Coronavirus
¿Cómo sobrevivir a la cuarentena con niños en casa?

Poco a poco han ido acotándose las posibilidades de redes de apoyo, de abuelos y abuelas salvadoras, mientras la gente tenía que seguir trabajando. Así solo en tres días, fueron miles quienes se quedaron con el culo al aire, el sistema todo se ha quedado con el culo al aire.

Madrid y el coronavirus - 4
Cartel del Ayuntamiento en el centro de Madrid. Álvaro Minguito
14 mar 2020 17:27

¿Cómo sobrevivir a la cuarentena con niñas en casa? Si alguien sabe que lo cuente. No se aceptan listas de juegos de interior, de eso estamos surtidas, gracias. Tampoco necesitamos por aquí más links a pelis, audiolibros y cuentacuentos. Son de agradecer, de verdad, pero la pregunta es algo más profunda. La desarrollo en cinco puntos:

Primero cerraron los colegios, nos dio tiempo a entrar en pánico cinco minutos hasta que entendimos que los abuelos jóvenes trabajaban y quienes no trabajaban era porque estaban jubilados ergo eran grupo de riesgo, ahí trascendimos el pánico mismo. Eso para quien tiene abuelas y abuelos cerca. Sudores fríos. Después cerraron los centros deportivos, las bibliotecas, en fin, los pocos espacios interiores más o menos amigables a la infancia.  

Dijimos, bien, vamos a organizarnos: redes de apoyo, grupos de cuidados, niñas y niños viajando con sus deberes a casas de sus compañeritos. En pocos días nos llegaron más ofertas de ayuda de amigas y amigos para echarnos una mano en la crianza que en años de lidiar con criaturas. Maravilla.

El entusiasmo duró poco: aislamiento. Manos amigas y redes comunitarias quedaron descartadas. Al menos quedan los parques, espacios al aire libre donde la población infante pueda desfogar un poco tanto encierro lejos de la gente, sin molestar a nadie, nos dijimos. Hoy en Madrid, a las 16 de la tarde, cerraron los parques. Y hasta aquí el punto 1. 

Va el punto 2. Cerraron los colegios. Nos dijeron que podríamos teletrabajar o pedir una baja por cuidados. A quienes tenemos empleos “teletrabajables” no dio la risa floja al imaginarnos en casa trabajando con nuestra descendencia. A quienes tienen trabajos no teletrabajables les dio la risa histérica pensando en cómo iba a materializarse esto de las bajas por cuidados en este mercadito laboral nuestro, famoso por la fuerza que tienen las personas trabajadoras para reclamar sus derechos y lo comprensiva que es la patronal con las necesidades económicas y conciliatorias de sus plantillas. 

Y fueron acotándose las posibilidades de redes de apoyo, de abuelas salvadoras, mientras la gente tenía que seguir trabajando. Así solo en tres días, fueron miles quienes se quedaron con el culo al aire, el sistema todo se ha quedado con el culo al aire.

Y ahora viene el 3: Quedarse con el culo al aire implica mucho más que sufrir el aburrimiento de tus hijos encerrado en casa. Según un puñado de informes del estado de la pobreza de EAPN tener hijos en este país es un factor de riesgo para caer en la pobreza y en la exclusión. En las familias monomarentales ni te cuento.

Ni teletrabajo ni baja por cuidados. Se desbordó todo. Vino el estado de alerta y cierran los negocios. Tremendo colapso al que hacen frente madres solas, familias con dos personas adultas, seguramente alguna de las dos precarias, probablemente, alguna de las dos desempleadas. No por dios, no hace falta tener hijas para estar jodidos, estamos hermanados en el miedo de ERTEs, negocios arruinados, páramos de ingresos mientras siguen los gastos. 

Pero 4. Toda esta ansiedad que se respira en el aire, toda la tensión que la incertidumbre aloja en los músculos, toda esa irritabilidad que se contagia, efecto colateral del miedo, ¿cómo se hace, dónde se la mete una, encerrada en una casa con niñas y niños pequeños? Y el temor por el desamparo económico, los días negros que vendrán, ¿cómo se filtran para no sobrecargar de desconcierto a las mentes pequeñas que preguntan, ellas preguntan siempre, a dónde vamos, qué va a pasar? 

Y 5. Mientras tanto, las profesoras nos mandan deberes. Que las niñas no pierdan estas semanas, que los niños no queden atrás. A partir del lunes, van a facilitar la cosa, parece. Si esta semana hemos tenido que trabajar como si nada hubiese pasado, pronto tendremos que dar clase a niñas y niños, como si no estuviese cerrado el cole.

Un elenco de personajes se prestarán a continuar con esta ficción: madres y padres estresados teletrabajando y haciendo de profes, padres y madres víctimas de ERTEs, con sus negocios cerrados, intentando disimular su desesperación, explicando las partes del cuerpo humano en inglés. No van a quedar ansiolíticos suficientes en el mercado.

Epílogo: No, esto no es cuestionar las medidas tomadas. Vamos aprendiendo sobre la marcha. No es una crítica al equipo docente que se preocupa por su alumnado. Esto es señalar los peligros de las ficciones en las que nos seguimos obstinando. Esto es hablar de que hay otras medidas que tomar y son urgentes.

Sobre o blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55388
5/4/2020 11:12

Puedo salir con mi hija de 7 años a sacar al perro ?

0
0
#55208
4/4/2020 5:15

Yo estoy sola con dos niños de 3 y 4 años tenían una vida y de repente no pueden salir de casa , por favor cuando acabara esto ánimo a todos

2
0
#54999
2/4/2020 23:11

Hola!

Muy buen artículo. Nosotros con dos peques en casa, vamos contando nuestro a día en este diario en forma de blog que hemos decidido hacer:
https://diariodecuarentena.es/dia-19-nuestro-huerto-urbano/

Un saludo!

0
0
#50301
19/3/2020 12:17

Esta situación es muy molesta. Pero tenemos que hacer algo por ti mismo.
Aprende algo que nunca tienes tiempo para aprender. Por ejemplo, la escritura táctil: le ayuda a ser más productivo en el futuro y cuando regrese al trabajo después de la cuarentena ganará tiempo :) — https://Ratatype.es/learn

0
2
#49215
15/3/2020 10:19

Muy buen artículo. En nuestra web también hemos creado un artículo con juegos para entretenerse en casa y así evitar el aburrimiento durante la cuarentena. https://gangasamazing.com/juegos-entretenerse-casa-cuarentena/ ¡Un saludo y ánimo para todos!

5
3
Sobre o blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.