Laboral
El Gobierno aprueba unos nuevos “permisos climáticos remunerados” y protocolos obligatorios

El Ministerio de Trabajo y Economía Social elaborará un Real decreto que aborde la prevención de riesgos laborales de las personas trabajadoras frente a los efectos del cambio climático.
Yolanda Díaz acuerdo sindicatos - 2
Foto: Ministerio de Trabajo y Economía Social
28 nov 2024 13:10

Las reacciones políticas a las devastadoras consecuencias de la Dana se siguen materializando. Esta vez le toca al Ministerio de Trabajo y Economía Social que ha aprobado un Real Decreto-Ley que recoge cambios en materia laboral y de prevención de riesgos relacionados con el cambio climático y las catástrofes. “Por primera vez en España se legisla teniendo en cuenta la crisis climática”, ha declarado la ministra Yolanda Díaz, “porque ante el negacionismo de algunos, derechos climáticos para todas”.

Entre las medidas, aprobadas este jueves en el Consejo de Ministros, se contempla “nuevos permisos remunerados de hasta cuatro días que garanticen la seguridad de las personas trabajadoras en caso de que sufran riesgo grave e inminente”, según informan desde el Ministerio.

Las personas trabajadoras podrán disponer de permisos remunerados de hasta cuatro días en los casos de “imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias acceder al mismo, como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso”. En caso de que los días necesitados superen los cuatro, las empresas podrán solicitar un ERTE Fuerza Mayor. En caso de que la actividad lo permita, las empresas también podrán establecer medidas de teletrabajo establecidas en la legislación aprobada en 2021.

La propuesta del equipo de Yolanda Díaz aprobada hoy obliga a que los convenios cuenten con un protocolo de actuación obligatorio

El otro gran cambio anunciado concierne a los convenios colectivos. La propuesta del equipo de Yolanda Díaz aprobada hoy obliga a que los convenios cuenten con un protocolo de actuación obligatorio que recoja medidas de Prevención de Riesgos Laborales frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos. “Es una nueva garantía que refuerza la importancia de la negociación colectiva en un aspecto clave”, afirman desde el Ministerio.

“La Ley protege a las personas trabajadores. Si hay incumplimiento u os niegan estos permisos, estáis cubiertos por la Ley”, ha asegurado Díaz al anunciar que las empresas estarán obligadas a aplicar estas medidas, interrumpir su actividad e informar a sus trabajadores lo antes posible de los riesgos y medidas que llevarán a cabo. “La Inspección de Trabajo está para que se cumpla”, ha advertido Díaz. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.