Laboral
[Podcast]La Subterránea #1: El trabajo (es una lata)

Trabajo y empleo ¿son lo mismo? Des-regulación, precariedad, incertidumbre pero también oportunidad de repensar lo colectivo en los tiempos de "tu eres el producto". 

subterranea trabajo
@ElSaltoRadio
1 may 2018 09:00


Os presentamos La subterránea, un programa de El Salto Radio que quiere, a manera de entregas periódicas, abordar temáticas que atraviesan nuestro cotidiano. Desde diversos enfoques y formatos queremos nombrar y renombrar lo que nos emociona, nos hace pensar... nos mueve.  

En este espacio queremos hablar compartir con otros, con otras, sobre las cosas que pensamos y vivimos, y que muchas veces, otras les ponen las palabras exactas. Queremos que aquí se den cita lo artístico, lo conceptual, lo filosófico, lo teórico pero también el testimonio, el movimiento, los sentimientos... la vida.

Esta travesía sonora la comenzamos con el primer programa de la serie: El trabajo (es una lata)Para desmenuzar algunos nudos gordianos sobre el trabajo hemos reunido en conversación a Amaia P. Orozco y Carolina Léon. Amaia es doctora en economía y participa activamente en el movimiento feminista. Autora, entre otros, del libro Subversión Feminista de la Economía (Ed. Traficantes de Sueños), libro que detalla las bases del sistema justo e inviable fundado en la división sexual del trabajo. Carolina León es periodista, escritora y librera. Ha publicado en 2017 su primer libro Trincheras Permanentes, un ensayo sobre la vigencia de los movimientos sociales creados desde el 15M.

Colaboraciones de: Pablo Elorduy, José Carmona con El Bául de Kubrik.                                     

Adaptación del Texto Los trabajos de las demás, de Carmen G. de la Cueva publicado en la edición de papel no. 6 de El Salto, en la voz de la periodista y performer Laura Corcuera.

Entrevistas a Marcial Garcia y Guillermo García, por Steph Chiron. 

La sintonía de La Subterránea es música original de Carlos Leal.

Otras piezas sonoras sobre el trabajo que puedes escuchar: La Evolución del Trabajo. Parte 1, de Steph Chirón, y la pieza completa de El Baúl de Kubrik sobre cine y trabajo.

La Subterránea la habitamos en colectivo: 
Eloy de la Haza, Steph Chirón, Ramón Ferrer, Ester Catoira, Álvaro Lorite y Susana Albarrán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
#15622
6/5/2018 16:04

Cómo se llama el grupo o el tema que suena en el minúto 44 aprox.?

0
0
SusiQiuMad
23/5/2018 22:37

Las Unabomber con "abajo el trabajo". Son chilenas ;)

1
0
#15347
1/5/2018 20:01

Hace tiempo que me siento incomodo en manifestaciones... Aunque esté de acuerdo con la del 1 de mayo ;) Por eso me ha encantado poder escuchar hoy este podcast. Mucha calidad.

5
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.