Laboral
Huelga indefinida de las trabajadoras de una entidad que atiende a enfermos de Alzheimer

La Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias de Bizkaia (AFA) despide a una de las trabajadoras que reclamaba un convenio más justo. Sus compañeras han iniciado una huelga indefinida.

Huelga indefinida trabajadoras cuidado alzheimer
Huelga frente a la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias de Bizkaia (AFA). Foto cedida por ELA.
3 oct 2018 06:37

Hay distintas maneras de negociar. Las trabajadoras de la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y otras Demencias de Bizkaia (AFA) acaban de conocer una de las más singulares: mientras aguardaban una respuesta de la dirección sobre sus reclamos de mejoras las condiciones laborales, lo único que recibieron a cambio ha sido el despido de una de las empleadas más combativas. Hoy ya no hablan de “negociación”, sino de “chantaje”.

La última huelga declarada en Bizkaia tiene unos ingredientes muy especiales. AFA no es una empresa más o un centro de trabajo cualquiera: allí acuden unas ochenta personas dependientes, ya sea porque sufren Alzheimer o algún otro tipo de demencia. Necesitan ayuda. También sus familias. Por eso existe AFA, que a su vez no existiría si no fuese por sus terapeutas ocupacionales. Entre estas últimas se encuentra la trabajadora despedida.

“Se trata, sencillamente, de un chantaje y un atropello”. Quien así se expresa es Ander Akarregi, representante del sindicato ELA. Su teléfono está que echa humo. Desde el primer día de octubre, la mayor parte de la plantilla de este centro —eran siete hasta que despidieron a la empleada combativa— se ha declarado en huelga indefinida.

Objetivo número 1: conseguir que readmitan sin más demora a su compañera. Objetivo número 2: lograr que la empresa admita de una vez que las terapeutas no pueden seguir bajo el convenio de Oficinas y Despachos —“porque no esto no es ni una oficina ni un despacho”, dice Akarregi— y acepte incluirlas en el apartado de Intervención Social, lo que implicaría mayores garantías laborales.

“Primero, lo primero. No vamos a dar ni un paso atrás hasta que readmitan a la trabajadora despedida. En ELA tenemos una caja de resistencia para estos casos, y la utilizaremos en el caso de nuestras afiliadas en AFA”, adelanta el portavoz de dicha central sindical. Tanto él como las empleadas afectadas creen que la cosa va para largo, pero también se muestran preparadas para hacer frente a lo que pueda venir.

“Respeto y dignidad”

Lo primero que hicieron fue enviar una carta a las familias de las personas usuarias. En el texto, al que ha tenido acceso El Salto, describen la situación de “abuso de poder” que se registra en esta empresa, lo que ha llevado tanto a la plantilla como a quienes acuden para ser atendidos en dicho centro a un “callejón sin salida”. “Las trabajadoras damos lo mejor de nosotras mismas cada día, con el único objetivo de dar el mejor servicio posible a los usuarios. Lo único que pedimos a la dirección es que se nos trate con respeto y dignidad”, subrayan.

Según esta carta, en los últimos meses las cosas han ido de mal en peor. En tal sentido, señalan que antes del despido había un ratio de una terapeuta por nueve usuarios. Tras la grave medida disciplinaria adoptada contra una de las trabajadoras se elevó el ratio a una terapeuta cada 12 pacientes. Ahora, en plena huelga, hay una terapeuta cada 24 usuarios.

Sin auditorías

“Sabemos que las familias están totalmente indignadas, e incluso están barajando la posibilidad de contratar una asesoría jurídica para reclamar la devolución del dinero correspondiente al servicio no prestado”, avanza Akarregi, quien advierte además que debido a los problemas de personal no existe un control exhaustivo sobre los pacientes. Se queja también de la ausencia de auditorías sobre el dinero público que recibe AFA, principalmente por parte de la Diputación Foral de Bizkaia.

Precisamente, desde el sindicato ELA exigen que esa institución tome cartas en el asunto. “La Diputación debe intermediar en este caso, ya que es la última responsable de garantizar que a estas personas se ofrezca un servicio de calidad”, dice el representante de las trabajadoras. De momento no ha conseguido que le escuchen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
#24691
19/10/2018 11:33

El día que se destape toda la mierda que tienen tapada en ese cortijo arde Troya ( y parte de la Diputación, que está al tanto y no hace nada por impedir los desmanes de la Dirección).

0
3
#24026
5/10/2018 13:53

soy un familiar de una persona que acude al centro, comparto la opinión con el comentario anterior, sólo decir que los únicos perjudicados son las personas enfermas y sus familias, ademas tengo constancia de que la Asociación quiere mediar para llegar a un acuerdo y desde el sindicato ELA se está rechazando cualquier tipo de negociación.

13
1
#24692
19/10/2018 11:58

pues siento decirte que la informacion que manejas no se ajusta a la realidad.

0
1
#24690
19/10/2018 11:32

Y eso es mentira. La Dirección podía haber parado la huelga y no quiso

0
1
#24023
5/10/2018 12:31

Madre mía!!!! Este artículo no hay por donde cogerlo, espero que el resto de ellos si contrastes la información o aportes pruebas que lo demuestre ya que en el escrito vislumbra una cantidad de demagogia,populismo y falsas acusaciones que me hacen templar de lo que hoy en día se permite decir de cualquiera. Yo soy un familiar y además socio de la Asociación desde hace 4 años y está última puede decir que a demostrado que todo esto es un burda mentira, pero no con diges y diretes sino con documentación y pruebas. Como se nota que el portal o blog pertenece al bando al que sólo le importa ganas puntos y subvención para seguir adelante sin importarles lo que realmente les ocurra a ellos. Quique pediría que dejarán de utilizar la baza de los enfermos para justificar que lo único que quieren es trabajar menos y cobrar más.
Firmado. Un familiar que verdaderamente lucha por los derechos de los enfermos)

21
1
#24689
19/10/2018 11:31

Y como se nota de donde viene este comentario. Esa Asociación es el cortijo de la gerente y eso lo saben hasta en la China Popular

0
2
José Martínez Carmona
3/10/2018 18:32

Quien debe de tomar cartas en el asunto es ELA, moviendo a otros sectores solidariamente con est@s trabajador@s.
Que las familias estén indignadas es normal. LO QUE NO ES NORMAL ES QUE ESTOS HECHOS NO INDIGNEN AL CONJUNTO DE LOS TRABAJADORES SINDICADOS, RECUPERANDO CON LA HUELGA SOLIDARIA LA DIGNIDAD Y EL RESPETO CONQUISTADOS CUANDO NO HABÍA DERECHO DE HUELGA.

3
14
#23855
3/10/2018 10:28

He tenido un familiar con alzheimer en la familia y sé lo duro que es el trabajo que implica su cuidado. Muchísima fuerza, ánimos y suerte a las trabajadoras que defienden sus derechos!!!!

5
12
#23853
3/10/2018 7:48

Ánimo a los huelguistas!

3
15
mcar
4/10/2018 0:20

Quien cuida a los pobres enfermos? Bueno, da igual si se mueren vienen otros

0
10
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.