Laboral
Segundo ‘round’ de la huelga de Telepizza en Zaragoza para que la empresa pague el salario mínimo

El sábado 29 de junio los trabajadores de Telepizza en Zaragoza secundarán la segunda huelga en toda la historia de la empresa, ambas en apenas un mes. Piden que la compañía aplique una subida salarial para adaptar lo que cobran al salario mínimo interprofesional y se anuncia que la jornada será un llamamiento contra la precariedad, con acompañamiento de empleados de Uber y Glovo y réplicas en tiendas de Madrid y Barcelona.

Telepizza huelga
Concentración de trabajadoras de Telepizza el pasado 31 de Mayo en Zaragoza. Foto: CGT

El 31 de mayo Telepizza vivió la primera jornada de huelga en sus 32 años. Lo hizo en Zaragoza, donde la plantilla protestó mayoritariamente —un seguimiento superior al 60%, según los sindicatos— contra la franquiciación, el traspaso de una empresa a otra, que la compañía estaba ultimando.

CGT y UGT, los sindicatos convocantes, entendían que, en ese proceso, Telepizza no ofrecía garantías de que se fuesen a mantener las condiciones, pese a que es lo que la ley fija cuando se produce una subrogación (artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores). La huelga también estuvo motivada por la no aplicación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), fijado en 30 euros/día o 900 euros/mes por el Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre. Nuevamente, los trabajadores de Telepizza en Zaragoza denunciaban con la huelga que una empresa se estaba saltando la ley a la torera.

Un mes después, la plantilla de Telepizza vuelve a convocar huelga, para el sábado 29 de junio. La franquiciación se ha firmado y ahora la empleadora es QSR, una empresa dedicada a la explotación de negocios de hostelería en régimen de franquicia. Pero los sindicatos denuncian que nada ha cambiado y que siguen cobrando por debajo del SMI.

“Después del éxito, exitazo más bien, de la primera huelga, conseguimos que la patronal se sentase a negociar una subida pero lo que han ofrecido está muy lejos de la propuesta inicial que teníamos: nos ofrecen una subida de 50 céntimos por hora trabajada para contratos de 50 horas al mes, algo ridículamente bajo”, explica a El Salto Asier U., sindicalista de CGT presidente del comité de empresa de Telepizza en Zaragoza. Lo que proponen los sindicatos es una subida de, al menos, un euro por hora trabajada.

El cambio de manos de la tienda no ha mejorado el horizonte de la plantilla, compuesta por unos 300 trabajadores, la mayoría con contratos a tiempo parcial y un salario entre los 250 y los 280 euros. “Nos hicieron firmar la subrogación diciendo que se mantendrían las condiciones y que la nueva franquiciada asumiría las deudas que tuviera la anterior empresa”, recuerda Asier U. Pero en la primera reunión de la representación legal de la plantilla con QSR, “nos dijeron que no iban a pagar nada”.

El 26 de junio se celebró un encuentro en el sistema aragonés de mediación y arbitraje (SAMA) en el que la parte social formuló diversas alternativas “razonables para todos” para que la empresa abone la subida salarial y pague los atrasos acumulados desde enero. Pero la compañía no se movió un milímetro. “Están enrocados, de forma unilateral han dicho que se quedan en los 50 céntimos y que no van a dar su brazo a torcer”, añade Asier, quien anuncia que la convocatoria de huelga para el 29 de junio es inamovible, dada la nula voluntad de la empresa de negociar. “Muchos trabajadores —resume— se han dado cuenta de que la empresa ha mentido y que ni Telepizza ni nadie se está haciendo cargo de los retrasos”. El presidente del comité de empresa señala también que la jornada en Zaragoza será secundada por trabajadores de Uber y Glovo, y que en Barcelona y Madrid habrá algunas réplicas de la protesta.

En el otro lado de la mesa —en otro planeta, cabe decir—, la empresa responde a El Salto que “con respecto a las movilizaciones que se están produciendo por parte de secciones sindicales de CGT y UGT en Telepizza Zaragoza, así como las acusaciones a Grupo Telepizza en relación al pago del SMI a sus empleados, está cumpliendo escrupulosamente para el ejercicio 2019 las cuantías del SMI establecidas en el Real Decreto 1462/2018 en el marco del convenio colectivo vigente pactado con los sindicatos y de los acuerdos de su Comisión Negociadora, que establece que ningún trabajador a jornada completa cobre por debajo de los 12.600 euros anuales”.

También asegura velar por el cumplimiento del convenio —el del sector de elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio— tanto en sus establecimientos propios como en los de sus franquiciados, y que “el derecho de huelga es un derecho que los trabajadores pueden ejercer libremente y que Telepizza ha respetado, respeta y respetará siempre”.

Arquivado en: Telepizza Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
A Madrid se le atragantan las pizzas
Las críticas acorralan a Madrid, y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se ve obligada a cambiar las pizzas por menús más saludables.
Coronavirus
Ayuso se monta su propio 8M
La máxima mandataria clausuraba el hospital del Ifema con un apretado festín en el que solo faltaba un pequeño detalle: las distancias de seguridad.
Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso incumple las recomendaciones de su Consejería de Sanidad para evitar una “epidemia de obesidad infantil” en las familias más pobres

Las palabras de Díaz Ayuso para defender los menús de Telepizza y Rodilla para los niños de las familias de menos recursos incendian las redes. La Consejería de Sanidad de la Comunidad ya había advertido de una “epidemia” de obesidad que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?