La madeja
Podríamos ser esta erupción

Decir nosotras tiene que ser también escuchar el dolor de las demás, hacer lo que sea por dejar de apretar.
Tu banco
Banco en la Puerta de Toledo, Madrid. Álvaro Minguito
Olalla Castro Hernández
15 ago 2023 06:00

Nosotras somos todas las que, de un modo u otro, nos quedamos fuera: de los mapas, las casas, las palabras; fuera incluso de nuestra propia piel. En el margen que habitamos hay también otro margen (y en ese otro, otro, y así cada vez). Cualquier periferia fabrica su propia periferia. Todo afuera es el centro de algo también. El mundo es una matrioshka y hay siempre una muñeca más pequeña oculta en el estómago de todas las demás. Hablar de nosotras, por tanto, no significa afirmarnos iguales, ignorar que para otras la asfixia son estas manos nuestras que (aun sin quererlo) ahogan; que unas estamos mucho más cerca que las otras de los mapas, las casas, las palabras. Decir nosotras tiene que ser también escuchar el dolor de las demás, hacer lo que sea por dejar de apretar.

Hemos de armar cuantos sujetos colectivos sean precisos para que ninguna lucha quede sin nombrar

Hace mucho que sabemos que las categorías que inventamos para vernos las unas a las otras, para agruparnos y ensayar toda clase de resistencias (la clase, el género, la raza...), se interseccionan mostrando al tiempo aquello que nos acerca y nos aleja, lo que nos junta y nos separa, lo que nos hace iguales y radicalmente distintas a la vez. Pero ¿es posible, sigue siendo posible, luchar juntas sin borrar esas diferencias, sin que subsumir implique más tachar? ¿Es posible armar un nosotras que visibilice cada margen del margen y, sin negar las opresiones específicas de las demás, de algún modo nos permita hacer frente común? O, por el contrario, ¿unirnos significa inevitablemente opacar las diferencias, dejar sin luz a otras, en la medida en que siempre será la matrioshka más grande la que contenga a las demás?

Creo que aquello que nos une como explotadas es necesario, que siguen siendo válidas las categorías amplias, heterogéneas, complejas, contradictorias que nos permiten enfrentar al opresor. Pero creo también que hemos de armar cuantos sujetos colectivos sean precisos para que ninguna lucha quede sin nombrar. Porque más allá de nosotras (entendiendo el nosotras como ese lugar donde todas las subalternas, oprimidas, explotadas cabemos a la vez) hay un ellos por el que estamos siendo engullidas: el inconsciente ideológico y libidinal dominante, las instituciones de poder, quienes se alimentan de nosotras en este sistema-mundo colonialista, capitalista, ecocida, patriarcal. Los que para estar encima nos precisan debajo; los que nunca se cansan de pisar.

Porque juntas podríamos ser arrasadoras

Y si necesitamos a las otras es precisamente para que desde dentro nos señalen (como un dedo girándose hacia sí) cuando estemos siendo ellos, hablando como ellos, pisando también a las demás. Para arrojar aquello que de ellos cargamos como un fardo y acabar con el vientre que nos contiene a todas, del que somos producto: ese aire viciado que es también nuestro hogar. Porque, como en el poema de Rich, alguien nos ha soñado, pero “fuera del marco de su sueño subimos la colina a traspiés/ agarradas de la mano, tropezando y guiándonos unas a otras/ por encima de las rocas; malheridas, volcánicas”. Porque juntas podríamos ser arrasadoras. Porque juntas podríamos ser esta erupción.

Arquivado en: La madeja
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La madeja
La madeja Jano, el fantasma y el umbral
La mística del Año Nuevo (el tiempo de lo recién hecho, de lo intocado aún) tiene que ver, sobre todo, con aquello que necesitamos dejar atrás. Funciona como exorcismo y no como conjuro.
La madeja
La Madeja La primera ley de Newton
Sin un cuerpo dispuesto a colisionar con el fascismo, capaz de imprimir sobre él una fuerza igual o superior, nunca lo podremos frenar.
La madeja
La madeja El orden natural
Cuando estuvimos tan solo diez pasos por detrás, ellos señalaron que ya no había distancia de la que pudiéramos quejarnos.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.