Laboral
Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad

CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Construcción de Marques de Viana - 2
La construcción es uno de los sectores con más siniestralidad David F. Sabadell
10 abr 2025 06:24

Los sindicatos UGT y CCOO han solicitado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que los trabajadores del grupo I al IV del convenio de construcción puedan acogerse por los coeficientes reductores para acceder a la jubilación anticipada. Se basan en los datos de siniestralidad laboral que este grupo profesionalidad tiene y en los últimos datos que demuestran que la edad también es un factor de riesgo de mortalidad en el trabajo. 

Para los secretarios generales de UGT FICA, Mariano Hoya, y de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, hay dos formas de lograr la jubilación anticipada de los trabajadores de este sector. Por un lado, que se llegue a un acuerdo entre los agentes sociales para lograrlo  —algo complicado tras la negativa de la patronal— o que sea la Administración la que actúe de oficio. Esta es la vía por la que apuestan los sindicatos haciendo una petición formal a la  Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Inclusión. 

Para los sindicatos, construcción es uno de los sectores mejores en cifras del paro pero más desfavorables en datos de accidentes laborales

Para ambas centrales sindicales se trata de una cuestión de justicia, ya que es un sector económicamente favorable —uno de los que más impulsó de los buenos datos del paro este pasado marzo— pero totalmente desfavorable en cuanto a accidentes laborales. Según el Ministerio de Trabajo, en la última década han aumentado los siniestros un 64’7%, de 49.574 en 2015 a 81.697 en 2023 en horario laboral. En cuanto a la mortalidad en el sector, tampoco hay buenos números. Desde 2015 han aumentado en un 52%, con 86 accidentes mortales hace diez años y 135 en el último registro. 

La edad, apuntan los sindicatos, tiene mucho que ver con estas cifras. La siniestralidad entre los mayores de 60 años ha aumentado un 65%. Los accidentes más frecuentes de esta franja de edad son el sobreesfuerzo físico (35,8%), los golpes sobre o contra objetos como resultado de una caída (15,7%), los golpes sobre o contra objetos como resultado de un tropiezo o choque contra un objeto inmóvil (9,9%), un choque o golpe con un objeto que cae o se desprende (7,1%) y contacto con un agente material cortante (4,3%). 

Desde UGT apuntan a que “el sector necesita una urgente dignificación social y mejora de imagen para facilitar el relevo generacional. La aplicación de coeficientes reductores para anticipar la jubilación, junto con el Plan de Pensiones sectorial, sería un fuerte incentivo para atraer a los jóvenes”. Esta petición formal se completa con una campaña de los sindicatos titulada “¡Justicia en la jubilación para el sector de la construcción! Coeficiente reductores ya”. 

Un sistema de pensiones puesto en duda continuamente

La dificultad de ampliar los tipos de trabajos con coeficiente reductor para la jubilación anticipada viene por la carga económica que supone. Mientras la patronal cree que debería ser asumida esa diferencia por la Seguridad Social, el resto de agentes cree que debería ser neutro el coste para el sistema de pensiones. Este debate coincide con la duda sobre la sostenibilidad del sistema, que pese a que ha pasado la prueba del último examen, el aumento del número de jubilaciones sigue haciendo a muchos dudar. 

Este gasto neutro se lograría permitiendo la jubilación anticipada a quienes hayan cotizado más del mínimo que se exige (actualmente está en 38 años y 3 meses). Esta sobre contribución al arca de las pensiones garantiza que los trabajadores que más han cotizado puedan pedir la prejubilación sin penalización en sus pensiones. La cuestión son las situaciones donde no ha cubierto este cupo pero debe haber una prejubilación: sectores con alta siniestralidad, trabajo penosos, insalubres o peligrosos o cuando a una edad alta existe una situación de paro prolongado o una incapacidad laboral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.