La huelga paraliza la producción de Mercedes y BMW en Alemania

Del jueves al viernes trabajadores de mas de 250 empresas han parado la producción en el sector de la automoción en Alemania. Piden la posibilidad de reducción de jornada y un aumento del salario del 6%.

Trabajador metal Alemania
Un soldador de la industria metalúrgica alemana. Foto: Sascha Knauf
Berlín (Alemania)
2 feb 2018 11:42

El conflicto entre la patronal del metal y las industrias eléctricas y el sindicato IG Metall continúa escalando. Las reivindicaciones de la huelga afectan a cientos de miles de trabajadores alemanes. Según el sindicato, al menos 300.000 han participado en los distintos paros que están teniendo lugar estos días. Una de las reclamaciones es que sea posible reducir la jornada laboral. El Instituto de la Economía Alemana (Institut der deutschen Wirtschaft) ha calculado las pérdidas por la huelga en al menos 62 millones de euros por cada día que se repita.

Hoy viernes, la huelga ha llegado a las fábricas de BMW en Baviera, que tiene fábricas en las ciudades de Múnich y Dingolfing. En total unos 20.000 trabajadores han dejado de producir unos 1.600 coches en un solo día. También las fábricas de Airbus en Brema, Hamburgo y en Baja Sajonia han participado en la huelga.

Leer: 28 horas, la demanda de los trabajadores alemanes del metal

Según el diario Weser-Kurier la empresa ha cerrado las fábricas en aplicación de una medida de seguridad que permite a las empresas suspender el paro de la producción si cree que las medidas de seguridad de la misma no se van a respetar. En ese sentido, los trabajadores tampoco recibirán el salario de ese día.

Las fábricas de Ford en Colonia, así como las de Audi en Ingolstadt y en Münchsmünster también han ido a la huelga. El jueves 1 de febrero, unos 12.000 trabajadores, entre ellos de la empresa Daimler en Brema participaron en una huelga que comenzó en el turno de noche del miércoles. El sindicato IG Metall calificó la huelga en la fábrica de un “éxito rotundo”. La fábrica es una de las más importantes de Mercedes en Alemania. Cada día ruedan por su cadena de montaje unos 1.500 automóviles. En Baden-Wurtemberg se paró asimismo la producción en la fábrica de Porsche.

Las negociaciones continuarán el lunes después de que el jueves de la semana pasada acabaran sin un acuerdo y con la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos. La patronal ha interpuesto una denuncia ante los tribunales laborales y solicitan una indemnización por las pérdidas producidas. Los sindicatos ya han avisado de que el conflicto no se resolverá en los tribunales, sino mediante una negociación que se acerque a sus demandas. El sindicato IG Metall (Industriegewerkschaft Metall en alemán) es el mayor del ramo en Europa, con más de dos millones de afiliados.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...