Laboral
Segundo ‘round’ de la huelga de Telepizza en Zaragoza para que la empresa pague el salario mínimo

El sábado 29 de junio los trabajadores de Telepizza en Zaragoza secundarán la segunda huelga en toda la historia de la empresa, ambas en apenas un mes. Piden que la compañía aplique una subida salarial para adaptar lo que cobran al salario mínimo interprofesional y se anuncia que la jornada será un llamamiento contra la precariedad, con acompañamiento de empleados de Uber y Glovo y réplicas en tiendas de Madrid y Barcelona.

Telepizza huelga
Concentración de trabajadoras de Telepizza el pasado 31 de Mayo en Zaragoza. Foto: CGT

El 31 de mayo Telepizza vivió la primera jornada de huelga en sus 32 años. Lo hizo en Zaragoza, donde la plantilla protestó mayoritariamente —un seguimiento superior al 60%, según los sindicatos— contra la franquiciación, el traspaso de una empresa a otra, que la compañía estaba ultimando.

CGT y UGT, los sindicatos convocantes, entendían que, en ese proceso, Telepizza no ofrecía garantías de que se fuesen a mantener las condiciones, pese a que es lo que la ley fija cuando se produce una subrogación (artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores). La huelga también estuvo motivada por la no aplicación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), fijado en 30 euros/día o 900 euros/mes por el Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre. Nuevamente, los trabajadores de Telepizza en Zaragoza denunciaban con la huelga que una empresa se estaba saltando la ley a la torera.

Un mes después, la plantilla de Telepizza vuelve a convocar huelga, para el sábado 29 de junio. La franquiciación se ha firmado y ahora la empleadora es QSR, una empresa dedicada a la explotación de negocios de hostelería en régimen de franquicia. Pero los sindicatos denuncian que nada ha cambiado y que siguen cobrando por debajo del SMI.

“Después del éxito, exitazo más bien, de la primera huelga, conseguimos que la patronal se sentase a negociar una subida pero lo que han ofrecido está muy lejos de la propuesta inicial que teníamos: nos ofrecen una subida de 50 céntimos por hora trabajada para contratos de 50 horas al mes, algo ridículamente bajo”, explica a El Salto Asier U., sindicalista de CGT presidente del comité de empresa de Telepizza en Zaragoza. Lo que proponen los sindicatos es una subida de, al menos, un euro por hora trabajada.

El cambio de manos de la tienda no ha mejorado el horizonte de la plantilla, compuesta por unos 300 trabajadores, la mayoría con contratos a tiempo parcial y un salario entre los 250 y los 280 euros. “Nos hicieron firmar la subrogación diciendo que se mantendrían las condiciones y que la nueva franquiciada asumiría las deudas que tuviera la anterior empresa”, recuerda Asier U. Pero en la primera reunión de la representación legal de la plantilla con QSR, “nos dijeron que no iban a pagar nada”.

El 26 de junio se celebró un encuentro en el sistema aragonés de mediación y arbitraje (SAMA) en el que la parte social formuló diversas alternativas “razonables para todos” para que la empresa abone la subida salarial y pague los atrasos acumulados desde enero. Pero la compañía no se movió un milímetro. “Están enrocados, de forma unilateral han dicho que se quedan en los 50 céntimos y que no van a dar su brazo a torcer”, añade Asier, quien anuncia que la convocatoria de huelga para el 29 de junio es inamovible, dada la nula voluntad de la empresa de negociar. “Muchos trabajadores —resume— se han dado cuenta de que la empresa ha mentido y que ni Telepizza ni nadie se está haciendo cargo de los retrasos”. El presidente del comité de empresa señala también que la jornada en Zaragoza será secundada por trabajadores de Uber y Glovo, y que en Barcelona y Madrid habrá algunas réplicas de la protesta.

En el otro lado de la mesa —en otro planeta, cabe decir—, la empresa responde a El Salto que “con respecto a las movilizaciones que se están produciendo por parte de secciones sindicales de CGT y UGT en Telepizza Zaragoza, así como las acusaciones a Grupo Telepizza en relación al pago del SMI a sus empleados, está cumpliendo escrupulosamente para el ejercicio 2019 las cuantías del SMI establecidas en el Real Decreto 1462/2018 en el marco del convenio colectivo vigente pactado con los sindicatos y de los acuerdos de su Comisión Negociadora, que establece que ningún trabajador a jornada completa cobre por debajo de los 12.600 euros anuales”.

También asegura velar por el cumplimiento del convenio —el del sector de elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio— tanto en sus establecimientos propios como en los de sus franquiciados, y que “el derecho de huelga es un derecho que los trabajadores pueden ejercer libremente y que Telepizza ha respetado, respeta y respetará siempre”.

Arquivado en: Telepizza Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
A Madrid se le atragantan las pizzas
Las críticas acorralan a Madrid, y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se ve obligada a cambiar las pizzas por menús más saludables.
Coronavirus
Ayuso se monta su propio 8M
La máxima mandataria clausuraba el hospital del Ifema con un apretado festín en el que solo faltaba un pequeño detalle: las distancias de seguridad.
Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso incumple las recomendaciones de su Consejería de Sanidad para evitar una “epidemia de obesidad infantil” en las familias más pobres

Las palabras de Díaz Ayuso para defender los menús de Telepizza y Rodilla para los niños de las familias de menos recursos incendian las redes. La Consejería de Sanidad de la Comunidad ya había advertido de una “epidemia” de obesidad que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.