Laboral
Portuarios de Barcelona en pie de guerra contra los despidos y la inseguridad

Los trabajadores de Mooring van a la huelga tras el despido de tres de sus compañeros.

Barco Puerto de Barcelona
La CNT ha convocado una huelga de 72 horas para los días 15, 16 y 17, a raíz del despido de tres de sus afiliados en la empresa Mooring Port Services SA
14 feb 2018 09:25
No ha habido acuerdo. No ha habido readmisión. Habrá huelga. Después de días de incertidumbre, reuniones, asambleas, telefonazos y amagos de acuerdo, empresa y trabajadores salieron ayer de la sede de conciliaciones del Departament de Treball en direcciones opuestas. Tras el convulso conflicto de la estiba, vuelve la guerra laboral al Puerto, y esta vez es el turno de los amarradores. La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha convocado una huelga de 72 horas para los días 15, 16 y 17 de este mes, a raíz del despido de tres de sus afiliados en la empresa Mooring Port Services SA. 

Mooring es una de las dos empresas del puerto que se encarga del servicio de amarre y desamarre, es decir, de la sujeción mediante cabos de los buques que atracan en los muelles barceloneses. Según ha relatado en un comunicado el sindicato, los hechos que han detonado la convocatoria de huelga tuvieron lugar el pasado 26 de enero, cuando los trabajadores ahora despedidos se negaron a realizar un servicio de provisión ajeno a sus funciones como amarradores. “Es un trabajo no contemplado en nuestro contrato, que implica tareas como la manipulación de grúas y mercancías peligrosas , para las cuales no hemos recibido ni formación ni un plan de prevención de riesgos”, explica uno de los despedidos.

En opinión del abogado de la sección, Enrique Costoya, esta práctica empresarial representaría además un caso de cesión ilegal de trabajadores, ya que el servicio que la empresa manda realizar a sus emplados se lleva a cabo para Rudder Logistics, otra compañía de servicios portuarios, de la misma propiedad que Mooring.

“Las maniobras de amarre no conocen horarios ni días festivos, estamos disponibles las 24 horas al día y los 365 días al año, a menudo en condiciones meteorológicas adversas y en un contexto de riesgo considerable”, explica uno de los amarradores veteranos. “Trabajamos en espacios húmedos, con viento, rodeados de maquinaria pesada en movimiento y con poca visibilidad”. Los portuarios de Mooring cobran entorno a los 1.000 euros y trabajan una media de 2.000 horas al año, superando el máximo legal de 1.836.

En opinión de los trabajadores afectados, los despidos trascienden los hechos puntuales que dicen sancionar. “La empresa pretende usarnos como moneda de cambio en la negociación del conflicto colectivo que tenemos abierto. Pone tres despidos sobre la mesa para empezar a hablar desde una posición de fuerza”, afirma uno de los sancionados.

En efecto, el sindicato CNT mantiene abierto desde verano del año pasado un conflicto colectivo con la empresa, a la que achaca el incumplimiento de derechos relativos a horarios, descansos mínimos y remuneración de las horas de trabajo realizado. Casualidad o no, lo cierto es que los despidos tienen lugar un mes antes del juicio en el que empresa y trabajadores encararán ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya dicho conflicto.

Solidaridad portuaria

El pasado miércoles día 7 se celebró en las puertas de la empresa una concurrida asamblea de trabajadores, a la que además de los amarradores acudieron trabajadores de otras empresas portuarias como estibadores, remolcadores, operarios de terminales y otros, mostrando su apoyo a los despedidos y rechazando lo que varias intervenciones denunciaron como “un abuso de poder inaceptable” por parte de la dirección de Mooring.

Con la mirada puesta en los días previos a la jornada del 15, la asamblea se reafirmó en su voluntad de sentarse a dialogar, pero sin levantar el preaviso de huelga hasta no avistar muestras de rectificación por parte de la empresa, que hasta el momento se ha mostrado intransigente en su postura. La cerrazón empresarial ha reforzado entre los trabajadores la idea de que estos despidos —a primera vista irregulares desde el punto de vista jurídico—, apuntan más allá de los hechos puntuales y pretenden sentar un precedente, a modo de castigo ejemplarizante.

Mooring asamblea amarradores
Asamblea de trabajadores a las puertas de Mooring

En palabras de un miembro de la sección, “En tres años de lucha sindical hemos logrado cambiar mucho la empresa. Hemos conseguido poner a raya a la actitud acosadora de algunos superiores, turnos fijos, la opción de cambiar y gestionar nuestros horarios, conseguimos un gimnasio en la base... Además, tenemos varios frentes abiertos para mejorar otros aspectos. La empresa ha despedido a estos tres compañeros como represalia por todo esto, por mejorar las condiciones de todos. Quiere meter el miedo en el cuerpo a todos, y si dejamos que lo consigan, perderemos todo lo que hemos ganado hasta ahora”.  

“¡A por ellos!”

A finales de la semana pasada la unidad de la plantilla, el apoyo en bloque de la comunidad portuaria y la determinación del comité de huelga parecían haber logrado persuadir a la empresa. En lo que parecía el inicio de una salida dialogada al conflicto, ambas partes llegaron a un preacuerdo el viernes después de que director de la empresa se comprometiera a readmitir a los despedidos y cerrar el asunto con una sanción grave, suspendiéndoles de empleo y sueldo un máximo de 30 días. Tres días han bastado para que este preacuerdo se convierta en papel mojado.

“La empresa ha faltado a su palabra y ahora quiere imponer condiciones totalmente inaceptables. Quiere que aceptemos una sanción muy grave en vez de grave, 60 días suspendidos de empleo y sueldo, el doble del que había aceptado en el preacuerdo. También que aceptemos que los servicios de provisiones entran dentro de las funciones de los amarradores y que no podamos recurrir la sanción vía judicial. Querían incluso que suspendiésemos el juicio por el conflicto colectivo que tenemos próximamente, condición que al final han retirado”, declararon miembros de la sección este lunes.

Después de una infructuosa reunión el día siguiente en el servicio de conciliación laboral de la Generalitat, empresa y trabajadores se levantaron de la mesa sin más acuerdo que el de medir sus respectivas fuerzas en la Huelga. Los amarradores han convocado además una concentración de apoyo el jueves 15 a las 8 de la mañana en el muelle de San Bertrán, coincidiendo con las primeras horas del paro.

Las perspectivas de resolución del conflicto son inciertas, y un tuit lanzado a principio de semana por Sebastian Huguet “Sebas”, delegado del sindicato de la estiba y presente en las asamblea de trabajadores y las reuniones con la empresa, daba fe del sentir de los portuarios: “Si la valía de las personas se mide por su palabra, la dirección de Mooring es una putísima mierda. ¡A por ellos!”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
#8544
16/2/2018 10:38

Cuidado que viene el 155 muchachos

0
0
Ikagarai
15/2/2018 22:16

A por ellos!!!
Desde Bilbao acabamos de sufrir lo mismo en otro sector,el del aparcamiento regulado.OTA Bilbao
Todos siguen el mismo patrón.
!dejar de luchar, es empezar a morir!

3
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.