexto de la Covid-19” en la ciudad de Yanfolila, en la región de Sikasso, ubicada al suroeste del país. El evento se convirtió en un referente donde pudieron escucharse abiertamente distintas voces de la sociedad civil maliense debatiendo respecto a las prácticas de lucha en materias como la prevención, la sensibilización o la intervención directa en contra de la ablación femenina, sus causas y las consecuencias sobre la mujer y la sociedad. Las jornadas de lucha fueron organizadas por distintas asociaciones locales, lideresas contra la ablación, referentes comunitarios y alcaldes, así como el Movimiento Extremeño por la paz y la AEXCID.

Para poder saber más sobre las conclusiones del seminario y sobre las experiencias actuales de lucha, entrevistamos a Assetou Touré, activista con amplia experiencia en la lucha contra la ablación y en contra de la violencia de género, de la organización en bambara “Sini Sanuman” - “Un Mañana sano” - que aglutina a más de 56 organizaciones de la sociedad civil. También escuchamos a Mamadou Ben Chérif Diabaté, sociólogo, presidente de la asociación nacional de los comunicadores tradicionales de Mali (Réseau des communicateurs traditionnels), y uno de los académicos que ha participado en la redacción de la nueva constitución del país como referente en contra de la MGF con una perspectiva más académica y en materia de sensibilización. Además, de contar con las voces de referentes comunitarios, asociaciones de mujeres de las comunidades, y autoridades locales de la administración como el alcalde de Yorobougoula, Jean Diakité. Por último, entrevistamos también a Guillermo Yunquera Nuñez colaborador de elsaltodiario.com, quién nos introduce y contextualiza la situación de la MGF en el país.

En este programa se escuchan canciones del músico Youssoupha Sidibe.




Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
Actualidad africana
Actualidad africana La esperanza por la lucha contra la inseguridad choca con los efectos del cambio climático
El gobierno de Mali avanza en la recuperación de los territorios del norte, entre tanto en Senegal se sigue peleando por la democracia y en África oriental claman ante los efectos letales de El Niño
Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.