Laboral
Huelga indefinida de las trabajadoras de una entidad que atiende a enfermos de Alzheimer

La Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias de Bizkaia (AFA) despide a una de las trabajadoras que reclamaba un convenio más justo. Sus compañeras han iniciado una huelga indefinida.

Huelga indefinida trabajadoras cuidado alzheimer
Huelga frente a la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias de Bizkaia (AFA). Foto cedida por ELA.
3 oct 2018 06:37

Hay distintas maneras de negociar. Las trabajadoras de la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y otras Demencias de Bizkaia (AFA) acaban de conocer una de las más singulares: mientras aguardaban una respuesta de la dirección sobre sus reclamos de mejoras las condiciones laborales, lo único que recibieron a cambio ha sido el despido de una de las empleadas más combativas. Hoy ya no hablan de “negociación”, sino de “chantaje”.

La última huelga declarada en Bizkaia tiene unos ingredientes muy especiales. AFA no es una empresa más o un centro de trabajo cualquiera: allí acuden unas ochenta personas dependientes, ya sea porque sufren Alzheimer o algún otro tipo de demencia. Necesitan ayuda. También sus familias. Por eso existe AFA, que a su vez no existiría si no fuese por sus terapeutas ocupacionales. Entre estas últimas se encuentra la trabajadora despedida.

“Se trata, sencillamente, de un chantaje y un atropello”. Quien así se expresa es Ander Akarregi, representante del sindicato ELA. Su teléfono está que echa humo. Desde el primer día de octubre, la mayor parte de la plantilla de este centro —eran siete hasta que despidieron a la empleada combativa— se ha declarado en huelga indefinida.

Objetivo número 1: conseguir que readmitan sin más demora a su compañera. Objetivo número 2: lograr que la empresa admita de una vez que las terapeutas no pueden seguir bajo el convenio de Oficinas y Despachos —“porque no esto no es ni una oficina ni un despacho”, dice Akarregi— y acepte incluirlas en el apartado de Intervención Social, lo que implicaría mayores garantías laborales.

“Primero, lo primero. No vamos a dar ni un paso atrás hasta que readmitan a la trabajadora despedida. En ELA tenemos una caja de resistencia para estos casos, y la utilizaremos en el caso de nuestras afiliadas en AFA”, adelanta el portavoz de dicha central sindical. Tanto él como las empleadas afectadas creen que la cosa va para largo, pero también se muestran preparadas para hacer frente a lo que pueda venir.

“Respeto y dignidad”

Lo primero que hicieron fue enviar una carta a las familias de las personas usuarias. En el texto, al que ha tenido acceso El Salto, describen la situación de “abuso de poder” que se registra en esta empresa, lo que ha llevado tanto a la plantilla como a quienes acuden para ser atendidos en dicho centro a un “callejón sin salida”. “Las trabajadoras damos lo mejor de nosotras mismas cada día, con el único objetivo de dar el mejor servicio posible a los usuarios. Lo único que pedimos a la dirección es que se nos trate con respeto y dignidad”, subrayan.

Según esta carta, en los últimos meses las cosas han ido de mal en peor. En tal sentido, señalan que antes del despido había un ratio de una terapeuta por nueve usuarios. Tras la grave medida disciplinaria adoptada contra una de las trabajadoras se elevó el ratio a una terapeuta cada 12 pacientes. Ahora, en plena huelga, hay una terapeuta cada 24 usuarios.

Sin auditorías

“Sabemos que las familias están totalmente indignadas, e incluso están barajando la posibilidad de contratar una asesoría jurídica para reclamar la devolución del dinero correspondiente al servicio no prestado”, avanza Akarregi, quien advierte además que debido a los problemas de personal no existe un control exhaustivo sobre los pacientes. Se queja también de la ausencia de auditorías sobre el dinero público que recibe AFA, principalmente por parte de la Diputación Foral de Bizkaia.

Precisamente, desde el sindicato ELA exigen que esa institución tome cartas en el asunto. “La Diputación debe intermediar en este caso, ya que es la última responsable de garantizar que a estas personas se ofrezca un servicio de calidad”, dice el representante de las trabajadoras. De momento no ha conseguido que le escuchen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#24691
19/10/2018 11:33

El día que se destape toda la mierda que tienen tapada en ese cortijo arde Troya ( y parte de la Diputación, que está al tanto y no hace nada por impedir los desmanes de la Dirección).

0
3
#24026
5/10/2018 13:53

soy un familiar de una persona que acude al centro, comparto la opinión con el comentario anterior, sólo decir que los únicos perjudicados son las personas enfermas y sus familias, ademas tengo constancia de que la Asociación quiere mediar para llegar a un acuerdo y desde el sindicato ELA se está rechazando cualquier tipo de negociación.

13
1
#24692
19/10/2018 11:58

pues siento decirte que la informacion que manejas no se ajusta a la realidad.

0
1
#24690
19/10/2018 11:32

Y eso es mentira. La Dirección podía haber parado la huelga y no quiso

0
1
#24023
5/10/2018 12:31

Madre mía!!!! Este artículo no hay por donde cogerlo, espero que el resto de ellos si contrastes la información o aportes pruebas que lo demuestre ya que en el escrito vislumbra una cantidad de demagogia,populismo y falsas acusaciones que me hacen templar de lo que hoy en día se permite decir de cualquiera. Yo soy un familiar y además socio de la Asociación desde hace 4 años y está última puede decir que a demostrado que todo esto es un burda mentira, pero no con diges y diretes sino con documentación y pruebas. Como se nota que el portal o blog pertenece al bando al que sólo le importa ganas puntos y subvención para seguir adelante sin importarles lo que realmente les ocurra a ellos. Quique pediría que dejarán de utilizar la baza de los enfermos para justificar que lo único que quieren es trabajar menos y cobrar más.
Firmado. Un familiar que verdaderamente lucha por los derechos de los enfermos)

21
1
#24689
19/10/2018 11:31

Y como se nota de donde viene este comentario. Esa Asociación es el cortijo de la gerente y eso lo saben hasta en la China Popular

0
2
José Martínez Carmona
3/10/2018 18:32

Quien debe de tomar cartas en el asunto es ELA, moviendo a otros sectores solidariamente con est@s trabajador@s.
Que las familias estén indignadas es normal. LO QUE NO ES NORMAL ES QUE ESTOS HECHOS NO INDIGNEN AL CONJUNTO DE LOS TRABAJADORES SINDICADOS, RECUPERANDO CON LA HUELGA SOLIDARIA LA DIGNIDAD Y EL RESPETO CONQUISTADOS CUANDO NO HABÍA DERECHO DE HUELGA.

3
14
#23855
3/10/2018 10:28

He tenido un familiar con alzheimer en la familia y sé lo duro que es el trabajo que implica su cuidado. Muchísima fuerza, ánimos y suerte a las trabajadoras que defienden sus derechos!!!!

5
12
#23853
3/10/2018 7:48

Ánimo a los huelguistas!

3
15
mcar
4/10/2018 0:20

Quien cuida a los pobres enfermos? Bueno, da igual si se mueren vienen otros

0
10
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.